Tamara Falcó apuesta por el kimono que conquista las tendencias

Tamara Falcó (43 años) ha vuelto a demostrar que tiene un radar infalible para detectar piezas con historia y estilo. En su perfil de Instagram, la marquesa de Griñón ha lucido un kimono durante sus vacaciones en Maldivas que ha provocado fascinación en las redes nada más mostrarlo.

El diseño, en blanco y estampado geométrico en color amarillo, es de la firma Novica. Una prenda que no solo es un guiño a la estética bohochic que triunfa este verano, sino también un símbolo de artesanía sostenible.

Su precio es de 145,60 euros, lo convierte en un capricho de moda con valor añadido.

Tamara Falcó, en sus redes sociales.


Tamara Falcó, en sus redes sociales.

Instagram

Lejos de ser una pieza más en el armario, este kimono es fruto de la colaboración entre el artesano indonesio Saktut Raitawati y la organización Threads of Life, que se dedica a la preservación y transmisión del patrimonio textil.

Está confeccionado en algodón tejido en  Java Oriental y teñido a mano con métodos 100% naturales, utilizando plantas como el índigo (Strobilanthes cusia) y el manglar (Ceriops tegal). Estas técnicas ancestrales, libres de químicos contaminantes, no solo cuidan la piel: también el medioambiente, los bosques y las comunidades que dependen de ellos.

En plena ola de moda slow, el kimono se posiciona como una de las prendas más versátiles y deseadas. Desde hace varias temporadas, ha pasado de ser una pieza exclusiva de la indumentaria tradicional japonesa a un imprescindible urbano que se puede combinar con vaqueros, vestidos lenceros o incluso como salida de playa.

Kimono estampado 'Web of life' de la firma Novica.


Kimono estampado ‘Web of life’ de la firma Novica.

Novica

En 2025, las versiones artesanales y teñidas con pigmentos naturales son tendencia, en línea con el auge de la moda ética y consciente.

Además de su estética, este diseño tiene un profundo impacto social: empodera a mujeres y familias en 12 islas de Indonesia, fomenta técnicas tradicionales de tejido y teñido, y genera ingresos que permiten a muchas familias no verse obligadas a emigrar.

Y es que, al comprar una prenda como esta, se apuesta por la moda sostenible y se da apoyo a comunidades indígenas que realizan este tipo de prendas con técnicas tradicionales de tejido y teñido. Una labor que realizan unas 1..

Cada compra contribuye también a la investigación y desarrollo de nuevos métodos con tintes naturales en el estudio de Threads of Life, asegurando la continuidad de un patrimonio cultural invaluable.

El kimono de Tamara Falcó es más que una prenda. Es una declaración de estilo y compromiso. Una pieza que combina moda, sostenibilidad y tradición, perfecta para quienes buscan vestir con historia y propósito.

Fuente