¿Sabías esto de ‘Cien Años’? Curiosidades del clásico de Pedro Infante

La música mexicana está llena de joyas que han trascendido generaciones, pero pocas canciones han logrado el impacto y la permanencia de ‘Cien Años’, interpretada por Pedro Infante.

Esta canción no solo es un himno del desamor, sino también una pieza clave en la historia de la música ranchera y el cine de la Época de Oro en México. Te contamos algunas curiosidades sobre esta icónica melodía.

¿Qué significa la canción 100 años de Pedro Infante?

La letra de ‘Cien Años‘ refleja el profundo dolor de un amor no correspondido. Desde los primeros versos, el narrador expresa la indiferencia con la que su amada lo trata, pasando junto a él sin siquiera mirarlo.

Este gesto de desprecio se convierte en la fuente de una tristeza que lo consume. La intensidad del sentimiento es tan fuerte que el protagonista declara que, aunque viva un siglo, seguirá pensando en esa persona.

Esta idea de amor eterno, incluso cuando no es recíproco, es lo que ha hecho que la canción resuene con tantas personas a lo largo del tiempo. La repetición del estribillo refuerza el mensaje de lealtad y nostalgia, mostrando cómo el dolor del desamor puede trascender más allá de los años.

¿Quién creó la canción Cien Años?

Aunque Pedro Infante es la voz más reconocida de ‘Cien Años’, la canción fue compuesta por Rubén Fuentes y Alberto Raúl Cervantes. Rubén Fuentes, reconocido por su talento en la música ranchera, fue el creador de muchas canciones emblemáticas que definieron el género, mientras que Cervantes aportó su sensibilidad poética para lograr una letra cargada de emotividad.

La interpretación de Infante le dio a la canción una profundidad única. Su voz cálida y melancólica logró transmitir el sufrimiento del protagonista de una manera que pocos intérpretes han logrado replicar.

¿En qué película aparece Cien años?

La versión de ‘Cien Años’ de Pedro Infante fue grabada en 1953 y tuvo un gran éxito en la radio mexicana. Sin embargo, su popularidad aumentó aún más cuando fue incluida en la película ‘Cuidado con el amor’ (1954), donde Infante la interpretó en una escena memorable junto a la actriz Elsa Aguirre.

En la película, el personaje de Infante canta la canción con una pasión que traspasa la pantalla, consolidándola como una de las melodías más representativas de su carrera. Gracias a esta escena, ‘Cien Años’ se convirtió en la canción más exitosa de 1954 en México.

¿Quién cantó por primera vez la canción 100 años?

Desde 1953 hasta la fecha, de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Autores y Compositores se ha registrado al menos 189 versiones de ‘Cien Años’, lo que la convierte en una de las canciones mexicanas más reinterpretadas de la historia. Artistas de diferentes géneros y generaciones han hecho su propia versión, incluyendo a Luis Miguel y Vicente Fernández.

Cada versión ha aportado un matiz diferente, desde interpretaciones llenas de mariachi hasta adaptaciones más modernas con arreglos orquestales. Sin embargo, la versión de Pedro Infante sigue siendo la más recordada y querida por el público.

A pesar de su trágica muerte el 15 de abril de 1957, el legado de Pedro Infante sigue vivo en la música y el cine mexicano. Hoy en día, su música sigue siendo parte fundamental de la cultura mexicana.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

 

Fuente