¡Tu carrito está actualmente vacío!

Resort wear, trajes de baño y denim: las tendencias de Colombiamoda 2025
Durante cinco días, Medellín vibra al ritmo de la moda. El tránsito se vuelve más intenso en sus calles empinadas, los barrios se llenan de activaciones que transforman cualquier espacio en pasarela, y Plaza Mayor, el epicentro ferial, recibe a cientos de miles de visitantes de toda Latinoamérica y del mundo. Colombiamoda es mucho más que un evento de desfiles: es una cita anual ineludible para la industria, donde creatividad, negocios y cultura se encuentran.

Este año, las pasarelas mostraron la esencia de la moda colombiana, siempre marcada por los bordados y los colores vibrantes que resaltan la artesanía local, pero también con apuestas renovadas. El denim se consolidó como protagonista en todas sus versiones, los trajes de baño vivieron un resurgimiento con propuestas cada vez más sofisticadas, y el resort wear se convirtió en una de las grandes estrellas. A esto se sumaron accesorios capaces de elevar cualquier look, y un compromiso firme con la sustentabilidad y la trazabilidad en cada etapa de la producción. El Mercado de Moda Circular y la Biblioteca de Materiales fueron prueba de que la moda puede avanzar con conciencia ambiental y responsabilidad social, incorporando biotecnología y biomateriales como herramientas de innovación.

Jean, siempre jean
El jean fue uno de los grandes protagonistas. Jorge Orozco regresó a las pasarelas con Alma x Orozco después de dos años de ausencia por motivos de salud, en un desfile emotivo junto a la Fundación Alma Rosa, que incluyó un casting diverso y mujeres que transitaron o superaron un cáncer. Sus piezas jugaron con colores, bordados y cortes asimétricos que mostraron la versatilidad del denim. Sol y Neptuno apostó por un universo más lúdico y glamoroso con brillos, canutillos, perlas, estampas, recortes y jeans barrel que se combinaron con camperas entalladas y vestidos. Piscis by Toscano optó por total looks de denim liviano en tonos claros, sumando rojos vibrantes y metalizados para mostrar el costado más audaz de esta tela. En todas las colecciones, las técnicas sustentables y los acabados originales marcaron la diferencia.

Al agua
El swimwear colombiano también mostró una evolución notable. Agua Bendita, con proyección internacional, inauguró la feria en la Plaza Botero con una colección donde regresaron las enterizas de cortes originales y las bikinis con bordados, texturas y accesorios sofisticados. Bronzini x Alado presentó piezas tejidas y morfologías innovadoras, con detalles artesanales que elevaron la categoría de los trajes de baño. La modelo y presentadora Laura Tabón, con su marca Sea Salt en colaboración con Soccarrat, desfiló en el Palacio de la Cultura y se llevó aplausos por sus diseños sofisticados en negro, tonos vibrantes y combinaciones de colores inesperadas, enriquecidas con bordados y apliques.
Elegancia marina
El resort wear, cada vez más relevante en la moda global, también tuvo un lugar destacado. Agua by Agua Bendita presentó vestidos bordados con géneros nobles que pueden usarse tanto en la playa como en la noche, reafirmando la presencia del trabajo artesanal colombiano. Non Stop propuso pareos que se transforman en faldas, tops y corsets combinados con camisolas oversize de estampas mediterráneas. Sea Salt x Soccarrás llevó a la pasarela vestidos versátiles que funcionan para el día y la noche, algunos tejidos y otros con texturas combinadas. Sombreros, bolsos y prendas livianas como linos y algodones completaron los looks perfectos para unas vacaciones de verano.

En el radar
Entre tantas propuestas, cinco pasarelas se destacaron por su fuerza visual e impronta internacional. La Petit Morte, con su colección Temporada de Sol, deslumbró con sastrería reinterpretada en clave moderna, cuellos grandes, corbatas y maxi flores como apliques. Lyenzo y Steven Valencia apostaron por vestidos estructurados, brillo, corsets bordados y pantalones sastre oversize. La Mía Maneta por Amodomio presentó una propuesta experimental con superposiciones, cuero de verano, formas irregulares y prendas oversize que llamaron la atención. Pink Filosofy montó una pasarela zen con un enorme gong y músicos cantando mantras, mientras desfilaban diseños en tonos tierra, géneros nobles y accesorios en fibras artesanales. Por último, las mexicanas Julia y Renata, invitadas especiales, llevaron una colección de siluetas amplias y genderless con recortes asimétricos y maxi colgantes que marcaron la diferencia.

“Vístete de Colombia” es más que un lema: es la confirmación de la fuerza de una industria que combina diversidad de propuestas, interés por la sustentabilidad y una identidad propia capaz de proyectarse al mundo. Colombiamoda 2025 dejó claro que Medellín es, hoy, el verdadero epicentro de la moda latinoamericana.
at Fernando Gomez Dossena
Accedé a los beneficios para suscriptores
- Contenidos exclusivos
- Sorteos
- Descuentos en publicaciones
- Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.