RBA Coleccionables publica ‘Las Leyendas de la Moda’

De eso trata la colección Las Leyendas de la Moda que Editorial RBA Coleccionables lanza la primera semana de septiembre en México.

La colección arranca el 3 de septiembre con Chanel centrada en la vida y la obra de una de las diseñadoras más polémicas de la historia, pero también la que más famosa sigue siendo en el mundo de la moda actual. Gabrielle Chanel ofreció a la moda femenina de su época un respiro a los cuerpos, una frescura, pero sobre todo un aire de libertad a las siluetas y la forma de vestir los cuerpos. Ella creó una moda pensada principalmente en ella misma y su manera de vivir en un mundo donde no había espacio para relajar las formas y vestir de manera cómoda. Y hoy en día, cuando se ha adoptado una manera más relajada de vestir, es quizá un buen momento para conocer de cerca los detalles de su vida y los contextos en lo que ella pudo crear tendencias y respetar las formas del cuerpo, no como algo que hay que exhibir sino como algo que te representa ante el mundo, que de alguna manera habla de quién eres y de la manera que deseas vivir la vida.

A Gabrielle Chanel se le atribuye el hecho de liberar a las mujeres del uso del corsé; de tener acceso a una prenda que sólo se pensaba para los hombres, el pantalón; de llevar un bolso que no inutilizara las manos, creó el bolso icónico 2.55 (llamado así porque se creó en febrero de 1955) con correas para dejar libres las manos. Sus diseños implicaron frescura, holgura y sobre todo prendas para hacer que la mujer se encontrara más libre en actividades más allá de las que se pretendió en algún momento dejar sólo en manos de las mujeres, las actividades del hogar.

Gabrielle Chanel y otros diseñadores como Christian Dior o Yves Saint Laurent sobrevivieron una Primera Guerra Mundial y sostuvieron su trabajo ante un contexto atroz y desesperanzador como fue la posguerra. Se adaptaron, como todas las industrias, a lo que había y no miraron lo que faltaba. Y ese aspecto tan solo es quizá lo que hace importante hoy en día voltear a mirar una colección de libros sobre la moda y sus creadores. Este contexto que vivimos ahora donde todo parece mucho más auténtico y legítimo y, que nos llena de orgullo, tuvo que esperar más de cien años para ser lo que hoy es.

Por fortuna hoy las prendas de vestir no tienen género, pero no sólo la industria de la moda se ha detenido y analizado en este nuevo contexto, es la vida misma la que ha llevado a todas las industrias a resignificarse. Hoy la esencia de la vida va más allá de tendencias y de moda, hoy la moda somos nosotros mismos.

En el primer libro de la colección se incluye el folleto de la obra completa y en el mismo se detalla la línea del tiempo desde 1892 cuando se creó la primera edición de la revista Vogue, hasta el 2021 cuando toda la industria se adaptó a los nuevos tiempos marcados por el fin de un confinamiento en el que se rediseñó, no sólo nuestra vestimenta, sino la manera de ver la vida, el como nos presentamos ante ella y la forma en que queremos vivirla.

El segundo tomo de la colección se centra en la vida y las creaciones de Christian Dior, quien fundó en 1946 su casa de alta costura en la Francia de posguerra, entre los escombros creó un trabajo detallado, con aire y fluido que pretendía devolver a la moda la elegancia y el poder de seducción que se creían perdidos en esa época. Su vida y su familia misma quedaron marcados por las guerras.

Los tomos completos que integran la colección Las Leyendas de la Moda son:

Entrega Título Salida Venta Periodicidad
1 Chanel 03.09.2025 Quincenal
2 Dior 17.09.2025 Quincenal
3 Gucci 01.10.2025 Quincenal
4 Prada 15.10.2025 Quincenal
5 Louis Vuitton 29.10.2025 Quincenal
6 Yves Saint Laurent 12.11.2025 Quincenal
7 Cartier 26.11.2025 Quincenal
8 Versace 10.12.2025 Quincenal
9 Armani 17.12.2025 Semanal
10 Chanel by Lagerfeld 24.12.2025 Semanal
11 Hermès 31.12.2025 Semanal
12 Givenchy 07.01.2026 Semanal
13 Jean Paul Gaultier 14.01.2026 Semanal
14 Dolce & Gabbana 21.01.2026 Semanal
15 Dior by Galliano 28.01.2026 Semanal
16 Louis Vuitton by Jacobs 04.02.2026 Semanal
17 Balenciaga 11.02.2026 Semanal
18 Fendi 18.02.2026 Semanal
19 Calvin Klein 25.02.2026 Semanal
20 Valentino 04.03.2026 Semanal
21 Ralph Lauren 11.03.2026 Semanal
22 Gucci by Tom Ford 18.03.2026 Semanal
23 Chloé 25.03.2026 Semanal
24 Burberry 01.04.2026 Semanal
25 Celine 08.04.2026 Semanal
26 Alexander McQueen 15.04.2026 Semanal
27 Kenzo 22.04.2026 Semanal
28 Vivianne Westwood 29.04.2026 Semanal
29 Dior Homme 06.05.2026 Semanal
30 Comme des Garçons 13.05.2026 Semanal
31 Salvatore Ferragamo 20.05.2026 Semanal
32 Balmain 27.05.2026 Semanal
33 Carolina Herrera 03.06.2026 Semanal
34 Lanvin 10.06.2026 Semanal
35 Mugler 17.06.2026 Semanal
36 Stella McCartney 24.06.2026 Semanal
37 Schiaparelli 01.07.2026 Semanal
38 Courrèges 08.07.2026 Semanal
39 Rochas 15.07.2026 Semanal
40 Issey Miyake 22.07.2026 Semanal
41 Maison Margiela 29.07.2026 Semanal
42 Tom Ford 05.08.2026 Semanal
43 Moschino 12.08.2026 Semanal
44 Miu Miu 19.08.2026 Semanal
45 Yohji Yamamoto 26.08.2026 Semanal
46 Jil Sander 02.09.2026 Semanal
47 Loewe 09.09.2026 Semanal
48 Rick Owens 16.09.2026 Semanal
49 Alaïa 23.09.2026 Semanal
50 Dries van Noten 30.09.2026 Semanal
51 Vionnet 07.10.2026 Semanal
52 Off-White 14.10.2026 Semanal
53 Rabanne 21.10.2026 Semanal
54 Paul Smith 28.10.2026 Semanal
55 Isabelle Marant 04.11.2026 Semanal
56 Blumarine 11.11.2026 Semanal
57 Jacquemus 18.11.2026 Semanal
58 Missoni 25.11.2026 Semanal
59 Marine Serré 02.12.2026 Semanal
60 Donna Karan 09.12.2026 Semanal

Las Leyendas de la Moda habla de las casas que han convertido la moda en un arte complejo donde el fondo y la forma se entrelazan, y donde lo íntimo se revela al mundo exterior.

Las Leyendas de la Moda presenta también movimientos sociales, aspiraciones individuales, destrezas virtuosas de los creadores, excelencia en la innovación y fuerza de la comunicación.

Las Leyendas de la Moda es, en definitiva, un arte construido por arquitectos del gusto impulsados por fuerzas únicas: un feroz ímpetu emancipador en Chanel, una búsqueda de excelencia técnica en Louis Vuitton y Gucci, o un torrente creativo en Yves Saint Laurent, Dior o Jean Paul Gaultier. Son estas fulgurantes trayectorias las que les invitamos a descubrir aquí, en una colección exclusiva que recorre, por primera vez, toda la historia de las grandes casas de moda, desde los pioneros hasta los íconos contemporáneos.



Fuente