¿qué tiene que ver el amor?

Las comedias románticas han marcado generaciones. ¿Quién no recuerda títulos como Notting Hill (1999), Tienes un e-mail (1998), El diario de Bridget Jones (2001) o la entrañable Love Actually (2003), donde precisamente brillaba Emma Thompson en uno de los papeles más recordados del género? Estas películas lograron que millones de espectadores creyeran en los flechazos, en las casualidades imposibles y en los finales felices. Es un género que años después, se encuentra en plena transformación. Es donde surge ¿Y qué tendrá que ver el amor?, un filme que mezcla tradición, cultura y emociones universales para convertirse en un auténtico punto de inflexión en la comedia romántica actual.

De los 90 al presente: así ha cambiado la comedia romántica

En la década de 1990 y a principios de los 2000, las comedias románticas estaban dominadas por guiones ligeros y parejas inolvidables: Julia Roberts y Hugh Grant en Notting Hill, Meg Ryan y Tom Hanks en Tienes un e-mail, Renée Zellweger y Colin Firth en Bridget Jones o Gerard Butler y Katherine Heigl en La cruda realidad, son solo algunos ejemplos. Eran historias de encuentros fortuitos, declaraciones grandilocuentes y finales felices en aeropuertos o bajo la lluvia.

Sin embargo, actualmente el género busca reinventarse con realismo y diversidad. Y el amor tiene que ver mucho: las aplicaciones de citas, los dilemas interculturales y la presión social sobre las relaciones son los nuevos escenarios. Por eso mismo, ahora ya no basta con un flechazo, sino que se explora la complejidad de cómo y por qué elegimos amar.

[Celebra el amor con risas: disfruta de las mejores comedias románticas en RTVE Play]

Un reparto que mezcla frescura y experiencia

¿Y qué tendrá que ver el amor? está protagonizada por Lily James, quien da vida a Zoe, una documentalista desencantada con el mundo digital de las citas. James se ha consolidado como uno de los rostros más reconocibles y versátiles del género romántico en los últimos años tras brillar en Cenicienta (2015), en Mamma Mia! Una y otra vez (2018) y coprotagonizar Yesterday (2019), donde se incluían tintes musicales de The Beatles bajo la dirección de Danny Boyle.

A su lado, Shazad Latif interpreta a Kaz, un hombre británico-paquistaní que acepta un matrimonio concertado organizado por su familia. La presencia de Emma Thompson, como la madre entrometida de Zoe, aporta humor y un vínculo con aquella época dorada de las comedias románticas británicas. Thompson, al igual que Lily James, ha transitado varias veces por el género, desde Love Actually hasta Más extraño que la ficción, lo que convierte su participación en un auténtico guiño para los amantes de las comedias románticas.

Un guion con raíces reales y la mirada de Shekhar Kapur

La autenticidad de esta película es gracias al guion de Jemima Khan, quien conoció de primera mano la cultura paquistaní durante su matrimonio con el político Imran Khan. Su experiencia le permitió construir un relato donde la comedia se entrelaza con una exploración sincera sobre el amor, la tradición y la búsqueda de la felicidad para plantear una pregunta universal: ¿surge el amor del flechazo o puede florecer desde el compromiso y la convivencia? Esa tensión recorre toda la película y conecta con públicos de diferentes culturas.

El director Shekhar Kapur, conocido por su capacidad para retratar mundos visualmente ricos, ofrece aquí una película luminosa, con escenas memorables que oscilan entre la intimidad de una videollamada y la espectacularidad de una boda en Pakistán. La estética refuerza el mensaje: el amor puede ser tan colorido y diverso como las culturas que lo rodean.

El amor llega a RTVE Play con ¿Y qué tendrá que ver el amor? y Cualquiera menos tú

El estreno de esta película en RTVE Play coincide con otro éxito reciente: Cualquiera menos tú, la comedia de Sydney Sweeney y Glen Powell que arrasó en los cines. Ambas producciones confirman que el género romántico vive un renacimiento. Mientras ¿Y qué tendrá que ver el amor? apuesta por el cruce de culturas y la reflexión sobre la tradición, Cualquiera menos tú recupera la fórmula de la química explosiva y el humor ácido. Juntas, demuestran que las comedias románticas no solo siguen vivas, sino que están evolucionando para conquistar tanto a nostálgicos de los 90 como a nuevas generaciones.

También puedes disfrutar de otros nuevos títulos que se incorporan al catálogo de cine gratuito de RTVE Play, como Thi Mai, rumbo a Vietnam y Lo nunca visto, ambas con Carmen Machi, así como de la joya del cine británico Ali & Ava. Revisa nuestra colección de películas que caducan pronto en la plataforma para no perderte nada. Es gratis y solo tienes que registrarte, si no lo has hecho ya. Puedes descargarte la aplicación en tu teléfono, tableta o smart TV y recuerda que está activa la nueva plataforma Participa.

Fuente