¿Podría la moda de los años 70 ser el nuevo Y2K?

“Más vale tarde que nunca”, dicen unos. “Lo bueno se hace esperar”, defienden otros. Y, en el caso de la moda de los años 70, mucho se hace de rogar y muy tarde llega esta. O, al menos, así lo defienden los sabidos en moda más anhelantes -quienes probablemente también sean los más añorantes-. Pero, según parece, llega… y nosotros, que no conocemos el rencor, le perdonamos la impuntualidad. Al fin y al cabo, el tictac del reloj no siempre suena a conveniencia de todos, ¿no es así?

Porque, tal y como puedes advertir, existe una remota posibilidad de que te embarques (de nuevo) en un viaje en el tiempo. De que, ya comenzada la temporada otoño / invierno 2024 – 2025, las prendas de tu guardarropa viren progresivamente hacia la recreación actualizada de los looks de Starsky y Hutch, el futbolista británico George Best, Mick Jagger o Marvin Gaye, trendsetters de la era setentera; en vez de hacia la puesta en práctica de las claves de estilo de Brad Pitt, Will Smith, Keanu Reeves o Ethan Hawke, los hombres con mejor armario de la década de los noventa y los 2000, era de indudable clamor tanto sobre la pasarela como sobre el asfalto global (y, por estos mismos motivos, probablemente a la que más acostumbras en este preciso momento a la hora de escoger look). ¿Son los 70, por tanto, el nuevo Y2K?

Vale, reconocemos que dicho planteamiento de primeras pueda resultar exacerbado. Claro queda al ojear las propuestas más recientes de las últimas semanas de la moda, así como looks de street style, drops puntuales, colaboraciones y acontecimientos recientes de todo tipo; que el flow 2000 no tiene previsto desaparecer, al menos, a corto plazo. Un ejemplo de ello lo encontramos en las zapatillas de upper voluminoso y cordones XL, como las adidas N BAPE que se pusieron a la venta a finales de abril, el par Liberty de Buffalo o las Curb de Lanvin; una microtendencia en materia sneaker que ha dominado las urbes en la segunda mitad del 2024.

Fuente