Películas de Los Pitufos: historia y curiosidades

Pitufos (2025)Pitufos (2025)
Pitufos (2025)

Películas de Los Pitufos: historia, curiosidades y dónde verlas

Los Pitufos películas | En un rincón del bosque, oculto a la vista humana, existe una aldea donde diminutas criaturas azules viven en setas, visten gorros blancos y hablan con un léxico tan peculiar como entrañable. Son Los Pitufos, y aunque nacieron en las páginas de un cómic europeo hace más de 60 años, su viaje los ha llevado desde la tinta y el papel hasta las pantallas de cine, convirtiéndose en íconos de la cultura pop a escala global.

Los Pitufos fueron creados en 1958 por el historietista belga Peyo (Pierre Culliford). Su primera aparición no fue como protagonistas, sino como personajes secundarios en la serie Johan y Pirluit. Pero su encanto fue tan inmediato que no tardaron en volverse los héroes de su propio universo. En el idioma original se llamaban Les Schtroumpfs, un nombre que nació, según Peyo, por un lapsus en una cena cuando no recordaba cómo se decía «salero» y dijo algo así como «pásame el… schtroumpf». El resto, como se dice, es historia.

– Anuncio –

El verdadero boom global llegó con la serie animada producida por Hanna-Barbera en 1981, que durante casi una década convirtió a estos diminutos personajes en habituales para los niños de la época. Su estética y humor inocente atraían a los más pequeños, mientras que alcanzaban a los adultos por las sutiles metáforas sobre comunidad, liderazgo y diferencia. Cada pitufo tenía una personalidad marcada: el sabio Papá Pitufo, la dulce Pitufina, el protestón Pitufo Gruñón, el arrogante Pitufo Vanidoso… una conjunción de arquetipos que funcionaba como un espejo amable de la humanidad.

En 2011, Sony Pictures y Columbia estrenaron Los Pitufos, una película híbrida de acción real y animación que trasladaba a las criaturas del bosque encantado a pleno Manhattan. El contraste cómico funcionó en taquilla, y pese a las críticas profesionales recaudó más de 500 millones de dólares en todo el mundo. Dos años después llegó Los Pitufos 2 (2013), con una historia centrada en Pitufina y su origen artificial, y en 2017 se lanzó Los Pitufos: La aldea escondida, esta vez en animación completamente digital. En 2025 llega la nueva aventura, Pitufos, que sigue la estela de 2017 con la voz de Rihanna en el papel de Pitufina.

A lo largo de su historia, Los Pitufos se han traducido a más de 30 idiomas, protagonizado cómics, videojuegos, muñecos, parques temáticos e incluso campañas de UNICEF. Su estética azul e inocente ha sido también objeto de teorías políticas, parodias y análisis culturales. Lo que parecía una creación infantil simple, ha demostrado una longevidad poco común. Parte de su secreto radica en su capacidad de adaptarse: son los mismos personajes que pueden encarnar una crítica social, una fábula ecológica, o simplemente, una divertida aventura para toda la familia.

Películas de Los Pitufos

La flauta de Los Pitufos (Eddie Lateste, Peyo, 1976)

Alquiler y venta en Apple TV

Primera aparición de los famosos seres azules en el cine. La historia se basa en una flauta mágica que todo aquel que escucha su música se pone a bailar inevitablemente. Un mago viaja hipnotizados al país de los Pitufos, únicos fabricantes de esas flautas-canuto.

Los Pitufos (Raja Gosnell, 2011)

Alquiler y venta en Apple TV, Google TV, Rakuten TV y Amazon

Gargamel descubre la aldea mágica de los Pitufos y provoca con sus malas artes que la abandonen y se dispersen por el bosque. Por desgracia, Tontín se equivoca de camino y, junto con otros pitufos, entrará en una ruta prohibida. La luna azul y un portal mágico los transportarán a Central Park, en Nueva York.

Los Pitufos 2 (Raja Gosnell, 2013)

Disponible en Netflix

Gargamel descubre la aldea mágica de los Pitufos y provoca con sus malas artes que la abandonen y se dispersen por el bosque. Por desgracia, Tontín se equivoca de camino y, junto con otros pitufos, entrará en una ruta prohibida. La luna azul y un portal mágico los transportarán a Central Park, en Nueva York… Lee aquí la crítica de la película

Los pitufos: La aldea escondidaLos pitufos: La aldea escondida
Los pitufos: La aldea escondida

Los Pitufos: La aldea escondida (Kelly Asbury, 2017)

Disponible en Netflix y fuboTV

A la tercera fue la vencida, y este tercer largometraje contemporáneo de los Pitufos abandonó la mezcla humanos-personajes generados por ordenador y apostó por una película de animación pura y simple. El resultado fue sin duda superior a las dos entregas anteriores… Lee aquí la crítica de la película

A estas cuatro películas hay que sumar varias series (las más conocidas, las belgas de 1981 y 2021) y diferentes cortometrajes y mediometrajes televisivos.

Suscríbete a la revista FilaSiete

Fuente