Netflix estrena la película de ciencia ficción más entretenida de los últimos años y ya está entre lo más visto de la plataforma


En los últimos años, hemos asistido a un resurgir del cine de acción con grandes películas que apuestan por la espectacularidad: ‘Mad Max: Furia en la carretera’, ‘John Wick 4’ y la reciente ‘Misión imposible: Sentencia final’ han elevado el listón gracias a persecuciones coreografiadas al milímetro, efectos especiales de primer nivel y, sobre todo, una encomiable mezcla de emoción y estilo. Esto las ha convertido en las mejores películas de acción del siglo XXI.

godzilla kong nuevo imperio

Warner Bros.

En ese panorama tan competitivo, ha aparecido una propuesta que, aunque podría parecer a simple vista una entrega más dentro de una saga de monstruos gigantes, ha resultado ser una de las experiencias más disfrutables de los últimos años.

‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ es exactamente eso: disfrutable. No pretende reinventar el cine, ni lo necesita. Dirigida por Adam Wingard (cuyo trabajo ‘Tú eres el siguiente’ nunca nos cansaremos de reivindicar como una de las mejores películas de terror de los últimos años), esta nueva entrega del llamado MonsterVerse, secuela directa de ‘Godzilla vs. Kong’, que acaba de recalar en Netflix consigue equilibrar la grandilocuencia de sus protagonistas con una historia que se toma lo justo en serio, dejando espacio para el humor, la sorpresa y la emoción. Situada actualmente entre las 10 películas más vistas de Netflix (TOP2 en el momento de escribir estas líneas), ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ ya es un éxito en la plataforma y está arrasando en visionados.

godzilla kong nuevo imperio

Warner Bros.

El mayor acierto de ‘El nuevo imperio’ reside en cómo entiende el espectáculo. No se trata solo de ver a Godzilla y a Kong repartiendo mamporros a diestro y siniestro, que también, sino de cómo se construye esa tensión y se dosifican los enfrentamientos sin caer en un exceso de solemnidad.

Otro punto a su favor es el aspecto visual. Desde las profundidades luminosas de la Tierra Hueca hasta los escenarios urbanos arrasados por criaturas imposibles, todo está rodado con un sentido del color y de la composición muy disfrutable. ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ apuesta por una paleta vibrante y por una planificación de las escenas de acción que permite seguir cada movimiento sin perderse entre cortes y temblores de cámara.

godzilla kong nuevo imperio

Warner Bros.

La película también acierta al desarrollar la relación entre sus dos colosos, alejándose de repetir la fórmula de enfrentamiento puro y optando en esta ocasión por una alianza necesaria frente a una amenaza mayor o, lo que es lo mismo, como resumimos en la crítica de Fotogramas a ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’: «Un mono gigante con una mano robótica pegándose de hostias contra un lagarto rosa de más de 100 metros de altura que se merienda centrales nucleares mientras una civilización intraterrestre invoca monstruos ancestrales entre pirámides de cristal». En su reseña, nuestro compañero Fran Chico hablaba de «un triunfo cinematográfico y entretenimiento en estado puro (…) Reivindica con orgullo los orígenes de su especie, nacida para entretener».

Rebecca Hall, Brian Tyree Henry y Dan Stevens cumplen en sus respectivos papeles gracias a una química inesperadamente divertida, sobre todo en los momentos más desenfadados, y si bien la lógica interna del universo no siempre resiste un análisis minucioso, lo cierto es que ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ tiene clara su misión: dejar fuera las pretensiones y convertirse en un espectacular entretenimiento de tortazos apoteósicos.

godzilla kong nuevo imperio

Warner Bros.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de ‘Twin Peaks’ y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del ‘Watchmen’ de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.  

Fuente