¡Tu carrito está actualmente vacío!

Mija: el diseño nacional que conecta raíces, sostenibilidad y moda contemporánea
La palabra “Mija” combina dos significados profundamente personales para Lola Canavosio, quien fundó su marca bajo ese nombre. Por un lado, representa la expresión cariñosa de “Mi hija”, reflejando la forma en que la fundadora ve a su proyecto que crece y madura bajo su cuidado. Por otro, evoca sus raíces en el interior de la Argentina, donde «Mija» es una frase común y familiar. Esta dualidad conecta lo emocional con lo cultural, encapsulando la esencia auténtica de la marca.

Creada en 2020, en un contexto de incertidumbre global, Mija busca unir los mejores textiles del país bajo un concepto que respete la industria nacional y la sostenibilidad. “Quería que este proyecto fuera algo muy propio, sin socios, absolutamente mío, respetando los pasos, los tiempos de crecimiento y su maduración. Eso me parecía muy importante.“, declara la directora creativa quien lleva tres años al frente de la firma.
Y agrega: “Yo siento mucho a la marca. Cada vez que voy a armar una colección pienso en esa mujer que imagino en mi cabeza. ¿Qué va a necesitar esta temporada? ¿Cómo se vestirá de día y de noche? Son mi gran inspiración, pero también yo soy parte de eso; tiene que ver con lo que me gusta y con mi humor a la hora de vestirme.”

Caracterizada por materiales nobles como algodones naturales o telas recicladas, junto con una paleta de colores neutros inspirados en de la naturaleza, cada prenda refleja entre lo masculino y lo femenino. Las estructurales se combinan con piezas ajustadas de reminiscencia corsetera, manteniendo atemporalidad, comodidad y una fuerte identidad nacional.
“Me inspira usar tejidos o texturas de nuestro país. Por ejemplo, en invierno utilizamos lana cien por ciento tejida en Argentina, ya sea de llama o merino. No usamos poliéster. También tejemos la lana en nuestra paleta de colores y trabajamos con algodón nacional para remeras o gabardinas. Todo lo que podemos utilizar de nuestro país, lo usamos, somos muy fans”, explica Canavosio, quien disfruta cada etapa del proceso hasta el resultado final.

Iniciando con un canal de venta online y mayorista, Mija se expandió con locales físicos, primero en Palermo Chico, y luego, con motivo de su tercer aniversario, sumando un Pop Up en Patio Bullrich.
“Llegar a Patio representa un gran crecimiento, ya que nos permite llegar a un público nuevo y competir con las grandes firmas del mercado. Es un paso fundamental que refuerza nuestro compromiso con el diseño contemporáneo y la calidad“, explica Lola Canavosio, reafirmando el posicionamiento de su marca como sinónimo de exclusividad.

Con una mirada hacia el futuro, la directora creativa apuesta por consolidar la venta en el exterior, incorporar nuevos rubros y seguir creciendo en el interior del país.