Los estrenos de series más esperados del otoño: de la nueva producción del creador de Mare of Easttown al final de Stranger Things

Aloña Fdez. Larrechi

A pesar de que no nos han faltado series que llevarnos a la vista este verano, y hemos disfrutado enormemente con el regreso de Miércoles, sufrido con cada uno de los episodios de La edad dorada y encontrado la comedia del verano gracias a Lena Dunham, estamos deseando saber qué nos depara el otoño audiovisual. Y hemos echado un vistazo al calendario de estrenos de series y no podríamos tener más ganas de que se termine el mes de agosto.

Porque el otoño televisivo empieza en un par de semanas, con la nueva producción del creador de Mare of Easttown y terminará en diciembre, para cuando ya habremos visto la primera parte del final de Stranger Things. Por el camino disfrutaremos de una producción española que está llamada a coger el relevo de La casa de papel, el spin off de The Office, la precuela de las películas de IT o el regreso de Vince Gilligan, el creador de Breaking Bad. Entre muchas otras series.

Así que, para que no se nos escape nada, y aunque en algunos casos todavía no se haya anunciado en qué plataforma se podrá ver en España, estos son los estrenos de series más esperados del otoño.


Mark Ruffalo en una imagen de Task, la nueva serie del creador de Mare of Easttown.


HBO Max


Task. HBO Max. 8 de septiembre.

Con Mark Ruffalo como protagonista principal, esta miniserie ambientada en los suburbios obreros de Filadelfia narra la historia de un agente del FBI al mando de un grupo especial que tiene que poner fin a una cadena de robos que se están produciendo en casas que venden drogas. En el reparto también participan Martha Plimpton (El régimen), Jamie McShane (Miércoles), Fabien Frankel (La casa del dragón), Owen Teague (It) y Emilia Jones(CODA), entre otros.


Robin Wright dirige y protagoniza la serie basada en la novela homónima, The Girlfriend.


Prime Video


The Girlfriend. Prime Video. 10 de septiembre.

Robin Wright dirige y protagoniza este thriller psicológico basado en la novela homónima de Michelle Frances. Con Olivia Cooke (La casa del dragón) en el papel de Cherry y la protagonista de House of Cards como Laura, la producción se adentra en los cambios que se producen en la vida de la última cuando su hijo le presenta a su nueva novia (Cooke). Porque lo que comienza como una relación normal terminará complicándose cuando la madre sospeche que Cherry no es quien dice ser.


Jude Law y Jason Bateman como Jake y Vince Friedken, los protagonistas de la miniserie Black Rabbit.


NETFLIX


Black Rabbit. Netflix. 18 de septiembre.

El universo televisivo gastronómico continúa ampliando el listado de series con nombres de animales y, en esta miniserie, el propietario de un restaurante de moda en Nueva York se verá obligado a adentrarse en el submundo criminal cuando su caótico hermano regrese a la ciudad con varios hombres peligrosos siguiéndole la pista. Jason Bateman como Vince Friedken y Jude Law como Jake Friedken protagonizan esta miniserie compuesta por 8 episodios.


Miren Ibarguren es Minerva en El refugio atómico, la nueva serie de los creadores de La casa de papel.


NETFLIX


El refugio atómico. Netflix. 19 de septiembre.

Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables de La casa de papel, regresan con una producción ambientada en un búnker de lujo para millonarios en el que dos familias deberán resolver las diferencias que marcaron su relación años atrás, cuando se vean obligados a convivir mientras en el mundo se vive un conflicto global sin precedentes. Natalia Verbeke, Miren Ibarguren, Joaquín Furriel y Carlos Santos protagonizan esta producción cuya primera temporada estará compuesta por 8 episodios.


Ethan Hawke es el protagonista de The Lowdown, la producción en la que interpreta a Lee Raybon.


FX


The Lowdown. FX. 23 de septiembre.

Sin fecha de estreno, ni plataforma, en España, Ethan Hawke protagoniza esta producción en la que interpreta a Lee Raybon, un periodista que se considera el verdadero historiador de Tulsa, al que su compromiso con la verdad siempre le acaba metiendo en problemas. Jeanne Tripplehorn, Kyle MacLachlan, Keith David y Tim Blake Nelson participan en esta ficción inspirada en la figura de Lee Roy Chapman, un activista fundamental para comprender la historia de Tulsa.


Domhnall Gleeson en una imagen de The Paper, el spinoff de The Office.


Peacock


The Paper. Peacock. 25 de septiembre.

El spinoff de The Office no tiene plataforma, ni fecha de estreno en España, pero será sin dura uno de los estrenos de series de este otoño. Domhnall Gleeson (El paciente) y Sabrina Impacciatore (The White Lotus) son dos de los protagonistas de esta ficción que tiene como hilo conductor a los responsables del falso documental que era la serie protagonizada por Steve Carell. En esta ocasión, se adentran en la redacción de un periódico del medio oeste estadounidense en el que el editor trata de luchar contra la desaparición del medio con periodistas voluntarios.


En el centro, Jessica Chastain, protagonista y productora ejecutivsa de la miniserie The Savant.


Apple Tv+


The Savant. Apple TV +. 26 de septiembre.

Protagonizada y producida por Jessica Chastain, esta miniserie de suspense sigue a una investigadora encubierta que se infiltra en los grupos de odio online con el objetivo de frenar a extremistas nacionales antes de que lleven a cabo acciones violentas. Compuesta por 8 episodios, está basada en un artículo de Andrea Stanley publicado en 2019 y en el que narró su experiencia como infiltrada.


Imagen de It: Bienvenidos a Derry, la serie precuela de los largometrajes basados en la novela de Stephen King.


HBO Max


It: Bienvenidos a Derry. HBO: Max. Octubre.

La precuela de la saga de películas de IT se traslada hasta 1962 para contar la historia de una familia que se traslada a Derry, en el estado de Maine. La llegada a su nuevo hogar coincide con la desaparición de una niña de la localidad, el inicio de una serie de sucesos terroríficos que marcarán sus vidas. Dirigida y creada por Andy Muschetti, que también dirigió los largometrajes, la producción se basa en algunos de los interludios y diálogos que suceden en la novela de Stephen King.


Imagen de la ficción de origen italiano basada en hechos reales, El mosntruo de Florencia.


NETFLIX


El monstruo de Florencia. Netflix. 22 de octubre.

Compuesta por cuatro episodios, esta miniserie italiana investiga los asesinatos de parejas jóvenes que tuvieron lugar en los alrededores de Florencia entre 1968 y 1985, crímenes que llevo a cabo el considerado como «primer asesino en serie de Italia». Stefano Sollima, conocido por su trabajo en Gomorra, dirige la producción, basada en el libro que Douglas Preston y Mario Spezi publicaron en 2008.


Rhea Seehorn es la protagonista de Pluribus, la nueva serie de Vince Gilligan, creador de Breaking Bad.


Apple TV+


Pluribus. Apple Tv+. 7 de noviembre.

Vince Gilligan, padre de Breaking Bad y Better call Saul, regresa con esta serie de ciencia-ficción protagonizada por Rhea Seehorn, a la que vimos en la segunda, y de la que se sabe más bien poco. Ella encarna a la persona más amargada de la tierra, que debe salvar al mundo de la felicidad. Ambientada en Albuquerque, en el póster promocional de la serie, que ya ha sido renovada por una segunda entrega, el lema es «la felicidad es contagiosa» mientras que en el tráiler vemos a Seehorn lamiendo varios donuts y devolviéndolos a su caja.


Claire Danes y Matthew Rhys en una imagen de la miniserie que protagonizan, La bestia en mi.


NETFLIX


La bestia en mi. Netflix. 13 de noviembre.

Claire Danes (Homeland) y Matthew Rhys (Perry Mason) son Aggie Wiggs y Nile Jarvis en esta miniserie dirigida por Antonio Campos (The Staircase). Ella es una aclamada escritora que se ha retirado de la vida pública desde la trágica muerte de su hijo pequeño, incapaz de escribir. Sin embargo cuando el magnate inmobiliario interpretado por Rhys, considerado sospechoso de la desaparición de mujer años atrás, se muda a la casa de al lado, Wiggs encuentra un tema para su nuevo libro mientras busca la verdad sobre la esposa ausente y trata de hacer frente a sus propios fantasmas.


Winona Ryder en una imagen de la quinta, y última, temporada de Stranger things.


NETFLIX


Stranger things. Netflix. 27 de noviembre.

El inevitable desenlace de una de las producciones más conocidas de Netflix llegará con una quinta temporada dividida en tres partes, las dos últimas en el mes de diciembre. Compuesta por ocho episodios, que tendrán una extensión de más de una hora cada uno, contará el final de la lucha de Once y sus amigos contra Vecna. El suspense, la tensión y el drama están asegurados.


Matthew Macfadyen en una imagen de Muerte por un rayo, la miniserie histórica creada por los responsables de Juego de tronos.


NETFLIX


Muerte por un rayo. Netflix. Sin fecha.

David Benioff y D. B Weiss, responsables de Juego de Tronos, regresan tras El problema de los tres cuerpos con esta miniserie histórica que adapta el libro de de Candice Millard, Destiny of the Republic: A tale of madness, medicine and the murder of a president. Con Michael Shannon como el vigésimo presidente de Estados Unidos, James Garfield, la producción nos acercará a su breve mandato, apenas seis meses, y su asesinato, cometido por su gran admirador Charles Guiteau, al que interpretará Matthew Macfadyen.

Fuente