¡Tu carrito está actualmente vacío!

Las cinco canciones de reguetón más infrovaloradas, según la IA | Música
El reguetón se convirtió en uno de los géneros más influyentes y escuchados de los 2000. Varios artistas han hecho un trabajo importante en este estilo musical, tanto así que lo han llegado a posicionar en relevantes listados globales. Actualmente, lo urbano domina en Latinoamérica, especialmente en Colombia ya que el país cuenta con cantantes que han logrado hacer historia con su música.
J Balvin es considerado como el pionero del género en el país y, tras él han empezado a surgir otros artistas que han logrado el reconocimiento mundial con su música. Karol G, Feid, Maluma, Blessd, entre otros son quienes llevan el género a varios rincones del mundo. También hay que destacar el trabajo de otros artistas internacionales como Bad Bunny quien es uno de los más exitosos del momento.
Alrededor del género, han salido millones de canciones, unas logrando un gran éxito, mientras que otras quedan en el olvido. No obstante, hay unas que merecían mayor reconocimiento y son consideradas como esos temas infravalorados de la industria.
Las canciones de reguetón infravalorados
Escoger las cinco canciones más infravaloradas de toda la historia del reguetón, motivo por el que decidimos recurrir a la inteligencia artificial para que nos diera sus opciones. Chat GPT fue nuestro aliado para esta ocasión que se basó en una perspectiva musical, lírica y el impacto no reconocido.
- ‘Guasa Guasa’
Tego es una leyenda del género urbano quien ganó gran popularidad con ‘Pa’ Que Retozen’. Sin embargo, su álbum ‘El Abayarde’ no logró conseguir el mismo reconocimiento, específicamente su tema ‘Guasa Guasa’, el cual tiene letras afinadas, flow adelantado a su época y una crítica social disfrazada de fiesta.
- ‘Virtual Diva’
Aunque este tema ganó popularidad, no recibió el crédito que merecía por su innovación en el género. Fue un experimento audaz, con una producción futurista y visuales que parecían sacados de un videojuego que, para la inteligencia artificial, merecía mayor reconocimiento.
- ‘La nota’
Esta es una canción de Manuel Turizo, Rauw Alejandro y Myke Towers, que sorprende con su producción impecable y coro pegajoso. A pesar de reunir grandes números, no es un hit mundial del reguetón moderno, siendo una joya escondida en cuanto a melodía y flow.
- ‘Mayor que yo (parte 3)’
El junte entre Daddy Yankee, Wisin, Yandel y Don Omar sorprendió a todos, pero no tuvo el boom mediático de las anteriores canciones. Esta tercera parte con este junto de leyenda no consiguió los resultados esperados ni el respeto nostálgico que merecía.
- ‘Caile’
Un sencillo de Tito el Bambino, un clásico de la vieja escuela que es opacado por los éxitos del momento, cuando debería tener mayor reconocimiento. Tiene un ritmo muy contagioso, pero no suele aparecer en listas de “mejores temas del reguetón”, mereciéndolo por completo.