¡Tu carrito está actualmente vacío!

Las canciones más escuchadas de la historia de Eurovisión (te sorprenderán)
Esta semana, mientras Europa se prepara para vivir una nueva edición del Festival de Eurovisión, las plataformas de streaming como Spotify reflejan el enorme impacto que el certamen sigue teniendo más allá del escenario. Canciones que en su día compitieron, algunas como vencedoras, otras como sorpresas virales, se han convertido en auténticos fenómenos globales, acumulando cientos de millones de reproducciones. Desde la balada ganadora Arcade hasta el inesperado éxito Snap, repasamos las canciones más escuchadas de la historia de Eurovisión en plena efervescencia del festival. Aquí tienes el ránking:
Arcade, Duncan Laurence (Países Bajos, 2019)
Ganadora del festival en 2019, esta balada ha acumulado más de 1.200 millones de reproducciones, convirtiéndose en la canción de Eurovisión más escuchada de la historia.
Snap, Rosa Linn (Armenia, 2022)
Aunque finalizó en el puesto 20, su viralidad en TikTok la catapultó a más de 1.000 millones de reproducciones, siendo la canción más escuchada de una artista femenina en la historia del festival.
Tattoo, Loreen (Suecia, 2023)
Con esta canción, Loreen se convirtió en la primera mujer en ganar Eurovisión dos veces. «Tattoo» ha superado los 490 millones de reproducciones.
Zitti e Buoni, Måneskin (Italia, 2021)
Este tema rockero, ganador en 2021, ha sido reproducido más de 460 millones de veces, consolidando a Måneskin como una banda de éxito internacional.
Fairytale, Alexander Rybak (Noruega, 2009)
Con más de 350 millones de reproducciones, esta canción es una de las más memorables del festival.
Waterloo, ABBA (Suecia, 1974)
El tema que lanzó a ABBA al estrellato mundial ha sido reproducido más de 323 millones de veces.
Euphoria – Loreen (Suecia, 2012)
Ganadora en 2012, esta canción ha mantenido su popularidad con más de 271 millones de reproducciones.
Soldi – Mahmood (Italia, 2019)
Aunque no ganó, «Soldi» ha sido un éxito con más de 238 millones de reproducciones.
Heroes – Måns Zelmerlöw (Suecia, 2015)
Ganadora en 2015, esta canción ha superado los 157 millones de reproducciones.
Think About Things – Daði Freyr (Islandia, 2020)
Aunque el festival fue cancelado ese año, esta canción se volvió viral y ha acumulado más de 100 millones de reproducciones.
Estas canciones demuestran cómo Eurovisión puede ser una plataforma para el éxito internacional, independientemente del resultado en el concurso. Habrá que ver si Melody llega a tener el mismo éxito en plataformas con su temaza Esa Diva.