¡Tu carrito está actualmente vacío!
Luis Miguel, Shakira & Juan Luis Guerra
Lawrence K. Ho/Los Angeles Times via Getty Images; Vinnie Zuffante/Getty Images; Gary Gershoff/WireImage
De los playlists de nuestros editores, seleccionamos en Billboard 50 canciones latinas de amor que están entre nuestras favoritas justo antes del Día de San Valentín (14 de febrero). Desde baladas (“Bésame mucho”) hasta canciones regionales mexicanas (“Te presumo”) y vallenatos románticos (“Volví a nacer”), la lista presenta clásicos dignos de suspirar (nuevos y viejos) que han acompañado a hogares latinos multigeneracionales a lo largo de décadas.
Estas canciones románticas en español, como la encantadora balada “Contigo aprendí” de Armando Manzanero (1967), la moderna “Eres tú” de Carla Morrison (2012) y la deslumbrante “Te amo” de Franco De Vita (1988), se convirtieron en himnos para diferentes generaciones, pero todas tienen más de algo en común: son pura poesía. Tienen letras crudas sobre el misterio de enamorarse y la montaña rusa de emociones que surge de ese momento mágico de vulnerabilidad.
“Te amo desde el primer momento en que te vi”, canta De Vita en “Te amo”, que alcanzó el No. 2 en la lista Hot Latin Songs de Billboard en 1989. “Y hace tiempo te buscaba y ya te imaginaba así. Y defino lo que siento con estas palabras”.
La lista también incluye temas como “Sueña” de Intocable, la canción norteña que estuvo 13 semanas en la cima de la lista Regional Mexican Airplay de Billboard, así como la dolorosamente hermosa “Eres mi religión” de Maná, la emotiva “Ocean” de Karol G y la balada rock de Juanes “Es por ti”, que en 2003 le mereció al al cantautor colombiano Latin Grammys a la canción y la grabación del año.
A continuación, las 50 mejores canciones de amor en español, clasificadas por los editores de Billboard Latin y Billboard Español.
-
Grupo Firme, “El beneficio de la duda”
Image Credit: Koury Angelo Compuesta por Joss Favela, “El beneficio de la duda” permite que otra faceta de Eduin Caz (líder del Grupo Firme) cobre protagonismo. Conocido por hacer estallar al público con himnos festivos que han catapultado a Firme al estrellato, Caz se ralentiza en esta sentida balada, desatando una emoción realmente conmovedora. Esta balada de norteña y banda, acompañada por el lamento de un acordeón, es tan desgarradora como esperanzadora. “No me merezco el beneficio de la duda, mas lo voy a agradecer si acaso un día me lo regalas”, implora Caz. Su voz aguda capta la angustia que encierra la letra y hace una sentida súplica de reconexión. — GRISELDA FLORES
-
Río Roma y Carín León, “Tú me gustas”
Cuando el dúo de hermanos mexicanos Río Roma, compuesto por José Luis y Raúl Ortega Castro, dieron con el poder de la voz de Carín León, acabaron por entregarnos esta conmovedora canción de amor, impulsada por una fusión de pop y regional mexicano. “Tú me gustas” tiene que ver con la alegría que te consume cuando encuentras al amor de tu vida, ese alguien con quien sabes que quieres pasar el resto de tus días. — INGRID FAJARDO
-
Manuel Turizo, “Una lady como tú”
Image Credit: Mary Beth Koeth Con tan solo 16 años, Manuel Turizo lanzó su primera canción, “Una lady como tú”. Su alegre fusión de pop y reggaetón y sus pegadizos ritmos de ukelele, combinados con la profunda voz de barítono de Turizo, fueron un éxito instantáneo. En el tema, el entonces artista adolescente canta sobre la búsqueda de una dama especial para amar: “Voy buscando una lady/ Como tú, la quiero así/ Quiero que te enamores/ Como estoy yo de ti”. “Una lady como tú” alcanzó el puesto No. 10 en Latin Digital Song Sales en septiembre de 2017, convirtiéndose en la primera entrada de Turizo en la lista de Billboard. — JESSICA ROIZ
-
Julieta Venegas, “Andar conmigo”
Image Credit: Josefina Alen Julieta Venegas es una compositora intuitiva con un don para pintar los diversos matices del amor, y de alguna manera hacer que nos identifiquemos con ellos. También es una de las fuerzas más dotadas del pop latino. La tijuanense eleva los asuntos del corazón, mientras navega entre lo poppy y lo visceral. “Andar conmigo” detalla la alegría de las primeras etapas del romance, ya sea en la adolescencia o en busca de una nueva aventura romántica más allá de tu mejor etapa en la vida. Sus riffs de acordeón y sus cuerdas aceradas le dan un aire norteño que combina a la perfección con el pop. Es una compasiva invitación a conocer poco a poco a una posible pareja y ver lo que depara el destino. — ISABELA RAYGOZA
-
Banda El Recodo, “Te presumo”
Image Credit: ANGELA WEISS/AFP/Getty Images Con su tradicional instrumentación de metales y sus potentes voces, esta canción es una declaración de amor, al hablar de hacer gala de esa persona que te hace sentir las cosas más hermosas del amor. “Te presumo” es uno de los mayores éxitos de Banda El Recodo, habiendo alcanzado el No. 1 en Regional Mexican Airplay en 2009 y encabezado la lista durante 15 semanas. También fue No. 1 en Hot Latin Songs durante seis semanas. — I.F.
-
Chayanne, “Bailando bachata”
Image Credit: Mary Beth Koeth No fue su primera incursión en el género dominicano, pero sin duda sí la más romántica. Con “Bailando bachata”, Chayanne nos puso a bailar cachete con cachete con ese ser especial en nuestras vidas, o al menos a imaginarlo. Desde la primera línea (“Qué suerte la mía que puedo verte al despertarme cada día”) hasta el pegadizo coro (“Somos la copa y el vino/ Tú y yo vamos juntos desde que nos vimos”), esta canción coescrita por el astro pop puertorriqueño con Yasmil Marrufo, Andy Clay Cruz Felipe y Mario Alberto Cáceres Pacheco — que pasó 15 semanas en el No. 1 de Tropical Airplay — es un clásico instantáneo de amor tropical, dulce y sublime. — SIGAL RATNER ARIAS
-
Rauw Alejandro, “Museo”
Image Credit: Duars Entertainment Rauw Alejandro logra un equilibrio perfecto entre lo ostentoso del trap y la dulzura del pop, demostrando que puede jugar tanto a lo malo como a lo bueno en Trap Cake, Vol. 2. Elevando la lujuria al nivel de gran arte, el puertorriqueño pinta un amplio lienzo de expresión sexual en “Museo”. La lenta balada, liderada por brillantes teclas de piano y su inconfundible arrullo, podría describirse como un llamado al apareamiento sin restricciones, donde, en cierto modo, el cuerpo humano se convierte en sinónimo de la grandeza del arte en un museo. — I.R.
-
Cristian Castro, “Azul”
Image Credit: Courtesy Photo Fue un himno de verano en 2001, y casi un cuarto de siglo después “Azul” de Cristian Castro se mantiene como un clásico del pop rock en español, con su contagioso coro, ese solo de guitarra y la penetrante y prodigiosa voz del cantante mexicano. Escrita por los hermanos Kike y Gustavo Santander, “Azul” es una balada que expresa un amor tan profundo e intenso como el color del cielo, repitiendo 59 veces la palabra “azul” a lo largo de la canción. “Es que este amor es azul como el mar azul/ Como el azul del cielo nació entre los dos/ Azul como el lucero de nuestra pasión/ Un manantial azul que me llena de amor”, dice parte de la letra. El tema pasó nueve semanas en el No. 1 de Hot Latin Songs. — S.R.A.
-
Kali Uchis, “Telepatía”
Image Credit: Amaury Nessaibia* Kali Uchis canta sobre la difícil relación a larga distancia en “Telepatía”. Esta fusión de funk y R&B, alucinante pero sensual, que se convirtió en su éxito revelación en 2021, trata sobre el deseo de “hacer el amor a través de la telepatía”. “You know I’m just a flight away (Sabes que estoy a solo un vuelo de distancia) / If you want it, you can take a private plane (Si lo quieres, puedes tomar un avión privado) / A kilómetros estamos conectando / Y me prendes aunque no me estés tocando”, canta en el tema bilingüe. “Telepatía” fue el primer No. 1 de Uchis en Hot Latin Songs en 2021, lo que la convirtió en la primera solista femenina sin un artista acompañante en liderar la lista desde 2012. — J.R.
-
Maluma, “AMDV”
Image Credit: David Bernal Una de las canciones más cautivadoras que Maluma le ha regalado a sus fans está bellamente realzada por las suaves cuerdas de una guitarra, complementando perfectamente su encantadora voz. En esta sentida pieza, el artista explora elocuentemente el tema del amor y la longevidad, expresando cómo, a lo largo de los años, las cosas que realmente importan y tocan el corazón permanecen constantes. La letra expresa un mensaje conmovedor sobre la esencia de la vida; la verdadera riqueza se encuentra en la capacidad de compartir el viaje del envejecimiento con una pareja querida a su lado. — I.F.
-
Andrea Bocelli, “Por ti volaré”
Image Credit: Luca Rossetti* Perfecta para dedicar a un ser amado desde la distancia, “Por ti volaré” de Andrea Bocelli evoca la esperanza del reencuentro feliz. “Por ti, volaré/ Espera, que llegaré/ Mi fin de trayecto eres tú/ Contigo, yo viviré”, dice parte del coro en la versión en español de “Con te partirò” (1995), que en la hermosa voz del tenor italiano llega directo al corazón. — S.R.A.
-
Chino y Nacho, “Niña bonita”
Image Credit: Rick Kern/Getty Images for Bud Light “Niña bonita” finalmente puso a Chino y Nacho en el radar en 2010, convirtiéndose en su gran éxito. La dulce melodía de merengue-pop, producida por Richy Peña, captura perfectamente la esencia del grupo venezolano, que en su mayor parte cantaba sobre el amor. “Mi niña bonita, brillante lucero/ Te queda pequeña la frase ‘Te quiero’/ Por eso mis labios te dicen te amo/ Cuando estamos juntos más nos enamoramos/ Aquí hay amor”, canta el ex dúo. “Niña bonita” pasó tres semanas en el No. 1 de la lista Hot Latin Songs en 2010. — J.R.
-
Tito El Bambino, “El amor”
Image Credit: ©2019 Tito El Bambino Music Sonoramente, Tito El Bambino se adelantó en 2010, mezclando estilos como la cumbia, el merengue y el pop en “El amor”. Pero líricamente, apostó todo al tema del amor para construir una conexión profunda y genuina con los fans. La letra de esta canción de éxito, que alcanzó el No. 1 de Hot Latin Songs en 2009, es sencilla pero eficaz. “El amor es una magia, una simple fantasía. Es como un sueño, y al fin lo encontré“, canta evocadoramente. El tema resonó tanto que luego se grabó en otros géneros, como el regional mexicano y la salsa. — G.F.
-
Mon Laferte, “Amor completo”
Image Credit: Alberto Hidalgo Entre rasgueos de guitarra acerados y melodías de metales, Mon Laferte vierte cada gramo de su alma en “Amor completo”, una ferviente oda al amor. La cantante chilena, conocida por su transparencia emocional, capta la euforia vertiginosa de un amor nuevo con frases como “No hay nada mejor que probar un primer beso, y más de ti”. Las imágenes viscerales de su letra — “Arrúllame, ahógame, aplástame” — ofrecen una exploración cruda y palpable de la doble naturaleza del amor, nutritiva y consumidora a la vez. Su potente interpretación convierte esta canción en un apasionado testimonio del amor que embriaga y llena la vida de colores. — I.R.
-
Los Temerarios, “La mujer que soñé”
Image Credit: Carlos Perez Los Temerarios, liderados por los hermanos Gustavo y Adolfo Ángel, cuentan con un amplio y significativo catálogo de canciones de desamor y amor, aunque la mayoría suelen ser de desamor. Hay una que realmente se destaca en el apartado amoroso, y es interpretada por Adolfo, que muy pocas veces llevaba la voz cantante. En “La mujer que soñé“, Adolfo canta apasionadamente sobre el encuentro con la mujer con la que siempre ha soñado, enumerando todas las razones por las que ama a la mujer de sus sueños. “Por tu dulzura, por tu ternura, yo te amo. Por esa magia de tu mirada, yo te amo. No te dejaré, yo te cuidaré porque yo te amo”. — G.F.
-
Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra, “Cuando me enamoro”
Image Credit: Rodrigo Varela/Getty Images Con el aval de uno de los más grandes poetas de la música latina, el maestro dominicano Juan Luis Guerra, “Cuando me enamoro” es sin duda una de las canciones más románticas de Enrique Iglesias. La canción, una fusión de pop y bachata que sirvió como tema principal de una telenovela mexicana del mismo nombre, habla de bajarle las estrellas y la luna a la persona amada, y de querer con alegría y desesperación: “Se detiene el tiempo, me viene el alma al cuerpo, sonrío, cuando me enamoro”. En las listas de Billboard, pasó 17 semanas en el No. 1 de Hot Latin Songs y seis en la cima de Tropical Airplay. El tema viene acompañado por un tierno video musical en el que ambos artistas cantan frente a un grupo de niños en el auditorio de una escuela. — S.R.A.
-
Marco Antonio Solís, “Más que tu amigo”
Image Credit: Michael Tran/AFP/Getty Images En el prolífico catálogo de canciones de Marco Antonio Solís hay canciones sobre el amor, la lujuria, el desamor y el orgullo mexicano, pero también sobre amigos que no quieren estar en la “zona de amigos”. De ahí “Más que tu amigo”, una cumbia sonidera coqueta sobre una persona que le declara su amor a una amiga. “Me gustas tanto, me enloqueces/ Y no lo puedo ya ocultar/ En todos lados me apareces/ Como ilusión en mi mirar”, canta el artista mexicano en esta melodía atemporal. “Más que tu amigo” alcanzó el No. 1 en la lista Hot Latin Songs en 2004. — J.R.
-
Pedro Infante, “Amorcito corazón”
Una joya emblemática de la película Nosotros los Pobres (1949) de la época de oro del cine mexicano, “Amorcito corazón” se erige como una obra maestra cultural dentro del cine mexicano, interpretada por el legendario Pedro Infante. Compuesta por Manuel Esperón con letra de Pedro de Urdimalas, esta tierna balada captura una narrativa de amor y añoranza a través de su sentida melodía. Es un tema atemporal que resuena en la memoria cultural, transportando a los oyentes al romanticismo clásico. — I.R.
-
Pablo Alborán, “Solamente tú”
Image Credit: Warner Music La encantadora voz flamenca de Pablo Alborán combina a la perfección con esta canción pop acústica que se alimenta de un piano elegante y delicado. “Solamente tú”, lanzada en 2011, narra todas las emociones que te puede hacer sentir un ser amado. Puede que parezca la típica canción de amor, pero no hay lugar común en el mensaje que el español quiere transmitir. “Navego entre las olas de tu voz”, canta. — I.F.
-
Selena Quintanilla, “Amor prohibido”
Image Credit: Courtesy Photo Inspirada en la historia de amor de sus propios abuelos, Selena Quintanilla lanzó en 1994 “Amor prohibido”, un tema que habla de una pareja que se fortalece contra viento y marea. “Aunque soy pobre, todo esto que te doy vale más que el dinero, porque sí es amor/ Y cuando al fin estemos juntos los dos, qué importa que dirá también la sociedad/ Aquí solo importa nuestro amor, te quiero”, canta la fallecida Reina del Tejano. La cumbia bailable alcanzó el No. 1 en Hot Latin Songs en 1994, permaneciendo nueve semanas en la cumbre. — J.R.
-
Banda MS, “El color de tus ojos”
Image Credit: Manuel Velasquez/GI for Estrella Media “Los ojos son el espejo del alma” es el trasfondo general de este himno de Banda MS que alcanzó el No. 3 en Latin Airplay en diciembre de 2017 y encabezó el Regional Mexican Airplay durante seis semanas en 2017. Fiel al estilo de la banda, con sus clásicos ritmos de tuba, esta canción lenta y su letra romántica cuentan la historia de alguien que se enamora de una mujer solo por el color de sus ojos. — I.F.
-
Reik y Sebastián Yatra, “Un año”
Image Credit: Courtesy Photo El grupo pop mexicano Reik y el ídolo colombiano Sebastián Yatra le cantan a un amor tan fugaz pero tan intenso, que están dispuestos a esperar el tiempo necesario para vivirlo de nuevo. Ideal para los enamorados separados por la distancia, este pop romántico de 2019 presenta hermosas armonías sobre riffs de guitarra y una letra que reafirma que, pese a las circunstancias, “el amor es más fuerte”. El emotivo video musical no se limita solo al amor de pareja, sino por cualquier ser amado que está lejos. — S.R.A.
-
Intocable, “Sueña”
Image Credit: Good I Music No sorprende que “Sueña” de Intocable haya pasado 13 semanas en la cumbre de la lista Regional Mexican Airplay. En la canción norteña, impulsada por una melancólica melodía de acordeón, el líder Ricky Muñoz pide casi rogando a la persona a quien ama que nunca lo abandone. “Quiero que sepas esta noche cuánto te amo y lo feliz que soy/ Quisiera esta noche robar de tus labios un soplo de vida para mi corazón… No me importaría morir entre tus brazos porque te amo”. Así describe la sensación de estar enamorados y nunca querer desprenderse el uno del otro. — G.F.
-
Karol G, “Ocean”
Image Credit: Scott Dudelson/GI for Coachella Karol G lanzó en 2019 “Ocean”, una balada romántica que forma parte de su primer álbum homónimo. Dedicada a su entonces novio, el rapero puertorriqueño Anuel AA, Karol canta sobre amarlo sin importar qué, respaldada solo por una suave melodía de piano fusionada con olas rompientes y su dulce voz. “Se quedan cortas las palabras realmente y a Dios le doy gracias porque estás aquí presente/ Quiero que sepas que te amo eternamente/ Que cuando dije ‘sí’, lo dije para siempre”, Karol canta sin reservas. “Ocean”, también estrenada en versión bilingüe con Jessie Reyez, se ha convertido en un himno de amor para las relaciones incipientes. — J.R.
-
Pepe Aguilar, “Me estoy acostumbrando a ti”
Pepe Aguilar inyecta patetismo a su entrega de “Me estoy acostumbrando a ti”, cuya letra profunda conmueve de manera inevitable. Una preciosa canción de amor, acompañada de delicados arreglos de mariachi, captura a una persona mientras se está enamorando, dejándose consumir por todos los aspectos que conlleva una nueva relación. “Me estoy acostumbrando a oír con tus oídos. A ver con tu mirada, y amar con tus sentidos”, gime Aguilar. El tema alcanzó el No. 6 de la lista Hot Latin Songs en 1999. — G.F.
-
Camilo y Evaluna Montaner, “Por primera vez”
Image Credit: Cristian Saumeth La canción de boda de Camilo y Evaluna transmite la encantadora esencia de un cuento de hadas, que se entrelaza a la perfección con el amor y la complicidad. Su letra sincera muestra el profundo vínculo y la comprensión que definen su relación, resonando con los oyentes a nivel emocional. La canción está adornada con suaves melodías pop e instrumentales relajantes, creando una atmósfera dulce que te envuelve en calidez. A medida que sus voces se encuentran, cada nota se siente como un baile, mostrando cualidades y armonías únicas que hacen que su interpretación sea realmente cautivadora. — I.F.
-
Ricardo Arjona, “Te quiero”
Image Credit: GI Escuchar a Arjona siempre te hará sentir … algo. Especialmente cuando se trata de una canción como “Te quiero”. Los temas de Arjona a menudo parecen poemas y esta balada pop no es una excepción. “Otra luna nueva y yo te quiero/ Mucho más que tres lunas atrás/ Te quiero mucho más de lo que puedo/ Te quiero aunque decirlo está demás/ Yo te quiero”, canta acompasando la intensidad de un ritmo creciente que estalla en una alegre melodía, impulsada por guitarras acústicas y eléctricas. La canción pasó dos semanas en el No. 1 de la lista Hot Latin Songs en 2012. — G.F.
-
Zoé, “Love”
Image Credit: Dana Trippe Con sus exuberantes texturas sonoras, “Love” de Zoé transporta a los oyentes a un reino de otro mundo. La voz de León Larregui recorre paisajes etéreos de “montañas transparentes” y “anémonas de luz”, mientras crea un paisaje onírico que parece a la vez fantástico e íntimamente familiar. El cántico repetitivo de “Love, love, love” funciona como un mantra hipnótico, encapsulando la ubicuidad del alcance del amor. “Love” es una oda celestial al poder duradero y transformador del amor, salpicada de recuerdos y partículas de nostalgia. — I.R.
-
Consuelo Velázquez, “Bésame mucho”
Ninguna otra canción latinoamericana condensa en tan pocas palabras ese sentimiento de anhelo y desesperación que transmite “Bésame mucho”. Escrita en 1940 por Consuelo Velázquez, el clásico fue audaz para su época por sus versos directos y profundos: “Bésame, bésame mucho/ Como si fuera esta noche la última vez/ Bésame, bésame mucho/ Que tengo miedo a perderte, perderte después”. Resulta difícil creer que la cantautora mexicana era apenas una adolescente cuando la escribió. Desde entonces, el tema ha sido reinterpretado por innumerables artistas, desde el Trío Los Panchos y Plácido Domingo, hasta los Beatles y Frank Sinatra. — S.R.A.
-
Carla Morrison, “Eres tú”
Image Credit: Esteban Calderon Cuando escuchas la mayoría de las canciones de Carla Morrison, no puedes evitar querer llorar (lo que probablemente sea su intención, después de todo). Ya sea que esté narrando la historia de amor más idílica o el peor desamor, sus letras realmente tocan la fibra de tus sentimientos. Es una combinación de muchas cosas, pero son sus emotivas letras y voz delicada y aterciopelada lo que de veras te llegará. “Eres tú” no es una excepción. Parte de su álbum Déjenme Llorar de 2012, la canción optimista, casi relajante, es una declaración de amor pura. “Me encanta verte, tenerte, abrazarte/ Cuando estoy a un lado de ti todo lo bueno de mí florece/ Eres tú/ Ese imán de una preciosa energía”, canta. — G.F.
-
Marc Anthony, “Tu amor me hace bien”
Image Credit: Tim Mosenfelder/Getty Images Tan pronto uno escucha las melódicas notas de piano de apertura, no puede evitar reconocer los encantadores acordes de esta salsa romántica que encapsula maravillosamente la esencia del amor verdadero. La canción captura la belleza de estar al lado de la pareja adecuada, celebrando el amor en su forma más pura. La melodía inolvidable parece bailar a tu alrededor, mientras que la letra sincera transmite una armonía serena nacida de una conexión genuina. Las notas altas de las trompetas se elevan por encima de todo, añadiendo un brillo que resalta a la composición general de esta canción y crean un paisaje sonoro. — I.F.
-
Aventura, “Un beso”
Image Credit: Erniel Rodriguez Hace veinte años, Aventura presentó la bachata romántica “Un beso”, un tema que captura la esencia, la belleza y la importancia de un simple beso. Acompañado por guitarras flamencas, Romeo Santos comienza diciendo: “Hay una mujer que domina mis sentidos con solo tocar mi piel”. En el estribillo, que se convirtió por sí solo en un himno de amor y boda, continúa: “Un beso significa amistad, sexo y amor/ En cualquier parte del mundo/ No importa la religión/ Por un beso de su boca/ Voy al cielo y hablo con Dios/ Alcanzo las estrellas de emoción”. — J.R.
-
Fonseca, “Te mando flores”
Image Credit: Mary Beth Koeth La voz de Fonseca tiene un encanto especial que cautiva profundamente a los oyentes, transformando esta canción en una poética obra maestra armonizada con los tonos ricos y melódicos de un acordeón vallenato. Durante siglos, las flores han transmitido silenciosamente sentimientos de una manera importante, expresando una amplia gama de emociones. Cada pétalo cuenta una historia y, juntos, crean un lenguaje único. “Te mando flores” es acompañada por la melodiosa voz de Fonseca, que ilustra vívidamente las características de cada flor que representa el amor. — I.F.
-
Juanes, “Es por ti”
Image Credit: Mario Alzate Juanes tomó por asalto el mundo del pop-rock latino al lanzar en 2002 su segundo álbum Un Día Normal, con 12 canciones que cambiaron su carrera, incluida la siempre romántica “Es por ti”. La lenta balada rock es una carta de amor a su pareja, en la que afirma que gracias a ella ha podido volver a amar. “Y es por ti que late mi corazón/ Y es por ti que brillan mis ojos hoy/ Y es por ti que he vuelto a hablar de amor/ Y es por ti que calma mi dolor”, canta con dulzura. “Es por ti” le valió al artista colombiano el Latin Grammy a la canción del año y grabación del año en 2003. — J.R.
-
Natalia Lafourcade, “Tú sí sabes quererme”
Image Credit: Courtesy of Sony Music Latin Con el rústico rasgueo de las cuerdas de nailon y un ritmo jubiloso que anima el corazón, “Tú sí sabes quererme” de Natalia Lafourcade resuena como una celebración del amor puro. Interpretada junto a Los Macorinos, declaraciones como “Tú sí sabes quererme, tú sí sabes adorarme” envuelven al oyente en un abrazo sincero. Este tema se trata de conocer y ser conocido en el amor. Su interpretación, unida a los matices del son jarocho, teje un paisaje sonoro acogedor que anima a los oyentes a disfrutar del cálido resplandor del amor duradero. — I.R.
-
Fito Páez, “El amor después del amor”
Image Credit: Courtesy of Festival de Viña “El amor después del amor” de Fito Páez marca uno de los hitos más majestuosos de la historia del rock argentino. La canción — un homenaje envolvente a la llama perdurable del amor incluso después de que su brillo inicial disminuye — es indudablemente el éxito más distintivo de Páez. A través de su exquisito piano, explora el poder transformador del querer. Versos como “El amor después del amor tal vez/ Se parezca a este rayo de sol” evocan una brillante reconexión. Este tema dio título a la bioserie de Netflix sobre Páez de 2023, y sigue resonando más de tres décadas después. Porque al final, como dice la canción, ¡nadie puede y nadie debe vivir sin amor! — I.R.
-
Juan Luis Guerra, “Mi bendición”
Image Credit: Chris Pizzello/Invision/AP/Shutterstock A Juan Luis Guerra se le ha conocido siempre por su caligrafía romántica y optimista, y “Mi bendición” es una muestra de ello. En esta bachata de ritmo suave, el astro dominicano compara al amor de su vida con un sol radiante, y cómo su belleza cautiva también a cada ola del océano, a cada flor y cada nube. Describe sus emociones como una bendición, cantando en el estribillo: “Tenerte, besarte, andar de la mano contigo/ Mi cielo, mirarte, decirte un te quiero al oído/ Yo te lo digo, qué bendición”. — J.R.
-
Sin Bandera, “Entra en mi vida”
Image Credit: Sony Music Conocido por sus letras románticas, el dúo compuesto por el cantautor argentino Noel Schajris y el creador de éxitos mexicano Leonel García supo tocar la fibra sensible con canciones como “Entra en mi vida”, interpretada al piano. Cantada tanto por Schajris como por García, sus potentes y melódicas voces se elevan en versos como “Entra en mi vida, yo te lo ruego/ Te comencé por extrañar, pero empecé a necesitarte luego”. “Entra” alcanzó el No. 3 en Hot Latin Songs en 2002. — G.F.
-
Reyli Barba, “Amor del bueno”
En “Amor del bueno”, el cantautor mexicano Reyli Barba nos habla de un romántico empedernido a quien el destino le dio una gran sorpresa. La canción de 2004, parte de su álbum En La Luna, es una suave balada rock en la que el exlíder de Elefantes canta sobre haber hallado “a esa” por fin. “Y nadie lo buscaba/ Y nadie lo planeó así/ En el destino estaba/ Que fueras para mí/ Y nadie lo apostaba/ Aquello fuera tan feliz/ Pero cupido se apiadó de mí”, canta apasionadamente. “Amor del bueno” fue nominada al Latin Grammy a la grabación del año en 2005. — J.R.
-
Carlos Vives, “Volví a nacer”
Image Credit: Rich Polk/GI for The Latin Recording Academy Para un amor de esos que cambian la vida por siempre, como el que encontró Carlos Vives en su esposa Claudia Elena Vásquez, el cantautor colombiano creó “Volví a nacer”. Este romántico vallenato, que encabezó la lista de Billboard Hot Latin Songs en 2012, se ha vuelto un clásico para pedir matrimonio. “Quiero casarme contigo/ Quedarme a tu lado/ Ser el bendecido con tu amor/ Por eso yo quiero dejar mi pasado/ Que vengas conmigo/ Morirme en tus brazos, dulce amor”, canta Vives en el coro en su característico estilo caribeño. — S.R.A.
-
Maná, “Eres mi religión”
Image Credit: Chris Costoso Con su descripción de alguien que anda perdido, con las alas rotas y rodeado de ángeles caídos, esta canción deviene un milagro de amor pleno de esperanza. “Eres mi religión” es una balada romántica impulsada por guitarra eléctrica y una batería contundente, pero posee una letra honesta sobre el amor sin condiciones. En cada estrofa encontramos una metáfora incondicional que describe cuán puro e inesperado puede ser el sentimiento: “Ay, amor, apareciste en mi vida y me curaste las heridas… En un mundo de ilusión yo estaba desahuciado, yo estaba abandonado, vivía sin sentido, pero llegaste tú/ Ay, amor, tú eres mi religión”, dice la canción. — J.R.
-
Shakira, “Antología”
Image Credit: Jaume De Laiguana Mucho antes de lanzar su tiradera en su sesión de Bizarrap, Shakira construyó una catedral de enamoramiento romántico. En una colección de los momentos más mágicos del amor, “Antología” narra muchas interacciones significativas que exaltan la devoción hacia una pareja. Es una canción que enamora como ninguna otra, con gran vulnerabilidad. Shakira sabe describir muy bien un sentimiento y esta balada de guitarra de 1995 es eso, puro sentimiento. Si esto no hace caer a un cínico del amor de rodillas ante Afrodita, no sé qué podría hacerlo. — I.R.
-
Juan Gabriel, “Con tu amor”
Image Credit: Gabriel Olsen/Getty Images Juan Gabriel es un ídolo, una leyenda, un poeta y un romántico. Las canciones de Juanga son buenas para el alma, ya sea que estés pasando por un desamor o a punto de entregarte al amor. La habilidad del cantautor mexicano para escribir letras con las que uno puede identificarse se evidencia en “Con tu amor”, una balada pop en la que no canta como suele para ayudar a transmitir sus emociones. En vez, con una voz semejante a un susurro, entona emotivamente: “Yo estaba solo, vivía muy triste/ Creía que nunca iba a encontrar un amor/ Hasta que llegaste, se fueron mis penas/ Y con tu cariño empecé a olvidar el dolor”. — G.F.
-
Luis Miguel, “Amarte es un placer”
Image Credit: Alexander Tamargo/Getty Images Esta balada pop romántica orquestada es un poema musical. Llega aderezada con la prodigiosa voz de Luis Miguel, quien describe elegantemente el placer de estar con su amante. El tema alcanzó el No. 6 en Hot Latin Songs, el No. 6 en Hot Latin Airplay y el 5 en Latin Pop Airplay, en mayo de 2000. — I.F.
-
Franco de Vita, “Te amo”
Franco de Vita relata el comienzo de una relación con una simplicidad y sentimiento con el que todos podemos identificarnos — ese momento mágico en el que sentimos mariposas en el estómago y caemos en cuenta de que nos hemos enamorado. “Te amo, desde el primer momento en que te vi/ Y hace tiempo te buscaba y ya te imaginaba así”, canta el músico ítalo-venezolano en el coro de su clásico de 1988, perfecto para los tortolitos que recién están comenzando. — S.R.A.
-
Julio Jaramillo, “Nuestro juramento”
Lanzado a fines de la década de 1950, “Nuestro juramento”, del fallecido cantante ecuatoriano Julio Jaramillo, no es más que eso: una promesa profunda y honesta al amor de su vida. En el sentido bolero, Jaramillo comienza por decir que se siente triste si su pareja está pasando por algo y luego promete amarla hasta el final. “Si tú mueres primero, yo te prometo/ Escribiré la historia de nuestro amor/ Con toda el alma llena de sentimiento/ Con toda el alma, llena de sentimiento/ La escribiré con sangre, con tinta sangre del corazón”, dice en un estribillo que ha superado la prueba del tiempo. — J.R.
-
Café Tacvba, “Eres”
Image Credit: Courtesy Live Nation La sublime “Eres”, de la banda de rock mexicana Café Tacvba, fue la primera canción bailable por excelencia en las bodas de todas las parejas latinas a principios de la década de 2000. Lo que tiene mucho sentido, dado que la balada, digna de arrobo, es perfecta para ese momento, como la más simple declaración de amor: “Eres lo que más quiero en este mundo. [Eres] mi salvación, mi esperanza y mi fe”, canta convincentemente Emmanuel “Meme” del Real de Cafeta. — G.F.
-
Ricardo Montaner, “Tan enamorados”
Image Credit: Andy Cherniavsky “Tan enamorados” de Ricardo Montaner posee todas las características de una balada clásica, cautivando con su exuberante orquestación y una letra apasionada que expresa las profundidades del amor. La emotiva voz de Montaner, combinada con un acompañamiento rico y melódico, hace que la canción resuene profundamente. Lanzada originalmente en 1988, “Tan enamorados” fue revitalizada en Premio Lo Nuestro 2021, donde Montaner actuó junto a CNCO, subrayando su atractivo duradero. El tema dominó la lista Hot Latin Songs durante 47 semanas, lo que demuestra su encanto eterno y su gran popularidad. — I.R.
-
Joan Sebastián, “Eso y más”
Image Credit: Stephen Lovekin/WireImage for NARAS Joan Sebastian pasará a la historia como un romántico eterno y empedernido, un poeta que apostó por el amor y que ganó el corazón de sus seguidores (por eso le apodaron “El Poeta del Pueblo”). Fue difícil elegir solo una canción de Joan Sebastian, pero “Eso y más” es una de las más románticas. “Me contaron de Romeo y Julieta, y pensé, qué hermoso cuento/ Y ahora resulta que es más grande y que es más bello esto, esto que por ti yo siento”, empieza. Luego, continúa enumerando todo lo que haría. “Cruzaré los montes, los ríos, los valles por irte a encontrar”, canta Sebastian con una melodía de guitarra igualmente nostálgica de fondo. — G.F.
-
Armando Manzanero, “Contigo aprendí”
Image Credit: Gladys Vega/Getty Images Por su grandeza, esta canción ha sido grabada por una variedad de artistas en muchos estilos, desde el Trío Los Panchos hasta Alejando Fernández y Luis Miguel. “Contigo aprendí” pasará a la historia como una de las mejores canciones de Manzanero, mostrando el lirismo del cantautor mexicano que prospera en su dualidad simple pero dolorosamente hermosa. “Aprendí que puede un beso ser más dulce y más profundo”, canta. “Que puedo irme mañana mismo de este mundo. Las cosas buenas, ya contigo las viví”. — G.F.