¡Tu carrito está actualmente vacío!

la comedia romántica de Netflix que se ha convertido en el fenómeno de marzo
Si buscas una película romántica ligera para estas primeras -y lluviosas- noches de primavera, en Netflix está arrasando desde su llegada la comedia romántica ‘Allí me encontrarás’, dirigida por Brian Baugh, que en solo dos horas plantea una historia de madurez femenina bastante agradable y sencilla.
La protagonista de esta película de 2020 es Finley Sinclair (Rose Reid), una joven violinista cuyos pensamientos críticos y salud mental le impiden dar lo mejor de sí misma en una audición en el conservatorio de música de Manhattan. Para intentar salir de sus obsesiones y recuperar su autoestima, decide irse un semestre a Irlanda, como hizo a su edad su hermano mayor Alex, recientemente fallecido.
En el avión coincide al lado de una estrella de cine, Beckett Rush (Jedidiah Goodacre), cuyos encantos no consiguen impresionarla… hasta que descubren que se alojan en el mismo ‘bed and breakfast’ en la aldea costera de Carlingford. Después describimos que, a pesar de sus apariencias de guaperas, Beckett también tiene lo suyo, puesto que para garantizar el éxito de la saga de películas que está rodando, tiene que fingir que es pareja de la coprotagonista Taylor (Katherine McNamara). Este plan ha sido orquestado por el manipulador padre de Beckett, Montgomery (Tom Everett Scott), que presiona mucho a su hijo para que mantenga su lujoso estilo de vida.
La familia de acogida de Finley, los Callaghan, enfrenta problemas financieros mientras ocultan la presencia de una estrella de cine. Su hija Emma (Saoirse-Monica Jackson) teme no ser invitada al baile local, y Seamus (Patrick Bergin), el borracho del pueblo busca redimirse. Finley, a través de sus actividades, conecta con Cathleen (Vanessa Redgrave), una paciente de una residencia de ancianos quien desea reconciliarse con su hermana Fiona (Helen Roche).
La película romántica de Netflix ‘Allí me encontrarás’ adapta la novela de Jenny B. Jones ‘There You’ll Find Me’ y es un pasatiempo francamente delicioso y lleno de todos los tópicos del género. Ofrece una visión idealizada de Irlanda: el romance es casto, el pub del pueblo es sobrio y las conversaciones educadas. Destacan los bellos montajes de Finley y Beckett recorriendo lugares turísticos como los acantilados de Moher, con bellísimas imágenes tomadas con dron que seguro invitan a visitar este fantástico país.
‘Allí me encontrarás’ explora temas como el perdón, la familia y la fe, pero falla en dos aspectos: la introducción torpe de un mensaje religioso hacia el final del metraje y un enfoque de género bastante cuestionable, porque hay muchos celos femeninos y Finley parece depender de las decisiones masculinas para encontrar su camino.
A pesar de estas debilidades, las interpretaciones de Rose Reid y Jedidiah Goodacre destacan por su química y matices emocionales. Reid aporta vulnerabilidad y empatía, mientras que Goodacre equilibra magnetismo y profundidad. Saoirse-Monica Jackson brilla también en su papel secundario.
En resumen, la película es una historia ligera que, aunque no ofrece grandes sorpresas, transmite un mensaje reconfortante sobre superar las inseguridades y seguir adelante. Quizás es lo que muchos de nosotros necesitamos en estos albores de la primavera, así que no te la pierdas.
VER ‘ALLÍ ME ENCONTRARÁS’ EN NETFLIX
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.