La Banda Municipal de Música triunfa por tercera semana en último concierto de su ciclo de julio en la Plaza de la Constitución

María Paredes Moya

Almería

Viernes, 25 de julio 2025, 14:06

La Banda Municipal de Música de Almería cerró ayer su ciclo de conciertos de verano en la Plaza de la Constitución tal y como lo empezó: con una nutrida asistencia de almerienses y turistas y con un gran nivel artístico, siempre buscando ofrecer programas que sorprendan y agraden al público como también que suponga un reto motivador para todos los músicos y profesores que la integran, dirigidos siempre con pericia y habilidad por el maestro director titular José Solá Palmer.

El concierto de ayer se titulaba ‘Una mirada a la música original para banda española del siglo XXI’ y culminaba así ‘la trilogía’ de estos jueves de julio que comenzó el día 10 con ‘Una mirada a la obertura para banda: España y Estados Unidos’ y que tuvo su segunda cita el día 17 con ‘Una mirada musical al mar Mediterráneo español’. Todo ello en el marco de la amplia programación de verano puesta en marcha y coordinada por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, denominado de forma transversal ‘Almería Summer Vibes’.

El programa de ayer contó con obras representativas de compositores contemporáneos, en pleno desarrollo de su actividad, como M. Morales, A. Cámara, C. López Gándara, S. Gómez y J. Susi. Primando en la selección una fuerte presencia de autores andaluces, este programa combinará la tradición local con lenguajes musicales diversos.

En palabras de su director, José Solá, «la Banda Municipal de Almería como servicio público de Música que es, intenta abarcar la mayor parte posible del repertorio musical. Atiende al repertorio más tradicional para banda, pero también a estilos más actuales como la música de cine, el jazz o la música ligera. El compromiso con las nuevas creaciones para banda, con los compositores noveles y en especial con los de Andalucía queda patente en este programa y en otros pasados de esta temporada». Las cinco partituras fueron interpretadas por primera vez por la Banda Municipal.

Se inició el concierto con un pasodoble de Manuel Morales Martínez, ‘Izana’, escrito en 2022. Ligado a la tradición del género, contiene originales apuntes en cuanto al uso del movimiento, de la inclusión de pasajes camerísticos y de originales solos o cambios de compás. La segunda partitura fue ‘La Danza del Fuego, danza andaluza nº 2’, dedicada a Manuel de Falla y escrita en 2016, «destacando por la combinación rítmica andaluza del compás de 6 por 8 y del 3 por 4, de la que se obtiene el popular ritmo de peteneras», detalla el director de la Banda.

Bajo un lenguaje estilístico actual, ‘Qastal’, de Saül Gómez Soler, pretende ofrecer un viaje musical por el municipio alicantino de Castell de Castells: por sus montañas, por su historia y su gente. Fue la tercera obra del repertorio a la que relevó ‘Latin Concert nº 2’ de José Susi López. Una obra articulada en cuatro movimientos recoge ritmos y melodías típicas de Hispanoamérica, pues consta de un bolero, un vals-joropo, una ranchera y un malambo.

El concierto finalizó con la interpretación por primera vez de música del compositor natural de Bailén, Álvaro Cámara López. «Ha escrito cerca de 30 bandas sonoras para teatro, cortometrajes y publicidad, obteniendo más de 50 premios nacionales e internacionales. La obra ‘Un poeta en Nueva York’ fue escrita en 2023 y está basada en el libro homónimo de Federico García Lorca. La partitura trata de reflejar la vida en ‘la Gran Manzana’ en la década de 1920», concluye José Solá.

La Banda en la Feria de Almería

Hay que recordar que una vez terminado este ciclo de conciertos de verano, la siguiente cita con la Banda Municipal será en el tradicional concierto extraordinario que se incluye cada año dentro de la programación de la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen del Mar. Será en este caso el domingo, 24 de agosto, a las 22.00 horas y de nuevo en la Plaza de la Constitución con entrada libre hasta completar aforo.

Fuente