Julio, el mes de los grandes estrenos

Julio, el mes de los grandes estrenos

Jaws (Tiburón) – Estrenada en julio de 1975 – Director: Steven Spielberg

Características

Considerada la película que sentó las bases del blockbuster veraniego, Jaws revolucionó el cine de suspenso y terror. Su innovador uso del suspenso, con la famosa banda sonora de John Williams, y la maestría para generar tensión, hicieron que el público viviera una experiencia aterradora y emocionante.

Influencia

Marcó un antes y un después en la forma de distribuir películas, creando la temporada estival como época de grandes estrenos comerciales. Además, sentó las bases para el cine de “monstruos” y las películas de terror marítimas.

Toy Story – Estrenada en julio de 1995 – Director: John Lasseter

Características

Primer largometraje de animación completamente en CGI (imágenes generadas por computadora), este film de Pixar revolucionó la animación. Su historia emotiva, personajes entrañables y gran sentido del humor hicieron que tanto niños como adultos lo disfrutaran.

Influencia

Impulsó la animación digital como estándar en la industria y dio inicio a una de las sagas más exitosas de la animación moderna.

Guardians of the Galaxy – Estrenada en julio de 2014 – Director: James Gunn

Características

Esta película de Marvel sorprendió por su tono fresco, irreverente y musical, mezclando ciencia ficción, acción y comedia. La banda sonora ochentera fue un gran éxito y aportó mucha personalidad al film.

Influencia

Fue clave para ampliar el universo Marvel hacia un público más joven y diverso, apostando por personajes menos conocidos y una narrativa menos convencional.

Mad Max: Fury Road – Estrenada en julio de 2015 – Director: George Miller

Características

Un frenético espectáculo visual, con acción ininterrumpida y un estilo postapocalíptico impresionante. La película fue alabada por su dirección artística, efectos prácticos y por la fuerte presencia femenina de Charlize Theron.

Influencia

Revitalizó la franquicia Mad Max y elevó los estándares en cine de acción y efectos prácticos, siendo un referente para producciones posteriores.

Harry Potter and the Order of the Phoenix (Harry Potter y la Orden del Fénix) – Estrenada en julio de 2007- Director: David Yates

Características

El quinto film de la saga Harry Potter mostró un tono más oscuro y maduro, acorde con la evolución de sus personajes y la trama. Fue un punto de inflexión en la narrativa, acercándose a temas más complejos.

Influencia

Consolidó la popularidad de la saga y preparó el camino para las películas finales con un público ya adulto, dejando una marca duradera en la cultura pop.

Emblema nacional

EL SECRETO DE SUS OJOS (JULIO 2009)

DIRIGIDA POR JUAN JOSÉ CAMPANELLA, EL SECRETO DE SUS OJOS ES UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS EMBLEMÁTICAS Y ACLAMADAS DEL CINE ARGENTINO CONTEMPORÁNEO. ESTRENADA EN JULIO DE 2009, ESTA OBRA COMBINA CON MAESTRÍA LOS GÉNEROS DE THRILLER JUDICIAL, DRAMA ROMÁNTICO Y CINE DE SUSPENSO, LOGRANDO UNA NARRATIVA PROFUNDA Y ABSORBENTE.

LA HISTORIA GIRA EN TORNO A BENJAMÍN ESPÓSITO (RICARDO DARÍN), UN EMPLEADO JUDICIAL RETIRADO QUE DECIDE ESCRIBIR UNA NOVELA BASADA EN UN CASO SIN RESOLVER DE ASESINATO OCURRIDO DÉCADAS ATRÁS. A MEDIDA QUE ESPÓSITO REVIVE AQUELLA INVESTIGACIÓN, LA PELÍCULA DESVELA NO SOLO LA INTRIGA CRIMINAL, SINO TAMBIÉN LAS COMPLEJAS RELACIONES PERSONALES, SECRETOS OCULTOS Y LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA EN UN PAÍS MARCADO POR LA IMPUNIDAD.

UNO DE LOS GRANDES LOGROS DE EL SECRETO DE SUS OJOS ES CÓMO ENTRELAZA MAGISTRALMENTE LO PERSONAL Y LO POLÍTICO, REFLEJANDO ADEMÁS UNA ÉPOCA DIFÍCIL DE LA HISTORIA ARGENTINA. LA PUESTA EN ESCENA, EL GUION CUIDADO Y LAS ACTUACIONES INTENSAS, EN ESPECIAL LAS DE RICARDO DARÍN Y SOLEDAD VILLAMIL, CONTRIBUYEN A CREAR UNA ATMÓSFERA ENVOLVENTE QUE MANTIENE LA TENSIÓN Y EL INTERÉS DEL ESPECTADOR HASTA EL FINAL.

LA PELÍCULA ALCANZÓ UN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL SIN PRECEDENTES PARA EL CINE ARGENTINO AL GANAR EL PREMIO ÓSCAR A LA MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA EN 2010. ESTE GALARDÓN NO SOLO CONFIRMÓ LA CALIDAD Y EL IMPACTO DE LA OBRA, SINO QUE TAMBIÉN PUSO A ARGENTINA EN EL MAPA GLOBAL DEL CINE, ABRIENDO PUERTAS PARA FUTURAS PRODUCCIONES LOCALES.

EL OSCAR FUE UN PUNTO DE INFLEXIÓN QUE CATAPULTÓ A JUAN JOSÉ CAMPANELLA COMO UNO DE LOS DIRECTORES MÁS RESPETADOS DE HABLA HISPANA Y AYUDÓ A RICARDO DARÍN A CONSOLIDAR SU CARRERA INTERNACIONAL. DESDE ENTONCES, EL SECRETO DE SUS OJOS ES CONSIDERADA UN REFERENTE OBLIGADO PARA ENTENDER EL CINE ARGENTINO MODERNO Y SU CAPACIDAD PARA CONTAR HISTORIAS UNIVERSALES CON UN SELLO MUY LOCAL.

LO QUE VIENE

ESTRENOS EN CINES — JULIO 2025 (ARGENTINA)

2 de julio

Jurassic World: El Renacer – nueva misión prehistórica con Scarlett Johansson

40 Acres – thriller post-apocalíptico protagonizado por Danielle Deadwyler

11 de julio

Superman: Legacy – reinicio de James Gunn con David Corenswet y Rachel Brosnahan como los icónicos personajes

18 de julio

Eddington – comedia negra/wéstern de Ari Aster, con Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, tras su estreno en Cannes.

30 de julio

Together: Juntos hasta la muerte – horror corporal protagonizado por Allison Brie y Dave Franco, debutando en USA.

ESTRENOS EN PLATAFORMAS DIGITALES — JULIO 2025

AMAZON PRIME VIDEO

2 de julio – Jefes de estado, comedia de acción con John Cena e Idris Elba

9 de julio – Estrenos de series: Ballard (thriller policial con Maggie Q) y Menem (bioserie nacional)

16 de julio – Temporada 3 de El verano en que me enamoré

MOVISTAR PLUS+

A lo largo de julio: películas como Kraven the Hunter, Heretic (Hugh Grant) y Absolución (Liam Neeson); series como La caja de arena y La caza. Guadiana; documentales deportivos

APPLE TV+

11 de julio – Estrenos simultaneous: thriller Humo, temporada 3 de Fundación y documental Instinto animal

18 de julio – Snoopy presenta: Un musical veraniego

23 de julio – Temporada 4 de Acapulco

MAX

11 de julio – Furia, serie española con Candela Peña, Carmen Machi y Cecilia Roth.

NETFLIX

2 de julio – The Old Guard 2 (acción inmortal)

10 de julio – Brick, terror alemán en streaming

13 de julio – Documental D.?B. Cooper, ¿dónde estás?

6, 20, 27 de julio – Clásicos y novedades nacionales: Tiempo de valientes, Sin retorno, Las viudas de los jueves y Pipa.



Fuente