Jenna Ortega dice lo que todo el mundo piensa sobre esta moda de Hollywood con los personajes femeninos

Jenna Ortega está imparable. Desde que los éxitos de Scream (2022) y Miércoles (2022) la catapultaran a la fama mundial, la actriz se ha convertido en una de las estrellas más solicitadas y prometedoras de Hollywood. 

Este año le ha tocado compaginar el rodaje de la segunda temporada del fenómeno de Netflix con el tour promocional de Bitelchús Bitelchús, secuela del clásico ochentero en el que vuelve a colaborar con Tim Burton.  

En el filme, la joven se mete en la piel de Astrid, la hija rebelde de Lydia (Winona Ryder), que pondrá en riesgo el portal al Más Allá y el regreso del tormento de Bitelchús (Michael Keaton) a la vida de su madre. Así, este 6 de septiembre, volveremos a Winter River con Ortega confirmándose como musa de Burton. 

Durante una de las entrevistas con motivo del estreno de la secuela, Ortega ha sido preguntado sobre posibles futuras colaboraciones con el director de Bitelchús Bitelchús y ha querido criticar una tendencia con los personajes femeninos en Hollywood. 

Jenna Ortega sobre los remakes que cambian de género

'Bitelchús Bitelchús'
‘Bitelchús Bitelchús’
Warner Bros.

Como sabemos, a Burton le encanta repetir con sus estrellas de confianza en sus trabajos. Winona Ryder, Johnny Depp, Michael Keaton o ahora Jenna Ortega son solo unos ejemplos de intérpretes con los que ha colaborado más de una vez. 

En un encuentro con MTV (vía Variety), Ortega, que de momento ha aunado fuerzas con Burton en Miércoles y Bitelchús Bitelchús, ha sido preguntada sobre si estaría dispuesta a protagonizar una versión femenina de Eduardo Manostijeras (1990), con el icónico personaje de Depp convertido en mujer. 

Hollywood ha apostado recientemente por remakes de películas o sagas en los que se cambia en género de sus protagonistas masculinos, como ha pasado en Cazafantasmas (2016), de Paul Feig, o Ocean’s 8 (2018), por no hablar del debate recurrente en torno a una James Bond femenina. 

Ortega ha asegurado que prefiere liderar una franquicia original a convertirse en la versión femenina de un personaje masculino. «Me encanta que haya más protagonistas femeninas hoy en día», ha asegurado: «Creo que es muy especial. Pero deberíamos tener nuestras propias películas. No me gusta cuando es un spin-off, no quiero ver ‘Jamie Bond’. Quiero ver a otra mujer cañera». 

No es la primera actriz en desechar la idea de producciones y sagas reformuladas con protagonistas femeninas. Ana de Armas, a la que vimos en Sin tiempo para morir (2021), afirmó en The Sun que se oponía a la idea de una James Bond mujer. «No hay necesidad de una Bond femenina», aseguró: «Lo que me gustaría es que los personajes femeninos en las películas de Bond, aunque Bond continúe siendo un hombre, se escriban de forma diferente. Que tengan mayor peso y reconocimiento». 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Fuente