¡Tu carrito está actualmente vacío!

homenaje a la libertad femenina y la moda artesanal
En una noche cargada de emoción y belleza, Sea Salt, la marca de Laura Tobón, y el diseñador Juan Pablo Socarrás protagonizaron el cierre oficial con Lola baila descalza en Colombiamoda 2025 con su pasarela colaborativa titulada “Lola baila descalza”. Este espectáculo combinó moda artesanal, narrativa flamenca, música en vivo y una dirección artística integral, que juntos celebraron el espíritu libre y apasionado de la mujer latina.
Presentado por Don Julio, aliado oficial del desfile, “Lola baila descalza” fue un homenaje dedicado al amor: amor por la tierra, por la tradición artesanal y por la fuerza femenina. La presencia del tequila premium Don Julio reforzó esta experiencia bajo la campaña “Por Amor”, destacando la pasión y dedicación que inspiran cada creación.
(Le puede interesar: ¿Puede el lujo ser consciente, colaborativo y latino?)

Más que una pasarela, fue un espectáculo con alma flamenca y corazón colombiano. Inspirada en los años 50, la cultura flamenca y la nostalgia del Caribe, la colección reunió piezas románticas y frescas confeccionadas a mano por mujeres artesanas de Montes de María, San Jacinto, Sutatausa y Medellín, evidenciando un fuerte compromiso social con el desarrollo comunitario.
La dirección artística y musical estuvo a cargo de la reconocida cantante Nina Rodríguez, quien compuso la música original del desfile e interpretó en vivo una emotiva versión de “A tu vera”, clásico de Lola Flores, que formará parte de su próximo EP. Además, el espectáculo contó con un elenco de destacadas figuras de la moda y la cultura colombianas —La Chechi, Tuti Barrera, Ana Galán, La Toya Montoya, Viña Machado, Nina Rodríguez y Angie Bryan—; todas desfilaron descalzas, simbolizando la fuerza y libertad de la mujer que inspira esta colección.

Cada prenda fue descrita por Socarrás como “un poema visual”. Usaron lino suave, encajes delicados, sedas fluidas e hilos sostenibles para construir piezas que fusionan lo artesanal y lo sofisticado. Desde beachwear hasta vestidos etéreos y prêt-à-porter, los diseños transmitieron sensaciones de días pausados, viento cálido y cuerpos libres. La paleta cromática combinó blanco, negro, azul noche, marino, vinotinto y toques dorados que funcionaron como destellos solares. Apliques bordados con libélulas, abejas, flores y perlas expresaron un mundo simbólico en sintonía con la naturaleza, la feminidad y lo sagrado.

Para concluir la velada, el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe se transformó en un escenario de fiesta monumental. Laura Tobón, los talentos en pasarela, Socarrás y los invitados brindaron por esta experiencia colectiva, mientras las risas, la música y la emoción vibraban en cada rincón del emblemático edificio.

Como tributo al espíritu del desfile, Don Julio presentó el coctel especial “Dime Lola”, una mezcla única con Don Julio Blanco, sweet n’sour de maracuyá y mango, almíbar de vainilla, perfume de cacao y un toque de prosecco, que evocó la fuerza y libertad de una mujer sin rostro que baila al son del amor.

El cierre tuvo un momento auténtico cuando Laura Tobón, llevada por la emoción, se acercó a la consola y sorprendió a todos con una improvisación en mezcla musical que mantuvo la energía al máximo. Así, la noche terminó siendo un canto colectivo a la creatividad, la moda y la pasión, dejando claro que todo lo que se hace desde el amor es, sin duda, monumental.
(Para seguir leyendo: Un amanecer en flor: La Petite Mort abrirá Colombiamoda)