Hemos encontrado en Prime Video la película de época más parecida a ‘Los Bridgerton’ y está basada en un desconocido libro de Jane Austen


Una de nuestras autoras favoritas es Jane Austen por su maravillosa pluma y particular manera de reflejar las costumbres de una época en la que las mujeres no lo tenían fácil. Sus personajes siempre están cargados de matices y en sus obras hay rasgos propios de una autora adelantada a su tiempo que plantea cuestiones interesantes que van más allá del mero romance, temática presente en sus obras. ‘Orgullo y prejuicio’, ‘Sentido y sensibilidad’ o ‘Emma’ son algunas de las más icónicas que, además, tuvieron su versión en la gran pantalla. Todos estos títulos son bastante populares y con repartos llenos de estrellas, pero no teníamos constancia de una genial película de época que hemos encontrado en Prime Video, basada en uno de los libros más desconocidos de Jane Austen y que nos ha recordado un montón a ‘Los Bridgerton’.

No está siendo fácil la espera para descubrir lo que sucederá en la nueva tanda de la serie de Netflix, por lo que cualquier título de época siempre es una buena opción. En busca de una trama adictiva, nos topamos con la película ‘Amor y amistad’, basada en ‘Lady Susan’, una novela epistolar que salió a la luz tras la muerte de Austen. La película reproduce esta historia que relata las aventuras de una mujer que se ha quedado viuda y cuyo objetivo es lograr un marido rico para su hija y para ella misma. La seducción es su mejor arma para lograrlo.

escena de la película

Distribuidora

«Vitriólico retrato de una fauna aristocrática ociosa trufado de lenguas viperinas, tramas amorosas, recelos, conspiraciones, cotilleos, decadencia… con la figura de la susodicha Susan como mascarón de proa, cuya presencia anuncia terremotos sentimentales y sociales allí donde vaya», decía Fotogramas en su crítica de esta película cuyo chispeante guión es puro entretenimiento que alegrará a las fans más absolutas de los chismes de lady Whistledown.

En el reparto de esta película de época sobresalen Kate Beckinsale, Chloë Sevigny y Tom Bennett. «Lo que tiene el personaje de Lady Susan es que, inusualmente en la literatura romántica, en el fondo no es muy buena persona. Y aun así, es elogiada en el relato», cuenta Beckinsale sobre la protagonista que interpreta. Mientras que Sevigny a Alicia, el suyo, como «una mujer un poco rebelde. Es una de las únicas amigas de Lady Susan, que está marginada por la sociedad londinense».

escena de la película

Distribuidora

Fabulosos escenarios y vestuario que aportan elegancia a esta historia inteligente, con golpes de humor geniales que la convierten en la opción perfecta para ver cualquier tarde sujetando una taza de té, mientras disfrutas de una buena dosis de ‘salseos’ palaciegos.

Headshot of Marieta Taibo

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.

Fuente