¡Tu carrito está actualmente vacío!

Hemos encontrado en Netflix esta película romántica que arrasó en los 2000 y que recuerda a las comedias protagonizadas por Hugh Grant y Julia Roberts
El encanto de las comedias románticas ha viajado a través de las décadas con cambios muy notables. En los años 80 predominaban historias sencillas, con diálogos ingeniosos y personajes que encajaban en arquetipos reconocibles: el galán carismático y la heroína simpática, con tramas ligeras y finales felices. Al llegar los 90, el género combinaba humor y drama con matices contemporáneos, mientras que en los 2000 se produjo un cambio generacional: personajes impulsivos, referencias culturales modernas y una visión más crítica de las relaciones.
Durante los años 90, las películas románticas dominaban en taquilla gracias a su calidad de producción y el magnetismo de sus protagonistas. Eran tiempos en que los romances se entrelazaban con música cuidada, escenarios muy atractivos y guiones que jugaban con la tensión emocional. Actores como Julia Roberts y Hugh Grant o Sandra Bullock y Tom Hanks pusieron los cimientos del éxito de este género, haciendo que los espectadores esperaran cada estreno con ilusión.
En este contexto apareció una película que, aunque estrenada en los 2000, mantiene ese espíritu romántico setentero con un giro sobrenatural: protagonizada por Reese Witherspoon y Mark Ruffalo, con una ambientación en una de las ciudades más emblemáticas de Estados Unidos, su historia mezcla comedia, romance y lo fantástico, logrando encantar tanto a críticos como al público. Reese interpreta a Elizabeth, una dedicada médico que, tras un accidente, queda en coma y su espíritu vaga por su propio apartamento, donde el recién llegado David (Ruffalo) puede verla.
La película, la cual está basada en la novela francesa ‘If Only It Were True’, recibió reconocimiento en los premios del público: ganó un Teen Choice Award en 2006 y obtuvo otra nominación por la química de los protagonistas en pantalla. También conquistó a la audiencia en los People’s Choice Awards de 2006, llevándose el galardón a actriz protagonista favorita gracias a Witherspoon. Además, medios de comunicación como la BBC alaban su buen hacer: «Es refrescante ver una historia de amor interpretada con sinceridad».
En entrevistas posteriores al rodaje, los protagonistas compartieron sus motivaciones y experiencias. Reese Witherspoon habló para Blackfilm sobre lo que la atrajo: «Creo que hay un mensaje espiritual bonito sobre lo importante que es cuidar de uno mismo…». Además, en otra entrevista con Radio Free Entertainment, explicó que: «Nunca había trabajado con croma o efectos especiales… y el pobre Mark Ruffalo tenía que hacer cada escena tres veces». Por su parte, Ruffalo explicó, también para Radio Free Entertainment, su decisión de protagonizar una comedia romántica: «Oía a la gente decir: ‘Mark Ruffalo no puede hacer comedia’ o ‘No puede ser un protagonista’. Y yo vengo del teatro, y no hay límites como esos. Puedes hacer lo que quieras. Cualquier cosa que digas que puedes hacer, puedes hacerla si te lo propones. Así que quería demostrarme a mí mismo y al resto del mundo que podía hacer este tipo de cosas».
Y aunque han pasado cerca de 20 años desde su estreno, esta película sigue siendo una propuesta irresistible para cualquier noche de fin de semana. Su combinación de ternura, humor y un trasfondo espiritual ofrece una experiencia envolvente y conmovedora, ideal para reconectar con la magia del cine romántico más puro de todos los tiempos.
Álvaro Alonso es redactor de actualidad y ‘celebrities’ en Cosmopolitan y experto en famosas y cultura Y2K desde hace varios años. Si no está escribiendo, seguramente esté encontrando las mejores anécdotas y contenidos en redes sociales sobre los años 2000s y las tendencias de moda que vuelven a llevarse hoy en día. Es un apasionado de los realities show, por lo que conoce al detalle las vidas de las hermanas Kardashian y todas esas palabras y expresiones de la cultura pop que la Generación Z utiliza.
En su día a día en Cosmopolitan, Álvaro Alonso está enfocado a la redacción de contenidos de celebrities y actualidad, siempre con tilde ‘fashion’, pues es un apasionado de las pasarelas. No se le escapa ningún contenido que se haga viral en Instagram, Twitter y TikTok. Conoce muy bien las redes, pues compagina la redacción con la creación de contenidos, sobre todo en TikTok, donde comparte vídeos non-stop. Álvaro Alonso está graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y estudia un Máster en Comunicación Audiovisual en la Nueva Era Digital por la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó a escribir como redactor en una agencia de comunicación sobre contenido de actualidad en la Comunidad de Madrid, pasando por varios medios digitales e impresos como Togayther, donde escribe cada vez que puede sobre moda, televisión, ‘celebrities’ y contenido enfocado desde la perspectiva LGTBI. De la misma forma, en Why Not Magazine colabora de manera frecuente, hablando sobre temas de cultura, música y televisión.