Han marcado mi historia y siguien inspirándome a diario

Sergio Ramos (Camas, Sevilla, 1986) es uno de los futbolistas españoles más reconocidos de las últimas décadas. Capitán del Real Madrid durante más de 15 años y líder de la selección que conquistó dos Eurocopas y un Mundial, su carrera deportiva lo convirtió en un icono del fútbol nacional e internacional. Sin embargo, desde su salida del club blanco en 2021, Ramos ha ido mostrando cada vez más interés en otros ámbitos, entre ellos la música.

El sevillano lanzó recientemente su primer single en solitario, titulado “Cibeles”, producido por Ovy on the Drums y Yeray Music, dos titanes de la industria. El tema, una balada con tintes flamencos y urbanos, funciona como homenaje al Real Madrid y a su propia trayectoria en el club. El videoclip combina imágenes de su carrera deportiva con escenas intimistas y se ha convertido en un fenómeno viral en redes. Aunque las críticas han sido diversas —algunos seguidores han aplaudido su valentía creativa, mientras otros han cuestionado su incursión en la música—, Ramos ha dejado claro que su apuesta es seria y que seguirá grabando canciones.

Videoclip de ‘Cibeles’ de la canción de Sergio Ramos. (YouTube)

En paralelo, el exfutbolista ha hecho pública su playlist personal, una selección de artistas y canciones que lo han acompañado tanto en su vida privada como en su carrera profesional. Entre los nombres españoles destacan Camarón de la Isla, Niña Pastori, Alejandro Sanz, Diego el Cigala, Manuel Carrasco o El Barrio, que reflejan sus raíces andaluzas y su cercanía al flamenco y la música popular.

También hay espacio para referentes internacionales como Queen, Bon Jovi o Aerosmith, exponentes del rock clásico que han marcado generaciones, y figuras del pop y lo latino como Michael Jackson, Marc Anthony, Laura Pausini y Karol G.

La publicación de esta lista responde a un gesto más íntimo que promocional. Ramos la define como una recopilación de canciones que “han marcado su historia y le siguen inspirando a diario”. Con ella, ofrece una faceta distinta a la del deportista competitivo: la de un aficionado a la música que la entiende como refugio, motivación y memoria personal.

En este sentido, su playlist permite trazar un paralelismo entre las distintas etapas de su vida: desde el flamenco que lo conecta con sus orígenes en Camas, hasta el rock y el pop internacional que acompañaron sus años de mayor éxito en la élite deportiva.

Fuente