Gallo azul: un espacio donde la sastrería ilumina la moda masculina

Ubicación: Polanco, CDMX
Año: 2023
Superficie total: 150 m2
Diseño de interiores: Esrawe Studio
Equipo de diseño: Ángel Campos, Laura Vela, Tadeo Angeles, Raúl Araiza, Roberto González, María Bazúa
Renders: Humberto Domínguez, Emanuel Miramontes
Construcción: CM2
Iluminación: Lighteam Gustavo Avilés
Gustavo Avilés, Santiago Siller, Daniela Daniel, Pablo Amador, Dubia Reyes y Karina García. 
Fotografía: Fabián Martínez y Alejandro Ramírez

Hay elementos y detalles que, por su sutileza y sencillez, podrían pasar desapercibidos, pero cuyas características son fundamentales para realzar el espacio arquitectónico, dando vida a ambientes que capturan la esencia de su diseño. Desde la selección de la paleta de colores, hasta el uso de la línea para su composición, el proyecto de iluminación para la marca de ropa sartorial Gallo Azul, realizado por Lighteam Gustavo Avilés, sobresale al inspirarse en la rica tradición de la sastrería mexicana y cada una de las facetas del arte de la confección.

Recientemente premiado con el IALD Award of Excellence, el diseño del nuevo establecimiento entrelaza la destreza artesanal con la elegancia, utilizando la línea como eje central del proyecto. Este elemento evoca el corte preciso, el trazado de patrones y la meticulosa construcción que definen a la sastrería, creando una estética que rinde homenaje a la tradición de la sastrería mexicana.

Con un azul profundo que destaca en paredes y columnas, el espacio adquiere una identidad del vibrante, albergando un taller, zonas de reunión, el enclave del sastre, camerines y una zona de exhibición. La estructura de acero, coronada por plataformas de piedra, funciona como un podio que presenta las herramientas y materiales utilizados en la sastrería. En el techo se encuentra suspendido un cilindro textil, que funciona como estación de medidas del sastre, en continuidad con los vestidores.

En madera de roble, el entrepiso aporta profundidad visual al diseño e integra un espacio de trabajo adicional en el mezzanine. Dividido por cerramientos de madera y paneles de lana en un sofisticado tono verde oliva, el taller se distingue como un ambiente concebido para fomentar la concentración y la innovación. Complementando esta funcionalidad, un carrusel aéreo actúa como un punto de integración, funcionando tanto como elemento expositivo como vitrina hacia el exterior, optimizando el almacenamiento de prendas de manera eficaz.

Finalmente, Gallo Azul se consolida no solo como un referente de la moda masculina, sino también como un espacio donde la iluminación y la arquitectura se entrelazan para crear un entono que aprecia y resalta la tradición mexicana de la sastrería.

Fuente