Filme sobre últimos días de Amaru Villanueva se estrena en junio en La Paz

El filme que documenta los últimos días de la vida del intelectual boliviano Amaru Villanueva se estrenará en Bolivia el mes de junio.

Este fue el anuncio realizado por Mila Araoz, esposa de Villanueva y codirectora de la cinta (junto con el fallecido), ‘Baulera 12’, a través de su perfil de Facebook.

Villanueva es reconocido por haber sido uno de los impulsores de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, además de politólogo, investigador y uno de los intelectuales destacados del último tiempo en el país.

El primer estreno del documental se realizó a principios de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Róterdam (Países Bajos), uno de los cinco festivales de cine más importantes de Europa, junto con Cannes, Venecia, Berlín y Locarno.

En anteriores publicaciones en redes sociales se puede observar un pequeño trailer donde se ve algunos fragmentos del documental, en los cuales se observa a Villanueva en lo que es una especie de ‘preparación para la muerte’ mientras visita los bloques de un cementerio y una funeraria en la cual también venden ataúdes; en la que, a momento de recibir las explicaciones correspondientes, indica ‘bueno, es para mí’.

“Cuando a Amaru (uno de los directores de la película), de 36 años, le diagnosticaron un tumor cerebral terminal, él y su esposa (la codirectora Mila Araoz) se embarcaron en un viaje desde el Reino Unido a Bolivia. Juntos crearon una intervención de amor y juego que lo ayudaría a él y a su familia a afrontar el viaje mucho más grande que le esperaba”, indica la sinopsis de la producción audiovisual, realizada por Cristina Kolozsváry-Kiss.

AMARU

Amaru Villanueva Rance, un joven intelectual boliviano, nacido en La Paz. Era licenciado en Filosofía, Política y Economía, y obtuvo una maestría en Ciencias Sociales de Internet, ambos en la Universidad de Oxford.

Trabajo en las áreas de innovación y estrategia en telecomunicaciones, en 2010 fundó la revista Bolivian Express como uno de los proyectos que Villanueva impulsó. Desde ese espacio, este fue el homenaje: «Mago, tertuliano, creador de mundos, sabio en cuerpo de niño. Cuenta cuentos, amigo entrañable de las raíces y las calles que lo vieron crecer, querido por tod@s, el Presidente que todos hubiéramos querido tener».

Fue director del Centro de Investigaciones Sociales de la vicepresidencia (CIS) y la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) hasta 2017, también fue coeditor del suplemento ‘El Desacuerdo’.

Cursó un Doctorado en Sociología en la Universidad de Essex, acerca de discursos y prácticas en torno a las clases medias en Bolivia.

Amaru falleció el 18 de septiembre de 2022 en Londres, Inglaterra, a causa de un cáncer cerebral a sus 36 años y su partida generó múltiples reacciones entre políticos y periodistas, debido a su destacada trayectoria.

Después de la noticia de su muerte tanto políticos como comunicadores lamentaron el deceso del profesional, el joven dejo un dolor en diferentes círculos debido al aporte que realizó en busca de una Bolivia más democrática e inclusiva.

Fuente