¡Tu carrito está actualmente vacío!

Dura menos de dos horas, es una de las películas más aclamadas de 1993 de Meg Ryan y ahora se puede ver totalmente gratis
Si Julia Roberts fue ‘La sonrisa de América’, Meg Ryan fue durante mucho tiempo ‘la novia de América’. En la década de los 90, encadenó éxito tras éxito en el género de la comedia romántica y la encumbraron como un referente, con su dulzura, su simpatía, su vis cómica y su increíble pelo rizado -que marcó tendencia en las peluquerías-.
Meg Ryan es, en realidad, un nombre artístico, ya que utilizó el apellido de soltera de su abuela materna. Se llama Margaret Hyra (Fairfield, Connecticut, 1961) y sus padres fueron profesores. Tenía vocación de estudiante y se apuntó a la Universidad de Nueva York, pero lo dejó tras el primer semestre para dedicarse a la interpretación.
Tras algunos papelitos de poca importancia, consiguió un papel en el exitazo ‘Top Gun’ (1986) y su carrera comenzó a cobrar interés. En 1987 protagonizó ‘El chip prodigioso’ y en 1988, ‘Muertos al llegar’, ambos con el actor Dennis Quaid, con quien estuvo casada entre 1991 y 2001.
Fue su interpretación de la simpática y divertida Sally Albright en ‘Cuando Harry encontró a Sally’ (1989) la que llevó su carrera a un nuevo nivel. El éxito de taquilla dio lugar a una serie de comedias románticas de éxito, como ‘French Kiss’ (1995), ‘Tienes un e-mail’ (1998) y, sobre todo, la película que puedes ver completamente gratis en RTVE Play, ‘Algo para recordar’ (1993).
Escrita y dirigida por la genial y añorada Nora Ephron, ‘Algo para recordar’ fue nominada a dos premios Oscar, al Mejor guion original y Mejor canción original. Su éxito no se puede decir que fuera casualidad, ya que contaba con un texto excepcional y un dúo de primeras espadas: Ryan y el todopoderoso Tom Hanks, que acababa de estrenar ‘Filadelfia’, la película con la que se llevó su primera estatuilla dorada.
‘Algo para recordar’ mezcla un poco de drama y mucho de romance. Tras la muerte de su esposa, el arquitecto Sam Baldwin (Tom Hanks) se encuentra muy abatido. Su hijo Jonah, convencido de que su padre necesita una mujer que le devuelva la alegría de vivir, el día de Navidad llama a un programa de radio para contar su historia. Miles de mujeres lo escuchan: una de ellas, Annie Reed (Meg Ryan), que está a punto de contraer matrimonio empieza a obsesionarse con la idea de conocer a Sam antes de casarse con su novio.
La película, muy simpática y divertida y que acierta plenamente en sus actores protagonistas, es un remake de ‘Tú y yo’ (Leo McArey, 1957), con Cary Grant y Deborah Kerr. Actualizada a la realidad de 40 años después, el resultado es tremendamente entretenido, es una de esas películas gustosas que sabes desde el principio cómo va a terminar pero que te mantienen sonriendo la hora y tres cuartos que dura.
La crítica dijo de ella que manipulaba claramente las emociones de los espectadores, pero no lo escribió con inquina, sino para resaltar la inteligencia de Ephron como guionista. Es tierna y emotiva y, por alguna razón, se mantiene con el paso del año. Quizás porque lo bien hecho permanece. No te la pierdas, completamente gratis en RTVE Play.
VER ‘ALGO PARA RECORDAR’ EN RTVE PLAY
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.