Comienza la Music Week Sayce en Quito: fechas, lugares y actividades de la semana musical y sus protagonistas | Cultura | Entretenimiento

El pulso de la música en Ecuador se intensifica durante esta semana. Del 2 al 5 de septiembre, Quito será el epicentro de la tercera edición del Music Week, un encuentro organizado por la Sociedad de la Autores y Compositores del Ecuador (Sayce) junto con la Escuela de Música de la Universidad de las Américas (UDLA).

Durante cuatro días, productores, mánagers, artistas y representantes de compañías de la industria se reunirán para trazar nuevas rutas en la profesionalización del sector musical en el país.

Ana Caro Baquero, directora de comunicación de Sayce, en entrevista con EL UNIVERSO, comenta: “Esta iniciativa nace con el objetivo de que la industria cultural ecuatoriana se siga nutriendo, se siga expandiendo, que podamos tener espacios de networking, espacios donde conozcamos a estos grandes exponentes de la música. Esta iniciativa nació hace tres años con esa finalidad, que existan espacios de capacitación constante”.

¿Quiénes son los invitados en la Music Week de Sayce?

El cartel de invitados confirma la proyección internacional de esta cita: figuras de Billboard Latin, Warner Chappell Music, Futurx, ONErpm, Sony Music Publishing y Emporio Records serán parte de las conferencias, paneles y talleres diseñados para dar herramientas reales a los artistas y gestores ecuatorianos.

“Nosotros hemos visto las necesidades que tenemos en la industria ecuatoriana, por eso hemos desarrollado cada una de las charlas, como la de Nicolás Madoery, curador cultural y fundador de Futurx, plataforma que se encarga de investigación en inteligencia artificial», refiere Baquero, por mencionar una de las temáticas que se abordarán en la jornada.

Uno de los momentos más esperados será la sesión de preguntas y respuestas entre Jessica Roiz, editora de Billboard y una de las voces periodísticas más influyentes en la música latina, con Jombriel, el cantante ecuatoriano que viene marcando tendencia en el género urbano.

¿Cómo me inscribo a las charlas de Music Week Sayce?

Para asistir a las charlas, talleres y paneles, indica Baquero, deben ingresar al sitio web www.sayce.com.ec. El usuario debe registrarse en cada evento al que quiera ingresar. Son actividades gratuitas para todo público.

Campamento creativo para artistas

El 593 Songlab tendrá su segunda edición. Esta jornada reunirá a compositores seleccionados para crear música pensada en sincronización con películas y series, además de laboratorios creativos junto con artistas invitados, señala Baquero. Según explica, este será un espacio para experimentar, escribir y producir en un entorno profesional que conecta la creación con la industria audiovisual.

Esto se realizará en los estudios de grabación de la UDLA.

La programación también abre un espacio íntimo en la Tertulia Musical. La cantautora colombiana Maía, el ecuatoriano Álex Ponce y el emergente Gonzalo Ávila compartirán con el público las historias detrás de sus composiciones.

Presentación de fondos concursables

En paralelo, Sayce lanzará la séptima edición del Programa de Incentivos a la Música (PIM), un fondo concursable que desde su creación ha entregado más de 600.000 dólares para apoyar a más de 200 proyectos en géneros que van desde el pop y el rock hasta la música nacional, tropical y urbana.

Las postulaciones estarán abiertas del 2 de septiembre al 5 de octubre.

“Esta es una iniciativa de nuestro presidente (de la Sayce) Juan Fernando Velasco, quien vio la necesidad de que en el Ecuador exista un fondo no reembolsable para que los autores y compositores puedan dedicarse a lo que mejor saben hacer, que es crear”, afirma Baquero.

Showcases: ¿qué artistas se presentarán en la Music Week Sayce en Quito?

En el campus UDLA Park se tiene previsto la actuación el miércoles 3 de septiembre, a partir de las 19:00, de:

  • Jefferson Correa
  • Romel Chávez
  • Tenoch
  • Paulina Aguirre. (E)

Fuente