así se vestía en esa década

De las muchas tendencias de moda que surgieron en la década de 1920, el vestido flapper sigue reinando. Este estilo, que debe su nombre a las mujeres que lo llevaban, se caracteriza por una silueta recta y holgada con cintura caída que cae justo por debajo de la rodilla. Fue popularizado por los diseñadores Coco Chanel y Paul Poiret, que buscaban aportar una sensibilidad masculina a la ropa de la mujer.

Para el día, las flappers solían llevar mangas y una falda plisada o escalonada de punto de algodón. Por la noche, el vestido se cubría de pedrería, capas de flecos o bordados con motivos Art Déco. Los diseños de Poiret son un gran ejemplo de lo segundo, mientras que las colecciones de Chanel tipificaban lo primero. En cualquier caso, la silueta permitía a las mujeres moverse libremente y contonearse en la pista de baile, atrayendo al instante a las estrellas de la época.

«Joan Crawford es sin duda el mejor ejemplo de la flapper, la chica que se ve en los clubes nocturnos elegantes, vestida hasta el ápice de la sofisticación, jugueteando con vasos helados con una expresión remota y ligeramente amarga, bailando deliciosamente, riendo mucho, con los ojos muy abiertos y dolidos», escribió el novelista F. Scott Fitzgerald.

Fuente