Crecen tendencias de IAS y moda –

Es un hecho indiscutible que las inteligencias artificiales están modificando todas las áreas del conocimiento humano, y la moda y el diseño no son la excepción. Prueba de ello que fue un tema constante durante la última edición de SAPICA, llevada a cabo la semana pasada.

Analizar tendencias, buscar la sostenibilidad, impulsar el diseño y la creatividad, sesiones de fotos… son solo algunos de los muchos aspectos en los que se puede utilizar una inteligencia artificial.

De acuerdo con ‘Vogue’, la revista de moda más importante y prestigiosa a nivel mundial, la situación ya no es digna de ciencia ficción, sino que se trata de una completa realidad, tal como lo señala en su página:

“Las aplicaciones son muchas. En la moda, por ejemplo, diversas tiendas en línea ahora cuentan con asistentes digitales. A través de un chatbot (un software diseñado para realizar una serie de tareas por su cuenta) dan consejos y se proveen ayuda para durante su proceso de compra. Uno de los mayores ejemplos es Amazon con Alexa. Además, en 2017 el equipo en San Francisco creó un diseñador de modas alimentado por A.I.”.

La situación, sin duda, va mucho más allá. La edición de Vogue Singapur publicó, en Marzo del 2023, modelos creadas por inteligencias artificiales recreando a mujeres del Sudeste Asiático de comienzos del siglo XX.

Se trata de un inmenso y nuevo panorama, que fue abordado en SAPICA en las principales conferencias que se dictaron en las instalaciones del Poliforum

La inteligencia artificial y la evolución del consumo fueron temas clave en el cierre de actividades de SAPICA 92, con dos conferencias magistrales que marcaron la pauta del futuro de la moda y el diseño. Rosalina Villanueva, experta en tendencias, presentó «Polarización y el impacto en la industria de la moda», mientras que Armando Cárdenas Morante, especialista en tecnología e innovación, habló sobre «IA: El secreto para crear diseños que enamoran».

Armando Cárdenas Morante, Google Cloud Partner, explicó cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria de la moda y el diseño. «La IA es capaz de interpretar la información como lo haríamos nosotros y replicar ese comportamiento, permitiendo optimizar procesos y generar ideas innovadoras», señaló.

Fuente