¿Cómo es el estilo boho chic?, la tendencia que triunfa en los últimos días de las Fashion Weeks

Fashion Week son dos palabras conocidas para los amantes de la moda, que además, hacen girar a su respectiva industria. Las más populares son distinguidas como «The Big Four»: Nueva York, París, Londres y Milán. Pero, durante las últimas décadas, se ha extendido a nuevas versiones que buscar mostrar lo mejor del talento local en distintas regiones y países del mundo. Algunas otras que están cobrando gran relevancia son Tokio, Berlín, Madrid y Australia, y cada año la lista sigue creciendo. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, desde 2001 se celebra este evento.

Durante siete días, aunque realmente es un circuito que dura aproximadamente un mes, tanto diseñadores, como marcas de moda, inversionistas, emprendedores y creativos se reúnen para crear shows inigualables con el fin de mostrar las nuevas tendencias que están por venir, dependiendo de la temporada en la que se llevan a cabo.

fashion week.webp

Sus orígenes se remontan al siglo XIX teniendo sus inicios en París. En este momento, las marcas de moda contrataban mujeres para modelar sus creaciones en espacios públicos, y esto lentamente se transformó en una serie de fechas importantes. Conforme fueron transcurriendo los años, se convirtieron, poco a poco, en eventos sociales.

A raíz de esto, en 1903, la tienda neoyorquina Ehrich Brothers, creó lo que en su momento se dio a conocer como uno de los primeros desfiles de moda en esta parte del mundo. Y desde 1910, en la Gran Manzana, los negocios de indumentaria popularizaron esta tendencia: los shows tenían un tema central y eran contados por alguien reconocido dentro del medio.

Aunque, no fue hasta 1943, cuando se empezaron a concebir los shows de moda tal y como los conocemos hoy en día. Ese año se llevó a cabo el primer Fashion Week en la ciudad de Nueva York, con la intención de darle a las personas una alternativa frente a todas las propuestas que había en Francia. Sin embargo, el exotismo y vanguardismo que actualmente encabezan los desfiles, comenzó en 1994, cuando estos eventos dejaron de verse bajo una narrativa o toma, y ahora incluye todo tipo de figuras.

fashion week 2.jpg

Dos fechas son particularmente importantes dentro de este concepto: febrero y septiembre del año que va corriendo. Mientras, que en el primero se presentan las tendencias de Otoño-Invierno, en el segundo se exponen los desfiles Primavera-Verano del siguiente periodo.

Y en las Fashion Weeks que se están celebrando en estos días, regresó una tendencia que llegó para quedarse. Un estilo que devuelve el espíritu libre y romántico al vestir, que forma parte de una corriente que redefinió los códigos en la década de los 70 y triunfó en las ediciones del festival de música «Coachella», atrapando a los amantes de las blusas, las camperas con flecos, cinturones y botas cowboy. El boho-chic vuelve a ser una realidad para la próxima temporada.

boho chic 1.webp

Estilo «boho chic», la tendencia de la temporada que se vió en todas las pasarelas

Los desfiles de esta temporada tuvieron como protagonista a los años 70. Una época marcada por la feminidad, la libertad y la sensualidad: el estilo boho o bohemio. Aunque nació como una tendencia efímera, ha logrado perdurar y evolucionar en muchas variantes, consolidándose como un referente atemporal para quienes sienten afinidad por la estética de espíritu libre y creativo.

Su esencia radica en desafiar las normas establecidas de la moda, apostando por combinaciones inesperadas y piezas con carácter. Y su derivado, el boho-chic, emergió como una de las tendencias destacadas, que combina lo tradicional del estilo, como las siluetas fluidas, estampados étnicos y una paleta de colores terrosos, con cortes más definidos y tejidos de alta calidad. Fusionando así, la esencia original con toques contemporáneos que realzan la comodidad y la elegancia.

boho chic chloe.avif

Esta reinvención del boho-chic ofrece una mezcla armoniosa de elementos bohemios y modernos. Un estilo caracterizado por la incorporación de tejidos naturales como el lino y el algodón, y detalles artesanales como bordados y encajes que aportan frescura.

Tras varias temporadas rendidas a los looks minimalistas y los básicos, este estilo se aleja de sus referencias festivaleras, demarcadas en cada edición del popular evento de música Coachella, para adoptar una estética mucho más sofisticada.

boho chic chloe 2.avif

Las principales colecciones de las pasarelas nos traen este estilo en cinturones, botas cowboy, chaquetas de cuero o con flecos, vestidos con transparencias, chalecos, zuecos, muchas prendas de jean, estampados florales, bolsos grandes, tejidos y accesorios artesanales. Aunque, la máxima expresión del movimiento, sin lugar a dudas, fueron las blusas, en múltiples declinaciones: repleta de volados, en encaje, con moños y lazos o flecos, estampados vintage, tonos tierra y neutros, complementados con matices de color.

chloe boho chic.avif

Existen firmas de lujo que abrazan esta tendencia, como Isabel Marant, Schiaparelli y Etro; otras que explotan los colores pastel para complementarlo, tales como Chanel, Jason Wu y Rodarte; pero también, aquellas ‘low cost’, por ejemplo Zara o Stradivarius, también lanzaron diseños que reinterpretan el boho.

«Creo que hay un anhelo de libertad y movimiento», explicaba Chemala Kamali, actual directora creativa de Chloé, la firma por excelencia que llevó este estilo como bandera en la Fashion Week de París.Saint Laurent también miró al pasado recordando su unión con Marrakech, y las faldas bohemias fueron las piezas estrellas del desfile, combinadas con chaquetas de cuero y maxicollares.



Fuente