¡Tu carrito está actualmente vacío!
Moda de los 50: Cómo era, qué se vestía, qué colores se usaban
Los hombres también tenían sus íconos de estilo. La camiseta blanca lisa que lució Marlon Brando en “Un tranvía llamado deseo” (1951) causó furor en el mundo de la moda. Si se combinaba con unos vaqueros, como los que llevaba James Dean (1955) en “Rebelde sin causa”, el look representaba una burla juvenil de las formalidades del pasado. A medida que la moda femenina maduraba y requería mucho mantenimiento, el mundo valoraba la desenvoltura juvenil de los hombres.
Audrey Hepburn en 1955.Getty Images.
Dorothy Dandridge en 1955.Getty Images.
Origen de los zapatos de tacón de aguja
No está claro quién “inventó” exactamente el stiletto o zapato de tacón de aguja. La palabra (que significa “daga” en italiano) se documentó por primera vez para describir la punta afilada y delgada de un zapato, pero rápidamente pasó a designar un tacón alto y delgado. Lo cierto es que hubo tres principales defensores del estilo: Roger Vivier, Salvatore Ferragamo y André Perugia. También es cierto que la popularidad del tacón comenzó a principios de la década de 1950. El zapato fino era el complemento perfecto para la elegante moda de la década.
En aquella época, Roger Vivier diseñaba el calzado para Christian Dior. El nombre de Vivier aparece junto al de Dior en el interior de cada zapato, ya que Dior afirmaba que, de todos sus colaboradores, Vivier era el único artista que podía figurar en pie de igualdad en una etiqueta.
Menos conocido hoy es el ingeniero del calzado, André Perugia, quien a principios de los años 50, era la obsesión de la prensa por sus tacones de acero. El número de Vogue del 15 de noviembre de 1951 celebraba el novedoso tacón de acero de Perugia, “fino como un suspiro y con incrustaciones de pedrería”.
“La nueva sandalia de suspensión. Sobre una fina tira de metal, la idea más espectacular para un zapato de noche. (De perfil, parece no tener tacón, sólo una fina tira de brillantes). Todavía un sueño de Perugia, esta idea de una sandalia ligera, delgada e inolvidable estará disponible en los talleres de I Miller in America”.
También estaba el italiano Salvatore Ferragamo, a quien se atribuye la inserción de una varilla de acero en el tacón de un stiletto, que comúnmente era de madera. La relación de Ferragamo con estrellas de Hollywood como Marilyn Monroe contribuyó a la fama de sus diseños.
Zapatos de Roger Vivier, enero, 1958.Getty Images.
Zapatos de Ferragamo sobre una escalera, 1953.Getty Images.
Los mejores diseñadores de los años 50:
Christian Dior, Balenciaga, Mainbocher, Paquin, Pierre Balmain, Jacques Fath, Norman Norrell, Nettie Rosenstein, Vera Maxwell, Hubert de Givenchy, Emilio Pucci, Claire McCardell, Bonnie Cashin, Pauline Trigère, Hardy Amies, Norman Hartnell, Edward Molyneux, Digby Morton, Creed, Charles James, Pierre Cardin…