guía de estilo para flamencas e invitadas según las tendencias de 2025

La Feria de Abril es mucho más que una simple celebración: es una de las citas más esperadas del calendario, donde la moda y la tradición se entrelazan en un espectáculo de color, volantes y elegancia.

Cada año, Sevilla se llena de vida con casetas engalanadas, paseos de caballos y sevillanas al compás, y la vestimenta cobra un papel fundamental en el ambiente festivo. Tanto si decides enfundarte en un traje de flamenca como si prefieres un look más sofisticado para asistir como invitada, acertar con el estilismo adecuado es clave para disfrutar de la feria con estilo y comodidad.

Para ello hay que encontrar el punto de equilibrio entre las tendencias y respetar la esencia de esta celebración, fusionando lo clásico con las novedades que cada temporada trae consigo. Al igual que el resto de ámbitos, la moda flamenca evoluciona año tras año, descubriendo nuevas siluetas, colores y tejidos. En este artículo te contamos cuáles son las tendencias de 2025 para la Feria de Abril y te damos las claves para brillar con un estilismo impecable.

El traje de flamenca: tradición y tendencias

El traje de flamenca es la única indumentaria regional que evoluciona con las tendencias sin perder su identidad. En la Feria de Abril de 2025, veremos una apuesta clara por los volantes más estructurados y diseños de inspiración vintage, con referencias a la moda flamenca de los años 60 y 70. “Hemos traído como novedad este año detalles en clave de terciopelo, que vais a ver como fornituras de cintas”, explica Ana Fernández-Trejo, fundadora de Sibilina Flamenca.

flamencaflamenca
@sblnflamenca

“El encaje va a ser otro elemento a destacar, aunque siempre en pequeñas dosis, como en las mangas o el escote, para dar un toque sexy y al mismo tiempo que sea fresquito para la Feria, que suele ser muy calurosa. También introducimos detalles nuevos, como el madroño, que viene a rescatar un poco el concepto del vestido de torero”, añade. Eso sí, la silueta más distintiva sigue predominando, sin perder vigencia ni fuerza entre las amantes del flamenco. 

Fuente