¡Tu carrito está actualmente vacío!

Los bolsos más tendencia del año 2000 que deberían de volver esta primavera
Las cosas como son, los 2000 están siendo la era dorada de lo que ahora conocemos como el ‘it bag’. Vamos, no hay duda de que bolsos icónicos hay muchos y que han marcado a la industria de la moda desde el siglo XX. Sin embargo, el inicio del nuevo milenio ha llevado este concepto a un nuevo nivel. Y no solo nos atrevemos a decirlo porque los primeros años de los 2000 vieron el renacer del bolso más deseado del mundo –el 2.55 de Chanel cuya reedición del 2005 a manos de Karl Lagerfeld hizo que su estatus se consolidara–, sino porque a lo largo de la década, conocimos un sinfín de bolsos más que se convirtieron en un verdadero objeto de deseo.
Hablamos de una época donde los bolso Louis Vuitton decorados con graffiti y su versión colorida diseñada por Takashi Murakami eran de los más vistos en el hombro de nuestras celebridades favoritas, pero también donde diseños como el Speedy de LV, el Baguette de Fendi y el Amazona de Loewe que contaban con una estética más refinada reinaban en los armarios de las mujeres más estilosas. Es decir, no importaba el estilo, había un it bag para cada it girl.
Ahora, seamos sinceras, si a estas alturas del partido el mundo de la moda nos han demostrado que las tendencias de los primeros años de los 2000 no fueron pasajeras, está claro que los bolsos tampoco lo son. Es más, las reediciones recientes del City de Balenciaga (que ahora se llama Le City y su campaña de lanzamiento tomó fotografías de paparazzis de los 2000 como referencia), el Stam de Marc Jacobs o el Alexa de Mulberry han dejado claro que se trata de una una tendencia duradera: o lo que es lo mismo, las formas que alguna vez vimos como de un momento ahora han demostrado ser eternas. Pero, ¿cuáles tienen las papeletas para convertirse en un objeto de deseo en 2025?
Aquí los bolsos tendencia de los 2000 que volveríamos a llevar esta primavera:
→ El bolso City
MARCA: Balenciaga.
CÓMO ES… De silueta rectangular relajada, sin estructura y sin logotipos, pero con detalles metálicos como hebillas y cremalleras que destacan gracias a sus cierres con largas tiras que cuelgan a manera de flecos.
UN POCO DE HISTORIA: Creada por Nicolas Ghesquière y anteriormente conocido como Motorcycle City Bag, este bolso tuvo una recepción mixta en su lanzamiento del 2001: los accionistas de la casa eran reacios a ponerlo en producción, temiendo que su forma flexible y desgarbada y sus detalles metálicos un poco rudos no atrajeran a las masas en una época en la que el pulcro Speedy de Louis Vuitton y el elegante Fendi Baguette reinaban supremos; pero vaya sorpresa que se llevaron con el éxito de este bolso.
→ El bolso Paddington
MARCA: Chloé.