Hugo Boss en una nueva categoría: las oportunidades de la marca alemana en Perú | Moda | Moda masculina | Lujo | ECONOMIA

En diálogo con Gestión, Stephan Born, presidente & CEO de para Américas, comentó que el 2024 fue altamente positivo para la operación peruana de la firma, considerando sus marcas Boss y Hugo. Además, precisó que al analizar el nivel de alcanzado en dicho peruano, en comparación con los niveles previos a la (2019), se evidencia un crecimiento anual de dos dígitos en promedio durante los últimos cuatro años.

“Si bien la pandemia generó una interrupción en el negocio, la recuperación ha sido notable. Este crecimiento se debe, en gran medida, al realizado en 2021, cuando la compañía redefinió su identidad de . En ese proceso, se estableció una diferenciación más clara entre sus dos marcas principales (Hugo y Boss) y un enfoque comercial más dinámico y juvenil, lo cual generó un impacto en todos nuestros mercados», indicó el directivo.

Con los planes de crecimiento en y el sólido inicio de 2025, la expansión de en Perú continuará en una dirección aún más favorable. “La marca está experimentando un desarrollo muy positivo en el mercado local y la prioridad es sostener un ritmo de crecimiento de doble dígito, junto a nuestro socio local (Grupo Yes)”, indicó.

LEA TAMBIÉN: Marca italiana de lujo entrará a Latam empezando por Perú con el Grupo Yes

Expansión de tiendas

Actualmente, la marca cuenta con en el país: cinco de Boss, tres de Hugo y una tienda nueva de Hugo, sumando solo una nueva apertura en comparación con 2019.

De cara al futuro, el objetivo de es acelerar su presencia en el mercado local, expandiendo la comercialización de la marca más allá de las zonas comerciales emblemáticas de Lima. Así, el directivo indicó que la compañía está evaluando oportunidades en zonas periféricas de la ciudad, analizando centros comerciales estratégicos en dichas zonas.

“En cuanto a las fechas de apertura de nuevos puntos de venta, la expansión dependerá, en gran medida, de las oportunidades que surjan en los distintos con los que se mantienen conversaciones activas. Actualmente, existen proyectos concretos en desarrollo, y la consigna es concretarlos en los próximos dos años, anotó.

 Stephan Born, presidente & CEO de Hugo Boss para Américas

Stephan Born, presidente & CEO de Hugo Boss para Américas

Al mismo tiempo, continuará fortaleciendo su presencia en las ubicaciones actuales mediante la renovación de y la adaptación de su imagen a los estándares globales de la marca, pero con un enfoque flexible y colaborativo con los socios locales.

“En contraste de algunas que imponen conceptos estandarizados desde el extranjero, buscamos trabajar en estrecha colaboración con nuestros partners en cada país para replicar el estándar global con un enfoque adaptado a las capacidades y recursos locales“, anotó el directivo.

En promedio, el proceso de renovación de las locales se lleva a cabo cada cinco a siete años, considerando la constante evolución del .

LEA TAMBIÉN: Lacoste inicia plan de expansión en Perú: abrirá tiendas propias y hará alianzas comercialesLEA TAMBIÉN: Lacoste inicia plan de expansión en Perú: abrirá tiendas propias y hará alianzas comerciales

La estrategia a nivel producto

Actualmente, la presencia de Boss y Hugo en el mercado incluye una oferta enfocada principalmente en , con algunas incursiones en la categoría femenina. Sin embargo, el directivo confesó que el segmento de ropa para mujer representa una oportunidad de crecimiento aún por desarrollar.

“Ya se han identificado iniciativas concretas para expandir esta línea en los próximos años, en línea con la posible ampliación de la marca en el país”, indicó.

Sin embargo, Born enfatizó que pese a estas oportunidades, la prioridad en el corto y mediano plazo sigue siendo la expansión de la oferta masculina. «La ampliación de algunas de las tiendas actuales permitiría no solo incrementar el inventario disponible en términos de profundidad—ofreciendo una mayor variedad de tallas—sino también incorporar nuevas opciones dentro del portafolio de la marca“, adelantó.

A nivel global, lanza cuatro colecciones al año, cada una con aproximadamente 4,000 a 5,000 SKU’s diferentes. “Dado este volumen, es inviable contar con la gama completa en las tiendas locales; sin embargo, se priorizan los productos esenciales y representativos de la marca para el mercado peruano, indicó.

El fortalecimiento de los brinda la posibilidad de integrar estas innovaciones en el mercado local, permitiendo la introducción de colecciones “cápsula” y ediciones especiales con mayor frecuencia.

LEA TAMBIÉN: Gretel y su expansión descentralizada: más tiendas Crocs y nuevas marcas

Cambios en el comportamiento de consumidor

En términos de estrategia comercial y de comunicación, Hugo Boss ha reforzado su presencia en el continente americano con embajadores de como David Beckham, que protagoniza la nueva campaña de ropa interior de BOSS, alineados con una visión más moderna. A través de esta renovación, la marca ha rejuvenecido su mensaje, sin perder su base de consumidores tradicionales.

Como resultado, se han registrado cambios significativos en el . En la región, la edad promedio de los consumidores, medida a través de los programas de lealtad, ha disminuido de 43 a 35 años en el último periodo de tiempo.

Así, según el directivo, hace cinco o seis años, más de la mitad de sus ventas correspondían a , como chaquetas, trajes, corbatas y camisas. “Si bien este volumen de ventas se ha mantenido, el segmento de prendas casuales ha experimentado un crecimiento significativo, donde la marca ha evolucionado hacia un enfoque más orientado al lifestyle”, anotó.

Temas que te pueden interesar sobre moda:

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Fuente