La Semana de la Moda de Milán lucha por su supremacía

Cada equis años, las cabezas pensantes de las grandes marca de la moda cambian en bloque. Tal es el caso de la mismísima Semana de la Moda de Milán, que tiene lugar estos días y que sufre con los brutales descuelgues de dirección en Gucci, Bottega Veneta, Bally y Jil Sander. Veamos.

Con un sector del lujo confuso, cambios en el consumo, incertidumbres geopolíticas, una clientela china que ha apretado el freno e incipientes aumentos en los impuestos de entrada en los Estados Unidos, muchas marcas italianas corren como pollo sin cabeza tras recientes palos de ciego y cambios de rumbo.

Desfile de GucciGTRES

Jil Sander desfiló ayer con la última colección a cargo de los Meier, el único matrimonio a cargo de la dirección creativa de una casa de la alta moda. La Marca, fundada por la diseñadora alemana del mismo nombre, propiedad del grupo Prada durante años y ahora en manos de Renzo Rosso, del Grupo OTB, ha anunciado en un comunicado el fin del mandato de la pareja como codirectores creativos. Lucie y Luke Meier han estado 7 años a cargo de la marca y Rosso, propietario además de Marni, Diésel, Martin Margiela y Victor & Rolf, les ha agradecido su dedicación. Recibieron una calurosa ovación en su desfile, cargado de siluetas limpias y potentes, algo que se esperaba de esta marca minimalista que siempre ha sido por sus precios, codicia solamente de una selecta minoría.

Desfile de GucciIPAW

La semana de la moda femenina otoño/invierno 2025-2026 en Italia, nadando en un escenario marcado por la recesión, se abrió con Gucci. Kering, el grupo propietario de la marca florentina, declaró que su marca estrella sufre un 23% de caída en sus ventas. Es probable que el despido de Sabato de Sarno como director creativo unos días antes del desfile de esta semana, no ha mejorado las cosas pero ha sido un punto y aparte. La sucesión de Gucci es una de las grandes incógnitas de la temporada, si bien pensamos que Pier Paolo Piccioli sería uno de los más probables candidatos.

Una modelo de GucciGTRES

La marca suiza Bally, que desfila en Milán, anunció en diciembre el cierre de su fábrica de Florencia, causando revuelo entre empleados y competencia. Bottega Veneta no ha desfilado este semana en Milán, ya que acaba de nombrar sucesora para el cargo que hasta ahora ocupaba Matthieu Blazy, que finalmente se ha marchado a Chanel. La nueva directora creativa es Louise Trotter, que viene de Carven, Lacoste, Gap o Tommy Hilfiger.

Desfile de FendiGTRES

Durante esta semana, Fendi ha celebrado su 100 aniversario con una colección ideada por Silvia Venturini Fendi. Femenina, con pieles, tocados elegantes, abrigos de corte años 50 y siluetas muy Fendi, recuperaron los valores de la casa, ahora en alza, de la elegancia romana de antes.

Otras 150 actividades, incluyendo presentaciones y desfiles, tienen lugar en Milán estos días, si bien muchas parecen ser exposiciones de tipo Showroom comercial de buenas marcas pero principalmente con sus colecciones de calzado y accesorios, ya que marroquinería y zapatería han bajado menos que la moda, la joyería o las gafas en Italia. Está claro que no solo la bajada del mercado potencial afecta a esta situación, sino también el aumento de costes de producción local y la competencia de China y sus países de producción satélite.

Fuente