Todo empezó con unos mocasines negros y unos calcetines de canalé blanco. Y no, no estamos hablando del estilo preppy americano o del estilo Ivy League, sino del día en el que el streetwear empezó a considerar calzar algo que no fueran zapatillas con sus looks. Tras más de una década de reinado, las sneakers dejaron paso a nuevos calzados más formales, que luego irían acompañados de otros cambios en el resto del atuendo masculino, como sumar camisas y americanas a algunos looks, o combinar pantalones de chándal con chalecos de punto. Y así es como hemos llegado a la que probablemente sea la tendencia en moda masculina más relevante de 2025: el formal streetwear.
Aquí te vamos a dar todas las claves para saber identificar de un vistazo este movimiento que ha inundado nuestro feed de Instagram y sobre el que se está hablando cada vez más en TikTok. Vestir formal o streetwear, ¿por qué elegir? El streetwear que hoy conocemos, ese estilo de vestir urbano y casual que echa mano de las camisetas gráficas, sudaderas con capucha y pantalones wide leg, cada vez más anchos, nació en los años 90. Era una mezcla entre las marcas que llevaban los skaters y los surfistas,
con influencias del hip-hop y del punk, pero sobre todo nació para representar lo que la juventud vestía por aquel entonces. Fue cuando nacieron marcas como Stüssy, Supreme o BAPE (A Bathing Ape). Sin embargo, no fue hasta la llegada de Off-White a la Semana de la Moda de Milán en junio de 2014, cuando el streetwear empezó a coquetear con prendas y siluetas más formales.
Desde entonces, este estilo ha ido elevando sus materiales, sus combinaciones y las campañas de las marcas, acercándose cada vez más a una silueta madura y sofisticada. Como la del lujo. La parte de ‘formal’ se explica por sí sola, ya que ha sido la etiqueta predominante en la moda masculina por mucho tiempo. La sastrería, las corbatas, los zapatos de vestir… Todos ellos tenían su lugar en el armario de los hombres clásicos, de mediana edad y de empresarios. Con el formal streetwear, todo ha cambiado.
LA SASTRERÍA Y EL CHÁNDAL
Lo más interesante del formal streetwear es ver cómo ambos extremos del espectro han encontrado un punto intermedio. Las firmas de lujo como Louis Vuitton, Valentino o Gucci han permitido que se reemplace la americana por la cazadora bómber, o incluso las de estilo worker, como la de Carhartt WIP. Mientras, las marcas más urbanas como Noah,
Palace o Kith han incorporado las camisas y las corbatas a sus look books para la nueva temporada.
Pero, sin duda, el mayor indicador de que el formal streetwear es una tendencia con relevancia entre los hombres es que cada vez la vemos más integrada en el street style, en las fotos de estilismos de Instagram y en los vídeos de moda de TikTok, en los que los usuarios muestran maneras de combinar sudaderas con pantalón de traje, cómo llevar camisa con pantalón de chándal o qué corbatas elegir en función de tus gorras. Marcas como Aimé Leon Dore o el renovado estilo del rapero A$ap Rocky son algunas de las referencias más claras. dentro de esta tendencia.
BÓMBER SÍ; GABARDINA, TAMBIÉN
Las americanas son ciertamente las chaquetas clave dentro del formal streetwear. De preferencia, se llevarán de corte oversize y de estilo retro, con hombreras y estampados de cuadros y, en el caso de los más atrevidos, en versión cropped. Pero también es habitual ver chaquetas denim, sobre todo combinadas con vaqueros y con, quizás, unos zapatos Clarks Wallabee. El toque urbano lo ponen las gorras, los jeans anchos y de tiro bajo, los llaveros colgados de las trabillas y quizás un bolso bandolera cruzado.
Las chaquetas de inspiración worker, como el modelo Detroit de Carhartt, también se yuxtaponen a las camisas con corbata, además de ser combinadas con pantalón de traje largo en el invierno, y con su versión bermuda en primavera y verano. En los pies, lo más probable es que veas unos mocasines negros, blancos o burdeos con calcetines blancos, que son la insignia de cualquier look de formal streetwear.
GORRAS, CORBATAS, CINTURONES
Como has podido intuir, el calzado juega un papel importante a la hora de elevar un look. Por eso cada vez es más común ver zapatos de vestir como los blucher en los zapateros masculinos. Las botas 6 inch de Timberland son otro estable, y los náuticos con calcetines blancos son la nueva incorporación para este 2025.¿Cómo combinarlos sin pasarse de preppy? Con unos buenos jorts (bermudas vaqueras) y una camiseta blanca con un chaleco vintage.
Pero hay muchos otros detalles que pueden dar ese toque streetwear a tu atuendo, como pueden ser las gorras de inspiración retro, que ahora se llevan con la visera recta y un cordón dorado adornando. También están de moda los cinturones (aunque los pantalones se lleven flojos), los guantes de estilo motorista o de piel son un toque cool y las gafas de pasta gruesa con cristales amarillos son otro de los complementos old Hollywood a incorporar. Aunque el accesorio estrella es la corbata, que puede ser negra y sencilla o rescatada de una tienda de segunda mano. O, lo que es lo mismo, del armario de tu padre.
EL PUNTO HA GANADO TERRENO
De hecho, las prendas de lana, cachemir y demás tejidos naturales son el otro eje sobre el que se mueve el formal streetwear. Ya no solo se va a echar mano de las sudaderas como capa de abrigo; las chaquetas tipo cárdigan, los chalecos de punto, los jerséis… Todos ellos son los encargados de subir el nivel en cualquier look. Cuál escoger dependerá de la silueta que estés buscando; los de punto fino y más cortos ayudan a marcar la cintura–un gesto muy en tendencia, por cierto–,mientras que los de punto grueso y más anchos servirán para sumar capas de ropa debajo. Lo que sí o sí te recomendaríamos es escoger cárdigan que tengan botones dorados, jerséis con bordados o motivos retro y chalecos con cuello en pico que permitan que se asome la camisa con la corbata. Y así, estimado lector, es como se viste al estilo formal streetwear este año.
Silvia es una periodista y estilista experta en moda y tendencias. Su trayectoria como redactora de Moda en Esquire comenzó hace tres años cuando descubrió que las zapatillas le gustaban tanto que podría escribir sobre ellas a diario. Y así lo hace: te recomienda los últimos lanzamientos (o drops, porque maneja la jerga), sabe dónde conseguir ese par agotadísimo de Nike Air Jordan 1 que tanto llevas buscando y se le da especialmente bien encontrar sneakers de moda con oferta. Si buscas un jersey nuevo sabe dónde encontrar los más bonitos y a buen precio y si no sabes cómo combinar un pantalón de pana, ella tiene la respuesta. Entre sus temáticas favoritas están los desfiles de moda y las colaboraciones entre firmas de lujo y de streetwear, pero lo que más disfruta es escribir sobre todas las tendencias de la generación Z imposibles de pronunciar. Se maneja con TikTok con gran fluidez y es capaz de bucear hasta las profundidades de la red social para dar con las últimas tendencias en moda masculina, como el bloke core, el gorpcore o las últimas marcas urbanas que lo van a «petar». Es decir, que si lo que quieres es estar al día de lo que pasa en el mundillo de la moda y que esta no te atropelle, es tu persona de confianza. Silvia se graduó en Periodismo en la Universidade de Santiago de Compostela en 2018, estudió un año de Erasmus en la University of Tampere, en Finlandia. Completó el Máster en Comunicación de Moda y el curso de Estilismo de Moda en el Instituto Europeo di Design de Madrid en 2019. Su trayectoria profesional la ha llevado a colaborar con medios como La Voz de Galicia, DAZN o Cosmopolitan.