¡Tu carrito está actualmente vacío!

estas son las inesperadas tendencias que marcarán el año 2025
El pasado mes de enero, Louis Vuitton, dirigido artísticamente por Pharrell Williams en el ámbito masculino, creaba la sorpresa dando protagonismo a un bolso con forma de langosta. En la última Semana de la Moda de Nueva York, fue Christian Cowan que cautivó el mundo de la moda con su falda compuesta de salones plateados. Huishan Zhang, en la de Londres, mostró la relevancia de las plumas, con imponentes tocados.
Estas tendencias son reveladoras de cómo la moda consigue reinventarse, temporada tras temporada. Aunque algunas apuestas, como los lunares o los guantes, resurgen en las pasarelas de forma habitual, otras resultan menos esperadas, consiguiendo marcar la diferencia, o, por lo menos, captar la atención de los expertos.
De cara a esta primavera-verano 2025, no son pocas los diseñadores y firmas que se han atrevido con propuestas aparentemente imposibles, combinaciones osadas y complementos que, quizá, no tenían un destino claro en la pasarela. Repasamos algunas de las más relevantes.
Chaqueta deportiva + vestido
La conjugación de estilos e influencias es una constante en el mundo de la moda. De hecho, son cada vez más los diseñadores que se atreven a combinar diseños en principio incompatibles. Isabel Sanchís y Paula Maiques presentaron, en el marco de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, siluetas que unen vestidos de gala con chaquetas bombers, caracterizadas por su carácter casual.
Siluetas de Zimmermann, Brandon Maxwell y Prada.
Getty Images
Observamos también una tendencia muy afín: el dúo formado por un vestido de noche con una cazadora de inspiración deportiva. Zimmermann combinó una chaqueta técnica en color beis con un vestido de vuelo en tonos pastel, mientras Brandon Maxwell y Prada propusieron la mezcla de lentejuelas con cazadora athleisure.
‘Culotte’
Su atractivo es proporcional a su osadía. Adorado por diseñadores nacionales e internacionales, el culotte es un indudable símbolo de liberación del cuerpo. Al igual que la minifalda en los años 60, pasó de ser una prenda íntima a una reivindicación mayor.
Siluetas de Max Mara, Roberto Cavalli y Fendi.
Getty Images
La tendencia no pants arrasó en las pasarelas de la Semana de la Moda de Milán: Roberto Cavalli, Fendi y Max Mara apostaron por su versión en tono liso, esencialmente negro, con una capa de transparencia, para aportarle una mayor sutileza.
‘Half pant’
En 2019, la diseñadora Ksenia Schnaider causó sensación con sus vaqueros de media campana. En las pasarelas primavera/verano 2023, los pantalones de tan solo una pierna triunfaron en manos de diseñadores como Eckhaus Latta. Su apuesta hizo eco a una tendencia que seguiría calando años más tarde.
Siluetas del desfile de Victoria Beckham, Louis Vuitton y Coperni.
Getty Images
Esta temporada, Victoria Beckham nos propone combinar el pantalón con abertura con una minifalda, mientras que Louis Vuitton asoció un modelo con una blusa estructurada y Coperni lo declinó en negro, con una americana de cuero a juego.
Silueta ‘burbuja’
Los juegos de volúmenes y proporciones son la clave de numerosas siluetas de este 2025. Una de las que vuelve con fuerza es la de tipo burbuja, también conocida como globo, que destaca por su acabado fruncido que consigue crear esta sensación de volumen. Vestidos y faldas adquieren más volumen que nunca, brindando romanticismo a todo tipo de looks.
Uno de los pioneros en su aparición fue Cristóbal Balenciaga, «el gran maestro de las formas que le dio a la mujer lo que necesitaba en el momento justo: la elegancia de los patrones que resaltan el cuerpo sin olvidar nunca ese toque de sofisticación. Cumpliendo las reglas de la moda, el vestido globo resurgió en los años 80 y también en la década de los 2000, siendo esta última la que mayor revival está experimentando este 2023″, aclaran los expertos de Zottier.
Siluetas de Andreadamo, Philosophy Di Lorenzo y Chloé.
Getty Images
Andreadamo apostó por la falda, a juego con un top, mientras que Philosophy Di Lorenzo se decantó por su versión de vestido, en tono beis, y Chloé la combinó con una cazadora de corte XS.
Lencería a la vista
No solo el culotte ha conseguido barrer los límites entre ropa interior y exterior. Esta temporada, varios diseñadores se decantaron por dar protagonismo, sin capa añadida, a diseños de encajes y transparencias, lucidos como una segunda piel.
Siluetas de Mugler, Dolce & Gabbana y Ester Manas.
Getty Images
Mugler nos propuso un body de efecto corsé, con volumen en la zona de las caderas, mientras que Dolce & Gabbana, en su homenaje a Madonna, apostó por un diseño íntegramente de encaje y Ester Manas sorprendió con un total look negro.
Los expertos de Playtex destacan algunas formas imbatibles para lucirlo: «Opta por añadirla debajo de una camisa abierta o un top confeccionado en un material semitransparente o da una vuelta al traje de siempre cambiando la camisa por un sujetador a juego. Si buscas una opción más atrevida, elige un conjunto de encaje como toque final de tu look».
La fruta como inspiración
La relación entre el sector de la moda y de la alimentación no es reciente. Basta con echar la vista atrás a diseños como el vestido langosta de Elsa Schiaparelli o, más recientemente, el conjunto con Cheetos de Chromat o incluso el supermercado recreado por Chanel para presentar su colección otoño-invierno 2014-2025.
Siluetas de Balmain, Moschino y Yanina Couture.
Getty Images
Este 2025, es la fruta la que cobra un nuevo protagonismo. Balmain apostó por el estampado de uva para la temporada otoño-invierno, mientras que Moschino y Yanina Couture dan un inesperado protagonismo al melón, tanto en complementos como en prendas bordadas.