¡Tu carrito está actualmente vacío!

Milán se prepara para una Semana de la Moda femenina cargada de nuevos nombres
Traducido por
Hernandez Sebastian
Publicado el
24 de febrero de 2025
Después de Nueva York y Londres, la Semana de la Moda de Milán comienza este martes 25 de febrero y se prolongará hasta el lunes 3 de marzo con un programa intenso y renovado, a pesar de la situación incierta del mercado, con caídas del 5,3 % en las ventas de la industria de la moda italiana en 2024, hasta los 96 000 millones de euros. El evento vuelve a cobrar fuerza con nuevos nombres como Fiorucci o K-Way, grandes regresos –Giorgio Armani, MSGM o Blumarine-, múltiples eventos y after parties, así como desfiles de aniversario muy esperados, como el de Fendi, que celebra su centenario, o el de Dsquared2, que conmemora su 30º cumpleaños, sin olvidar el 60º aniversario de K-Way con una gran exposición, «In Y/Our Life», y el 50º aniversario de Santoni. La única sombra es la deserción de 13 marcas esta temporada.

Para esta edición dedicada al prêt-à-porter femenino para el otoño-invierno 2025/26, están previstos 152 eventos con 54 desfiles, incluidos dos dobles (Emporio y Giorgio Armani), frente a los 55 del pasado mes de septiembre. A ello se suma el desfile de Twinset, incluido el 2 de marzo en el programa de eventos especiales, que suma un total de 23. Destacan especialmente la muestra dedicada a Balenciaga, la primera de este tipo en Italia, y la de “The Waves”, organizada por 10 Corso Como sobre la nueva ola de diseñadores Duran Lantink, Hodakova, Vaquera y Zomer. El conjunto se completa con 65 presentaciones y otras cuatro presentaciones con cita previa, así como con seis desfiles en formato digital (Tokyo James, Maison Nencioni, Maxivive, Jacob Cohën, la firma demi-couture napolitana Saman Loira por primera vez en el cartel de Milán y Viapiave33), que cierran la semana el 3 de marzo.
Gucci abre los festejos el martes en una situación un tanto inusual, ya que se separó de su director creativo Sabato de Sarno el 6 de febrero. Por lo tanto, su estudio de diseño estará a cargo de las colecciones masculina y femenina para el próximo invierno. Otros momentos esperados en esta jornada inaugural son el debut de Lorenzo Serafini en Alberta Ferretti, quien desde hacía diez años pilotaba la joven línea Philosophy, ahora integrada a la línea principal. Serafini sucede a la diseñadora homónima, que tras 50 años se retiró de la marca que fundó en 1974. La jornada concluye con los dos desfiles mixtos de aniversario de Dsquared2 y K-Way, que para la ocasión se han trasladado al calendario femenino, separándose de la fashion week masculina.
La misma fórmula se aplicará a Fendi, que desfilará al día siguiente, la noche del 26 de febrero, y regresará a su sede de Via Solari, con una gran fiesta tras el cierre del evento. El desfile estará bajo la supervisión de Silvia Venturini Fendi, directora creativa de accesorios y colecciones de prêt-à-porter masculino, quien también diseñará la colección femenina, ya que el prêt-à-porter femenino se encuentra sin director creativo desde la salida de Kim Jones. Diesel, que presentará el mismo día sus colecciones para hombre y mujer, también anuncia un «after party».
Entre los grandes regresos, junto al de Dsquared2, posicionado desde hace varias temporadas en la Semana de la Moda masculina, resalta el de Giorgio Armani el domingo 2 de marzo, que desfiló en Nueva York el otoño pasado, y el de MSGM, que regresa el sábado 1 de marzo. La marca había presentado su colección femenina en junio junto con la masculina para celebrar su 15º aniversario, saltándosela en septiembre. Después de saltarse una temporada, Blumarine también regresa el jueves 27 de febrero con su nuevo director creativo, David Koma.
Con el debut de David Koma en Blumarine, habrá que seguir de cerca el debut de Alberto Caliri el 28 de febrero, quien sucede a Filippo Grazioli en Missoni como nuevo director creativo. Presente en la casa desde hace más de 20 años, el diseñador no es un principiante. Ya había asumido el rol de director interino en 2021, cuando Angela Missoni renunció, y dirige la línea Home desde abril de 2022.

Entre los otros grandes nombres del «made in Italy», cabe destacar a Fiorucci, que hace su entrada triunfal en el calendario oficial el sábado 1 de marzo. Liderada por Francesca Murri, la legendaria marca de los años 80 está en pleno relanzamiento y organizó un primer desfile fuera del calendario en septiembre. Por lo demás, encontraremos el miércoles 26 de febrero a Jil Sander, Antonio Marras y Marni, el jueves 27 a Roberto Cavalli, Etro, Max Mara y Prada, el viernes 28 a Moschino y Versace, en el que se rumorea que bien podría ser el último desfile de Donatella Versace; el sábado 1 de marzo será el turno de Dolce & Gabbana y Philipp Plein, concluyendo las festividades Giorgio Armani el domingo 2 de marzo.
Esta fashion week milanesa, sin embargo, tiene muchos ausentes. Como Boss, que desfila en Milán cada dos temporadas y volverá en septiembre, o Bottega Veneta, que está en transición con la llegada de su nueva directora creativa, Louise Trotter. Sin embargo, la marca de Kering organiza una presentación el 1 de marzo en su nueva sede del Palazzo San Fedele. Desaparece del calendario Philosophy, cuya línea se fusiona a partir de esta temporada con Alberta Ferretti, mientras que el diseñador vietnamita Phan Dang Hoang y el diseñador chino Mao Bao Bao de la marca Chiccomao, que debutaron en Milán la temporada pasada, ya no están en la programación. Tokyo James ha optado por el formato en vídeo.
Además, varias marcas jóvenes, que regresaron en septiembre, no estarán presentes esta temporada, como Federico Cina, The Attico y Andreadamo, que optaron por una presentación. La situación negativa parece haber asustado a más de uno, ya que faltan otros cuatro habituales en los podios milaneses. GCDS, que quiere centrarse en septiembre y en las festividades por su décimo aniversario en 2025; Del Core, Rave Review y Calcaterra, que canceló su espectáculo en el último minuto. «Desafortunadamente, esta temporada ha demostrado ser más compleja de lo esperado para mí», dijo en un comunicado.
Estas ausencias serán parcialmente compensadas por una serie de nuevos jóvenes talentos como el salernitano Francesco Murani (27 años), amante de los drapeados esculturales, el calabrés Giuseppe Di Morabito (32 años), cuya marca de estilo sexy y glamuroso fue fundada en 2014, o Galib Gassanoff (30 años), que ha colaborado durante siete años con Luca Lin a través del sello Act N°1 y se lanza en solitario con su nueva marca Institution.
La Semana de la Moda de Milán también recibirá por primera vez al peruano Jorge Luis Salinas y a la diseñadora china Susan Fang, apoyados por Dolce & Gabbana. Finalmente, la Cámara de Moda Italiana (CNMI) y la Federación de Alta Costura y Moda (FHCM) anuncian un proyecto de intercambio. Por el lado francés, Charles de Vilmorin presentará su colección en Milán esta semana en el Fashion Hub, que reúne diferentes proyectos creativos apoyados por las autoridades de la moda italiana. Del lado italiano, Marco Rambaldi estará presente en Sphere, el showroom gestionado por la FHCM y apoyado por el Defi, durante la semana parisina del 5 al 11 de marzo.
Copyright © 2025 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.