Así es la tendencia del ‘Sleeping Apart Together’ que cada vez más personas prefieren

La cama matrimonial comenzó con la Revolución Industrial. ¿La razón? Las personas se mudaban a barrios sobrepoblados y ciudades con poco espacio para vivir. Antes de la época victoriana, era común que las parejas casadas durmieran separadas.

Ahora no estamos en el siglo XIX, pero sobre la cabeza de algunas parejas vuelve a planear la idea de dormir separados. Instalan dos camas individuales en la misma habitación, y listo.

Esto cobra sentido en relación a las informaciones que aseguran que compartir cama es malo para la salud. El doctor Neil Stanley, especialista en trastornos de sueño, explicó en el British Science Festival cómo compartir cama puede resultar perjudicial tanto por los ronquidos como por el «robo» de la manta. Muchas personas experimentan interrupciones del sueño debido a los movimientos de su pareja o incluso a su calor corporal. 

También desde Inglaterra, el doctor Robert Meadows, sociólogo de la Universidad de Surrey, llevó a cabo un estudio y encontró que, cuando las parejas comparten cama y una de ellas se mueve, hay un 50% de probabilidades de que el sueño de la otra se vea afectado. 

Proyecto El Limonar de Alberto Torres. Proyecto El Limonar de Alberto Torres.

Proyecto El Limonar de Alberto Torres. 

Amador Toril Estilismo: Beatriz Sánchez

Fuente