Hombres “plus size”, ¿los grandes olvidados de la moda?

Los últimos grandes desfiles en Milán y París han dejado claro que si bien el sector está abierto a la moda inclusiva, con una mayor diversidad de tallas en prendas para mujeres, el diseño masculino aún tiene un largo camino por recorrer para alcanzar el mismo nivel.

La realidad y las quejas de los hombres demuestran que no son muchas las firmas que se han sumado a la incorporación de las tallas grandes.

El diseñador Pablo Erroz comentó en una entrevista con Agencia EFE que siempre ha habido ropa más grande para hombres que para mujeres, pero reconoce que en las marcas genéricas no hay prendas interesantes.

“Un cuerpo no normativo no puede adaptarse a las medidas estándar”, es aquí -indica- donde entra el trabajo a medida, más caro. “Si quieres buen precio no es la elección. No se puede tener todo”.

Marisol Ochoa, agente de la agencia Miah Management, que ha apostado por modelos de todas las edades, géneros y tallas, aclara que un modelo de talla grande no es un modelo musculado y con más talla de la habitual, es el que “se sale de los estándares mal conceptuados como regulares”.



Fuente