4 tendencias de decoración retro de salones que vuelven a estar de moda en 2025, según los expertos

De entre las tendencias de decoración de salones que predicen los expertos encontramos una clara vuelta a estilos retro y vintage inspirados en el pasado. Lo que en casa de nuestras abuelas nos parecía anticuado y totalmente pasado de moda ahora vuelve con fuerza, aunque revisado en clave actual. Hemos repasado mentalmente los salones de décadas pasadas y hemos encontrado algunas piezas o detalles decorativos de las casas de nuestras abuelas que los expertos interioristas están introduciendo hoy en sus proyectos.

La boiserie

Los orígenes de este mueble se remontan a las casas señoriales y palacios franceses del s. XVII, que revestían sus paredes con elaborados paneles de madera, con molduras y zócalos. Poco a poco fue evolucionando y se convirtieron en muebles de madera empotrados en la pared que, además incluyen soluciones de almacenaje, como estanterías o vitrinas. Hace décadas la boiserie en el salón era un símbolo de calidad en la decoración puesto que solían realizarse a medida y en maderas de calidad. Ahora muchos decoradores las conservan si se encuentran una boiserie en una casa para reformar, porque aporta estilo y calidad. Un toque de experto: renovarla y actualizarla pintándola de un color intenso.

piso senorial madrid reformadopinterest

DR

salon clasico con chimenea y librerias de madera a los ladospinterest

Anne-Catherine Scoffoni

Sillones orejeros

En realidad, nunca han dejado de estar de moda. Las mejores firmas de diseño contemporáneo siguen teniendo modelos de esta butaca cómoda y envolvente, aunque sea con look moderno. Pero los que vuelven son los de casa de la abuela, sólidos y confortables. Además tienen una forma sencillísima de renovarse: cambiando la tapicería se adaptará a cualquier espacio y estilo.

atico senorial barcelona estilo clasico moderno

Montse Garriga

piso senorial en las palmas reformado

Pablo Sarabia

casa estilo senorial

Pablo Sarabia

Las molduras en paredes y techos

Nos encantan, son uno de los elementos que suben el nivel decorativo de una casa. Pueden ser más historiadas y ricas o bien geométricas y sencillas, ahí es elección propia. Nuestro consejo que no ponerlas demasiado recargadas en casas modernas, sería algo demasiado chocante. Los motivos palaciegos quedan mejor en casas señoriales pero en viviendas actuales se puede optar por modelos clásicos sencillos o revisitar los diseños y poner paredes texturadas enriquecidas con motivos más modernos.

saon con puerta y molduraspinterest

MARCIN_GRABOWIECKI

casa bloguera paula ordovas de mypeeptoespinterest

Pablo Sarabia/Revista Nuevo Estilo

ideas originales para cambiar la casa sin hacer obraspinterest

Montse Garriga

Tapicerías con pasamanería

Después de años de hegemonía de las tapicerías en tejidos naturales de inspiración minimalista hay un resurgir de los trabajos de tapicero tradicional: los sofás, sillas y butacas, incluso los cojines, se llenan de borlas, flecos y demás pasamanería, además de acabados más elaborados tipo capitoné o remates con tachuelas. Además también hay una vuelta a los tejidos suntuosos como el terciopelo o damasco. Los grandes decoradores como Lorenzo Castillo, Lázaro Rosa Violán o Amaro Sánchez de Moya son los abanderados de esta tendencia que recupera la pasamanería tan de casa de la abuela.

salon con molduras en el techo

Fotos: Pablo Sarabia. Realización: Mercedes Ruíz Mateos

casa en sevilla amaro sanchez de moyapinterest

Pablo Sarabia

Fuente