Alto costo de la moda femenina en Argentina | Infobrisas

Un informe realizado por la consultora Javier Miglino & Asociados arrojó cifras alarmantes sobre el costo de la moda femenina en Argentina. Según el estudio, el valor promedio de una canasta de 12 prendas femeninas supera el millón de pesos argentinos, equivalente a más de 1.200 dólares según la cotización oficial del dólar. Este precio, más alto que el promedio de las 10 marcas de ropa más vendidas en varios países del mundo, refleja una realidad económica preocupante para los consumidores argentinos.

El estudio revela que, en comparación con otros países, los precios de la moda femenina en Argentina son exorbitantes. Por ejemplo, se encontraron pantalones de jean para mujer a más de 60 dólares cada uno, un precio que supera los valores de marcas reconocidas a nivel internacional. Incluso prendas básicas como las camperitas cortas, fabricadas en plástico, alcanzan precios cercanos a los 100 mil pesos argentinos, equivalentes a más de 100 dólares.

La ropa interior femenina también se ve afectada por estos altos costos. Las bombachas y corpiños de marcas de gama media en Argentina superan los precios de reconocidas marcas internacionales como Victoria’s Secret. Un set de culotte y soutien puede llegar a costar más de 100 mil pesos argentinos, unos 120 dólares.

Este escenario se desarrolla en un contexto económico difícil para Argentina, con una inflación descontrolada que ha llevado al país a ser catalogado como la «campeona mundial de inflación», con una tasa anual del 254%. Ante esta situación, Javier Miglino, director de la consultora, advierte sobre la necesidad de comprar solo lo imprescindible y de pensar dos veces antes de adquirir prendas de vestir.

El estudio se realizó en diversas provincias argentinas y revela una preocupante realidad para los consumidores del país. Los altos precios de la moda femenina plantean un desafío para aquellos que buscan adquirir prendas de calidad sin comprometer su presupuesto en un contexto económico adverso.



Fuente