¡Tu carrito está actualmente vacío!

Por y para ellas: sobre cómo las mujeres han abrazado (por fin) el ‘sexy’ más explícito en sus diseños
Si bien la historia de la moda ha dejado claro que las mujeres también tienen mucho que decir en términos de moda –desde Coco Chanel y Elsa Schiaparelli el siglo pasado, a Stella McCartney, Gabriela Hearst o la leyenda contemporánea de Phoebe Philo en la actualidad–, lo que hasta la fecha había sido terreno exclusivo de los diseñadores masculinos es la explotación explícita de la sexualidad. Y es que pese a Mary Quant y su minifalda, o a Miuccia y sus transparencias, no hay duda de que los hombres han sido siempre más osados a la hora de recortar tela y exponer los atributos femeninos de sus musas. Un ejercicio efectista –e indiscutiblemente rentable– que, sin embargo, no necesariamente escuchaba las necesidades que éstas musas reclamaban (véase comodidad, diversidad o, en última instancia, empoderamiento).
Quizás por eso tiene hoy más relevancia que nunca que, en la era del nuevo feminismo, sean precisamente mujeres las que reclaman una moda más sexy –que no provocativa– y desafiante. Así lo confirma también Tiffany Hsu, directora de compras de Mytheresa, que reconoce que algo está cambiando en el sector de la moda femenina en términos estéticos. “Definitivamente nos encontramos ante una emocionante etapa dentro del mundo de la moda, presidida por una nueva oleada de diseñadoras que crean ropa sensual y sexy para mujeres, desde el punto de vista de la mujer”, explica la directiva. “Marcas como Nensi Dojaka y Roberta Einer, por ejemplo, se están haciendo un nombre al ofrecer opciones frescas y emocionantes para aquellas que quieren expresarse a través de la moda con confianza en sí mismas”.
Y es que más allá del soplo de aire fresco que supone contar con nombres de mujer en los puestos de dirección creativa, ahora el gran cambio viene dado por las creaciones en sí mismas: más atrevidas y descaradas que nunca, explorando –y exponiendo– sin complejos la anatomía femenina. “Resulta difícil encontrar a mujeres diseñando para mujeres que apuesten por una estética más reveladora porque es una batalla diaria”, explica en este sentido la creadora española Sonia Carrasco, cuya última colección ahondaba, precisamente, en la sensualidad desde el prisma femenino. “Personalmente, me ha costado mucho reunir las fuerzas necesarias para liberarme y expresarme de la manera que siempre he deseado. Es irónico que, al explorar la misma expresión de la sexualidad, cuando un hombre lo hace se le elogia como genialidad, pero cuando una mujer lo hace, se le critica por ser excesiva”.
.jpg)