¡Tu carrito está actualmente vacío!

la fascinación de la moda de ahora por los vestidos de antes
Por más que los expertos en pronósticos auguren la inminente extinción de las microtencias, los últimos informes revelan que, al menos, a corto plazo, la vertiginosa sucesión estéticas o -cores en las redes sociales no da muestras de desaceleración, al contrario. Portales como Zalando o Pinterest coinciden en señalar que en 2025 triunfará el Castlecore o la idea de que, no podremos vivir como reinas, pero siempre nos quedará vestir lo más parecido a la imagen de ellas que tenemos en nuestra cabeza.
Construida a partir de cuentos, de personajes legendarios, históricos o mitológicos y de películas de época, toda la narrativa fantástica que envuelve nuestra noción de la realeza y de la vida cortesana se concentra en ese lugar tan mágico y evocador que da nombre a la tendencia: el castillo. Un concepto lo suficientemente amplio y ambiguo como para que entendamos a qué se refiere sin definirlo por completo. Así, la principal ventaja de escoger un marco de referencia espacial en lugar de adscribirlo a un período temporal concreto es que elimina el riesgo de incurrir en anacronismos. Ya no hay que saber diferenciar la época isabelina de la victoriana ni de la eduardiana porque la tendencia Castlecore lo admite todo, desde el Regencycore que impulsaron los Bridgerton (Netflix) hasta el Medievalcore que Chappell Roan ha convertido en la marca más característica de su estilo personal.
Aunque la Artista Revelación de los Premios Grammy 2025 sería una portavoz bastante representativa de la GenZ, lo cierto es que no está sola. Las búsquedas de ‘moda medieval’ han aumentado significativamente (+110%) en Pinterest junto con otros conceptos adyacentes: anillo de rubí antiguo (+50%), vestido medieval azul (+85%), plantas de casas castillo (+45%) o collar de malla inglesa (+45%). “En 2025, volveremos a la Edad Media”, indican sus predicciones, que no sólo se limitan a la ropa –»moda y accesorios tomarán un estilo gótico»– sino que también afecatarán, puede que incluso más, al interiorismo: “Las generaciones Z y millennial encontrarán inspiración para decorar sus casas en los antiguos castillos”, indica Pinterest Predicts.
En las pasarelas:
Los datos de Zalando confirman este renovado interés por el pasado, una fascinación que, por otra parte, siempre ha existido en la moda. Basta con recordar los desfiles de Galliano para Dior y ni siquiera hay que irse tan lejos, el último desfile crucero de la maison celebrado en un castillo de Edimburgo contenía todos los elementos de lo que en Tiktok han bautizado como Castlecore: velos de rejilla, perlas, corsés y gorgueras desfilando con el castillo de Drummond de fondo. También los hemos visto desfilar en la alfombra roja gracias a la gira de promoción de Nosferatu y por supuesto, por nuestro imaginario gracias a clásicos de antes (Shakespeare in Love, El último caballero, Excalibur, La princesa prometida) o producciones más recientes (La favorita, Outlander, Lady Jane, Juego de tronos o La casa del dragón), ambientadas en reinos muy muy lejanos o no tanto (Isabel).