¡Tu carrito está actualmente vacío!

10 prendas que confirman que el tartán (o los cuadros) a lo Vivienne Westwood son tendencia
¿Qué tienen en común el tartán y Carrie Bradshaw? Ambos son sobresalientes y pioneros en algo. Ella es un icono de moda en Nueva York y el tartán es el icono de moda en este momento. Si echamos un vistazo a los pasados desfiles de Otoño/Invierno 2024-2025, cuyas colecciones marcan qué vamos a llevar estas semanas, detectamos que entre los estampados más vistos sobre las pasarelas de las capitales más importantes de la moda hay un claro vencedor: el estampado de cuadros tartán.
Aunque no resulte una novedad en los países más nórdicos y pueda ser un equivalente al blanco en verano por su ubicuidad, las firmas más importantes han conseguido que este estampado sea, a parte de llamativo, rompedor, grunge, preppy o minimalista; abriendo las puertas de todo un universo en el que permite experimentar con texturas y estampados.
Jason Howard/Bauer-Griffin
→ Historia del estampado tartán
Antiguamente, los tartanes estaban ligados a clanes específicos y servían para identificar el origen de una persona. Sin embargo, su significado evolucionó drásticamente en el siglo XVIII tras la visita del rey Jorge IV a Escocia. Desde entonces, el tartán se convirtió en un símbolo de identidad nacional. Este estampado, que ha trascendido las épocas, se ha consolidado como un imprescindible en la moda, adaptándose de manera sorprendente al paso del tiempo. Ha sido un favorito en el guardarropa de las royals británicas, destacando entre las elecciones de Lady Di y Kate Middleton, y también se ha convertido en el emblema de diversas corrientes culturales: como la estética punk y grunge.
Paco Rabanne
Schiaparelli
Desde Schiaparelli, pasando por Rabanne y acabando en dos de las marcas más defensoras del print como son Burberry y Vivienne Westwood, el tartán siempre ha sido una apuesta segura para quienes quieren romper esquemas. Este estampado, profundamente arraigado en la tradición escocesa, ha evolucionado de símbolo cultural a icono global, adaptándose a las tendencias de cada época.
El tartán no solo ha conquistado las pasarelas, sino que también ha influido en el street style y en los movimientos contraculturales. Westwood, conocida por su espíritu rebelde, lo convirtió en emblema del punk durante los años 70, reinventando su significado y llevándolo más allá de su origen tradicional. Burberry, por su parte, lo transformó en sinónimo de lujo británico, manteniéndolo relevante y deseable en cada temporada.
Incluso figuras como Anna Wintour no dudan en explorar la versatilidad del tartán, combinándolo con flores u otros estampados arriesgados, demostrando que esta tela no tiene límites creativos.
Dave Benett/Getty Images
Burberry
→ 4 formas de combinar el tartán
- Clásico y sofisticado. Combina un blazer de tartán en tonos neutros con unos pantalones de vestir lisos y una blusa blanca. Este look es ideal para la oficina o una reunión formal. Añade unos mocasines o stilettos para un toque elegante.
- Casual con toque urbano. Opta por una falda de cuadros tipo skater con un jersey oversize en un color que contraste o complemente. Completa el estilismo con unas botas chunky y medias negras para un estilo bastante alternativo.
- Mix de estampados. Atrévete a ser Anna Wintour y combinar cuadros con rayas o flores. La clave está en mantener una paleta cromática armónica. Este mix añade creatividad y un aire fresco al outfit.
- Rockero y rebelde. Escoge una camisa de cuadros estilo leñador y átala a la cintura sobre unos jeans ajustados negros y una camiseta básica. Añade una chaqueta de cuero y botines (pueden ser unas Panama Jack) para lograr un look muy noventero.