Arranca el martes la temporada de moda masculina con Pitti Uomo y la Semana de la Moda de Milán

Traducido por

Ana Ibáñez

Publicado el



13 de enero de 2025

La temporada de moda masculina arranca inmersa en un contexto complicado e incierto, con una crisis económica, una fuerte desaceleración del mercado y tensiones geopolíticas. Italia abre la temporada con dos citas clave: Pitti Uomo, que se celebra del 14 al 17 de enero en Florencia, seguida de la Semana de la Moda de Milán, del 17 al 21. Como reflejo de la complejidad del mercado, estas dos citas, dedicadas a las colecciones otoño-invierno de la temporada 2025/26, mantienen un perfil bajo esta temporada, con menos actividades y desfiles.

MM6 Maison Margiela muestra a su hombre en Florencia como invitado especial en Pitti Uomo – ©Launchmetrics/spotlight

Pitti Umo anuncia la presencia de 790 expositores, el 45 % de ellos extranjeros, frente a los casi 800 del pasado junio y los 832 de enero de 2024. La principal feria de moda masculina, que esta temporada ha elegido como tema el fuego y su energía, multiplicaba en el pasado el número de actividades especiales. En esta 107ª edición solo habrá dos diseñadores invitados.

El desfile de MM6 Maison Margiela está previsto para la noche del 15 de enero. La línea contemporánea y relajada, creada en 1997 por la marca vanguardista ahora propiedad del grupo de moda italiano OTB, ha creado una colección masculina dedicada a Florencia y a la feria, pero volverá al calendario milanés en febrero, retomando su calendario habitual. El jueves 16 será el turno de Setchu. Su diseñador, el japonés Satoshi Kuwata, ganador del premio LVMH en 2023, presentará allí su primer desfile.

Una de las novedades de Pitti Uomo 107 es el «Espacio Knees Up Running», que forma parte de la sección «I go out», dedicada a la ropa de ocio y tiempo libre. El espacio pretende ser un lugar de encuentro y de descubrimiento del fenómeno del running, con la presencia de marcas vinculadas a esta actividad y patrocinado por la boutique-bar londinense Knees Up. Entre las marcas seleccionadas figuran Alex Zono, Kuta Distance L.AB, Nnormal, Portal, Raide Research, Soar, Tiempos™, Unna.

Florencia también hará hincapié, como viene siendo habitual, en las marcas internacionales y de investigación, con el proyecto Scandinavian Manifesto dedicado a la moda nórdica, J Quality, que destaca las excelencias de la artesanía japonesa y el Japan Leather Showroom. Sin olvidar la nueva ola de diseño chino reflejada en China Wave. La creatividad francesa también tendrá su reconocimiento, respaldada por Promas y DEFI, con la participación de Adn Paris, Again, American Vintage, Armor Lux, Bernard Zins, Caleb Paris, Chapal, Coltesse, De Bonne Facture, Homecore, Lafaurie, Llosa, Mii, Mouty y Noyoco.

Tras un primer desfile en Pïtti Uomo en junio, Pierre-Louis Mascia abrirá la Semana de la Moda de Milán – DR

La Semana de la Moda de Milán encadena cuatro días más de moda y arrancará el próximo 17 de enero con el desfile del francés Pierre-Louis Mascia, que presentó su primer desfile el pasado mes junio en Pitti Uomo. En la primera jornada también hay que destacar la presencia de PDF, la joven marca de ropa urbana del diseñador italiano Domenico Formichetti, y el regreso al calendario masculino de Philipp Plein.

Mientras el diseñador alemán hace su reaparición, varias marcas han dicho adiós a la capital lombarda, cuyo calendario de pasarelas ha sufrido nueve deserciones, con lo que el número total de desfiles, presentaciones y eventos especiales ha quedado reducido a 68, frente a los 84 de junio. Solo hay dieciséis desfiles en cartel (incluido el doble desfile de Giorgio Armani), además de cuatro desfiles digitales que se retransmitirán durante la mañana de la jornada de clausura.

Moschino, Gucci, Dsquared2, Etro y Fendi han preferido mostrar su moda masculina y femenina en un único desfile durante la próxima Semana de la Moda de Milán, en febrero. MSGM ha optado por un evento-presentación, y Neil Barrett y J.W. Anderson simplemente ya no están en el programa. Billionaire, por su parte, ha decidido presentar su colección en Pitti Uomo esta temporada, mientras que la británica Martine Rose deja paso a otro joven diseñador londinense, Saul Nash.

Sin embargo, la semana de la moda milanesa contará con varios de sus principales nombres, como es el caso de Giorgio Armani, que desfilará el sábado 18 de enero con su marca Emporio y el lunes 20 con su línea principal. También contará con Dolce & Gabbana el sábado 18, con Prada el domingo 19 y con Zegna el lunes 20. Por último, pero no por ello menos importante, la marca italochina Pronounce vuelve a Milán tras haberse saltado el desfile de la temporada pasada.
 

Copyright © 2025 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Fuente