Pitti Uomo le dice adiós al estilo «casual» – Cultura y Moda

La moda masculina está
redescubriendo su pasión por el estilo formal, por un armario
masculino compuesto por prendas entalladas que insinúan lo
«hecho a medida» y evocan el estilo inglés.

   
Quizás es demasiado pretencioso evocar a los sastres de
Savile Row, la calle histórica del distrito londinense de
Westminster que desde el siglo XIX representa el destino de
culto para la confección de trajes masculinos, meta de
personajes como Eduardo VII, Winston Churchill, Gregory Peck,
Elton John y también los Beatles y Mick Jagger.

   
Después de años de «streetwear», el invierno boreal 2025/26
abre las puertas a prendas de culto como el impermeable, el
blazer entallado, las prendas de punto de cachemira y los
pantalones de pana.

   
También hay prendas exteriores más técnicas, pero en versión
couture (por ejemplo con las camperas de plumas con mangas de
lana virgen de Duno, las chaquetas sin costuras de Roberto Ricci
Design y las que recuperan la tradición del paño Casentino
diseñadas por Manifattura Ceccarelli).

   
En definitiva, las empresas están pensando en piezas de
calidad y que perduren en el tiempo para intentar mover el
consumo, después de haber sufrido caídas considerables en el año
más duro para la moda mundial, 2024 (con fuertes subidas de
costes y menor propensión a la compra por parte de los
consumidores).

   
En Pitti Uomo 107, que se inaugurará el 13 de enero en la
Fortezza da Basso de Florencia con 770 marcas -el ministro
italiano de Desarrollo Económico, Adolfo Urso, también estará
presente en la inauguración-, muchas empresas hablan de este
nuevo formal inspirado en la elegancia «brit».

   
Por tanto, un gran retorno para la gabardina, que ya no
tiene el sabor de antaño. En la feria estarán la histórica marca
inglesa de impermeables Mackintosh, con una línea más amplia que
nunca, y Barbour, que presenta las nuevas variaciones de la
conocida chaqueta encerada amada por la realeza inglesa y
también una cápsula con Baracuta (ambas de la Wp Labori en el
establo de Corso). También hay una amplia selección de la marca
toscana L’impermeabile, que ofrece modelos clásicos con tejidos
de archivo, otros inspirados en el mundo ecuestre y una
colaboración con Kimono Rain (para un modelo con correas
internas para llevar en la mochila).

   
La atención se centra entonces en el blazer, el corte
entallado y los tejidos innovadores.

   
Tombolini se centra en una mezcla de cachemira y seda,
mientras que Harris Wharf London, una marca londinense fundada
en 2010 por dos italianos, trae a la feria nuevos blazers y
trajes estampados con hilos de Loro Piana. Paoloni, en cambio,
lanza el proyecto The Blazer con chaquetas con construcciones
innovadoras.

   
El género de punto también evoca el estilo del otro lado del
Canal de la Mancha, con los nuevos cárdigans y jerseys Eton del
histórico fabricante inglés John Smedley (activo desde 1784 y
diseñador de los suéteres amados por Marilyn Monroe y los
Beatles), confeccionados con materiales naturales y todos
producidos en Derbyshire. Piacenza 1733, en cambio, recupera el
conocido motivo de rombos, icono del estilo universitario.

   
Este «new gentleman» elige para sus pantalones el
terciopelo, liso (Cruna) pero también de canalé ancho. ¿Y en los
pies? Mocasines, zapatos derby, como los de Stuart Weitzman, la
conocida marca de calzado, que lanzará la colección masculina en
Florencia. Y para aquellos que quieran darle un toque realmente
dandy al look, también está Fox Umbrellas, el paraguas de
caballero londinense por excelencia, fabricado en el Reino Unido
desde 1868.

   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Fuente