¡Tu carrito está actualmente vacío!

el mejor diseñador de moda masculina del 2024 – Vanidad
En 2024, Willy Chavarria se ha consagrado nuevamente como el diseñador más destacado en la moda masculina estadounidense. El premio del CFDA (Council of Fashion Designer of America), entregado en una deslumbrante ceremonia en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York por el mismísimo Troye Sivan, es uno de los reconocimientos más destacados a la visión del diseñador y su capacidad para capturar, en telas y siluetas, la esencia de una cultura que rara vez es representada en las pasarelas.
Pero… ¿quién es Willy Chavarria y cómo ha logrado ser, por segundo año consecutivo, el mejor diseñador de moda masculina?
¿Quién es Willy Chavarria?
La historia de Chavarria comienza en un pequeño pueblo de California, donde creció en una familia de inmigrantes mejicanos. Desde joven entendió lo que era sentirse al margen y vio en el arte y la moda una forma de explorar esas tensiones. Después de estudiar Diseño Gráfico en la Universidad de San Francisco, trabajó en marcas como Ralph Lauren y Calvin Klein, donde llegó a ser vicepresidente de diseño. Pero algo le faltaba, así que en 2015 decidió lanzar su propia firma con una misión clara: usar la moda para hablar de identidad, resistencia y comunidad. ¿La razón? Ser un diseñador queer y chicano en Estados Unidos no tiene que ser nada sencillo, así que, hay mucho que reivindicar.

Lo vemos en sus colecciones, cargadas de símbolos que representan a la comunidad latina que vive en Estados Unidos. Camisetas con un «U.S.A.» al revés, con el logo de la Unión Americana de Derechos Civiles, bandanas, prendas oversize…, cada una de sus piezas es un mensaje político o social.
Su última colección, «América», ha estado completamente dedicada a la potente fuerza trabajadora que constituye la comunidad latina en Estados Unidos. Bajo una enorme bandera estadounidense y acompañados por el grupo Yahritza y Su Esencia interpretando «Querida» de Juan Gabriel, los modelos han desfilado representando a trabajadores de bancos, personal de compañías de envíos, fontaneros, jardineros y obreros. Una forma muy inteligente de mostrar su descontento con la situación actual que vive su país natal.

Sin embargo, el verdadero impacto de Chavarria está en cómo redefine la moda masculina. En una industria que a menudo ve la masculinidad como rígida y homogénea, él ofrece una visión diferente: una que es poética, poderosa y profundamente personal. Sus diseños, con hombros caídos, siluetas amplias y detalles delicados, invitan a los hombres a explorar nuevas formas de expresarse.

Con gran habilidad, el diseñador mezcla referencias de la cultura latina con una sofisticación única y un enfoque artesanal auténtico que atrae tanto a artistas como Charli XCX, Bad Bunny, J Balvin, Lewis Hamilton y Kendrick Lamar, como a firmas como adidas, con quien ha colaborado en 2024. Por eso, aunque sus diseños puedan ser tan utilitarios como un chándal o tan refinados como un traje para la alfombra roja, todos tienen algo en común: cuentan historias que exigen ser escuchadas. Como él mismo dice: «no se trata de un gran logo, sino de llevar un bolso porque cuenta una historia de quién eres como persona».

Aunque su éxito puede parecer meteórico, el impacto actual de Chavarria no es más que el resultado de años de trabajo duro, pues no sorprende que su nombre haya resonado tanto en un momento en el que la moda busca desesperadamente ser más inclusiva y significativa.
Desde Vanidad ya estamos contando los días para presenciar su debut en la Semana de la Moda Masculina de París. Sin duda, 2025 también será un gran año para Willy Chavarria…
Sofía Villar: @sofiavillarb
Imágenes: Cortesía de la firma e Instagram