Ann Demeulemeester y el nacimiento de la tendencia clean goth

Los desfiles de Ann eran experiencias multisensoriales donde la música jugaba un papel protagónico. Bandas sonoras cuidadosamente seleccionadas —desde Sonic Youth hasta Nick Cave— envolvían a los asistentes en una atmósfera casi onírica. Para Ann, la música no era un complemento; era una parte integral del proceso creativo, una chispa que encendía ideas y emociones.

Ann Demeulemeester

Ann Demeulemeester FW2009Getty Images

Ann Demeulemeester

Ann Demeulemeester FW2009Getty Images

Minimalismo radical: redefiniendo las reglas de la moda

En una era donde la exageración y el brillo dominaban, Ann Demeulemeester ofreció una alternativa radical. Sus prendas eran un refugio para aquellos que buscaban autenticidad en un mundo saturado de superficialidad. Las chaquetas desestructuradas, los vestidos drapeados y las botas de cuero desgastadas se convirtieron en símbolos de su estética: piezas que, lejos de ser perfectas, celebraban la imperfección como un valor intrínseco.

La androginía fue otro de los legados más importantes de la marca. Ann desdibujó las líneas entre lo masculino y lo femenino, creando una moda que no entendía de géneros. Sus trajes de sastrería para mujeres y las prendas fluidas para hombres fueron pioneros en un movimiento que hoy consideramos revolucionario.

Ann Demeulemeester

Ann Demeulemeester FW2009Getty Images

Ann Demeulemeester

Ann Demeulemeester FW2009Getty Images

Un legado eterno: la marca bajo Stefano Gallici

Aunque Ann Demeulemeester dejó la dirección creativa de su firma en 2013, su espíritu permanece como el pilar fundamental de cada colección. Desde entonces, la marca ha pasado por distintas manos, cada una con su propia interpretación del ADN de la casa. Ludovic de Saint Sernin tomó las riendas en 2022, pero su paso, aunque breve, trajo una sensualidad renovada y un enfoque fresco que intentó modernizar la esencia de la firma. Su única colección en la Semana de la Moda de París dejó opiniones divididas, reflejando el desafío de mantener intacto el legado mientras se busca innovar.

En 2023, la dirección creativa pasó a manos de Stefano Gallici, un diseñador que ya había trabajado en la casa y que entendía profundamente su esencia melancólica y romántica. Gallici, conocido por su enfoque goth y su estética rockera, ha infundido nueva energía a la marca al retomar sus raíces. Bajo su liderazgo, la firma se ha consolidado en un estilo que rinde homenaje al pasado mientras traza un camino hacia el futuro.

Ann Demeulemeester F24

Ann Demeulemeester F24spotlight.launchmetrics.com

Ann Demeulemeester F24

Ann Demeulemeester F24spotlight.launchmetrics.com

Gallici ha demostrado que la marca puede seguir evolucionando sin perder su identidad. Con diseños que celebran la androginia y prendas que abrazan la imperfección, sus colecciones han encontrado eco en una nueva generación de seguidores, demostrando que la obra de Ann Demeulemeester sigue siendo tan relevante y poderosa como siempre.

Ann Demeulemeester S24

Ann Demeulemeester S24spotlight.launchmetrics.com

Ann Demeulemeester S24

Ann Demeulemeester S24spotlight.launchmetrics.com

Ann Demeulemeester, al despedirse de su firma homónima en 2013, dejó un legado que trasciende el tiempo, redefiniendo la moda como un lenguaje de emociones puras. «Mi trabajo siempre ha sido sobre sentimientos auténticos, y creo que vivimos en un momento en que necesitamos eso», expresó, dejando claro que sus diseños no solo vestían cuerpos, sino también almas. Su visión permanece imborrable, recordándonos que la moda puede ser mucho más que apariencia: un espejo de la humanidad, un refugio de autenticidad y una declaración de poder silencioso.

Fuente