¡Tu carrito está actualmente vacío!

10 películas de amor tristes y dramáticas con las que no podrás parar de llorar
Las películas tristes siempre acaban convirtiéndose en nuestras favoritas. Gracias a su capacidad de conmovernos y emocionarnos, nos tocan tanto el corazón que acaban siendo las que recordamos para siempre. En este terreno, las historias románticas son las que más suelen hacernos llorar.
Filmes sobre amores prohibidos, saboteados, trágicos, con tramas en las que los protagonistas no dejan de encontrarse obstáculos en el camino mientras intentan disfrutar de lo que sienten, y finales que suelen rompernos el corazón en mil pedazos. Y es que sí, parece que a veces nos gusta sufrir viendo cine.


No es algo nuevo. Dentro del cine clásico el público ya disfrutaba con estas relaciones difíciles. Ejemplo de ello son ‘Casablanca’ (1942), ‘Lo que el viento se llevó’ (1939) o, más tarde, ‘Love Story’ (1970), ‘Memorias de África’ (1985) o la icónica ‘Titanic’ (1997).
Este género se hizo aún más popular a principios de los 2000, dándolos algunos de los títulos más conocidos dentro de él. Hoy, te traemos una selección de las películas de amor que debes ver cuando te apetece algo triste y para llorar ¿Por cuál empezarás?
10 películas que son tan románticas como tristes


‘El diario de Noa’ (Nick Cassavetes, 2004)
Todo un clásico de las películas para llorar, basado en la novela de Nicholas Sparks. La historia ya la conocemos todos. Un anciano lee una historia de amor verdadero preciosa a una mujer en una residencia de ancianos.
En ficha historia, conocemos a Noa y a Allie, dos jóvenes que se enamoran y viven un verano intenso en los años 40. El problema es que ambos vienen de mundos y clases diferentes y ello será uno de los obstáculos que los separe.


Expiación (Joe Wright, 2007)
Estuvo nominada a 7 Premios Oscar, y ganó el de Mejor Banda Sonora Original. Una película que muchos consideran devastadora, debido a la idea del «qué pudo haber sido» que tiende a atormentarnos de por vida.
Cecilia y Robbie son dos jóvenes de distinta clase social en la Inglaterra de los años 30. Ella es la hija mayor de una familia acomodada y él, el hijo de la ama de llaves. Ambos se enamoran con intensidad.
Sin embargo, su historia se ve interrumpida por una mentira de la hermana pequeña de ella, Briony, que tiene graves consecuencias para todos y que además se intensifica por el comienzo de la II Guerra Mundial.


‘Una cuestión de tiempo’ (Richard Curtis, 2013)
Es un principio parece un visionado ligero pero, a medida que avanza, se convierte en una historia emotiva y emocionante, que no solo trata el amor de pareja, sino el amor familiar. Tim es un joven que, como el resto de hombres de su familia, puede viajar en el tiempo dentro de su propia vida.
Así, intenta que su vida amorosa sea mejor y conoce a Mary, el gran amor de su vida. Sin embargo, no todo es tan idílico, pues no todo se puede controlar ni evitar.


‘Blue Valentine’ (Derek Cianfrance, 2010)
Una historia de amor realista y cruda. Nos sumerge en la historia de una pareja, Dean y Cindy, y la recorremos en dos líneas temporales. Por un lado, vemos cómo se enamoran de forma tierna y forjando una gran conexión. Por otra, vemos cómo la relación se deteriora y cómo lo que los unía se ha perdido. Así, se muestra un gran contraste entre el amor joven e intenso, y aquel que se va descomponiendo poco a poco.


‘Siempre el mismo día’ (Lone Scherfig, 2011)
‘One Day’ se ha posicionado recientemente como una de las mejores series románticas, pero lo cierto es que antes estuvo la película protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess, y ambas son igual de preciosas, mostrando cómo el amor no es perfecto ni lineal.
Emma y Dexter se conocen en 1988, el día de su graduación de la universidad. Desde entonces, vemos qué ocurre ese mismo día a lo largo de 20 años, siendo testigos de cómo sus caminos avanzan, de cómo fracasan, se enamoran, desamoran y viven sus éxitos, mantiendo un vínculo muy especial entre ambos.


‘Yo antes de ti’ (Thea Sharrock, 2016)
Una de las mejores películas románticas de los últimos tiempos, que tiene una gran dosis de drama y tratando temas muy profundos. Louisa es una chica feliz y optimista que consigue un empleo cuidando a Will, un hombre de éxito que quedó tetrapléjico en un accidente.
Él, amargado y con ganas de rendirse y acabar con todo, no se lleva bien con ella en un principio, debido a sus intentos de devolverle la ilusión. Con el tiempo, se forja entre ellos una relación sin igual.


‘Ha nacido una estrella’ (Bradley Cooper, 2018)
Con Bradley Cooper y Lady Gaga como protagonistas, es una película que mezcla el amor y el drama, con lo musical.
Cuenta la historia de dos músicos: Ally, una joven que sueña con ser cantante, pero no cree que pueda conseguirlo; y Jackson, un artista de country-rock en decadencia.
Cuando se conocen, él se queda maravillado con su talento y comienza una relación personal y profesional: él la ayuda a lanzar su carrera y ella acaba convertida en estrella. Pero cuanto más crece Ally, más se hunde Jackson, luchando contra las adicciones y la presión de la fama. Algo que terminará afectando de forma irremediable a su relación.


‘All of us strangers’ (Andrew Haigh, 2023)
Ha sido una de las películas más emotivas de los últimos años y pocos salieron de las salas de cine sin derrochar una lágrima. Protagonizada por Andrew Scott y Paul Mescal, nos cuenta la historia de Adam, un hombre que debe enfrentarse a haber tenido una relación difícil con su padre fallecido, y tiene la oportunidad de reconciliarse con el pasado, gracias a los encuentros con un hombre misterioso.


‘Un paseo para recordar’ (Adam Shankman, 2002)
Todo un clásico de las películas de amor adolescente, pero que nos sigue emocionando a cualquier edad. Landon es un chico rebelde y popular y Jamie, una chica religiosa y tímida. Cuando él se mete en líos, debe hacer trabajos comunitarios junto a ella y ambos acaban enamorándose profundamente, sin saber que todo va a cambiar pronto.


‘Vidas pasadas’ (Celine Song, 2023)
Un filme diferente y muy especial, que explora la idea de los reencuentros y las conexiones que sobreviven al paso del tiempo y la distancia. Nora y Hye-young fueron amigos de la infancia en Corea del Sur, hasta que ella tiene que mudarse con su familia a América.
Tras años sin tener ningún tipo de contacto, vuelven a verse en Nueva York como adultos y deberán enfrentrarse a todo lo que fueron en el pasado, pero también a todo lo que podrían haber sido.