¡Tu carrito está actualmente vacío!

‘Metállica. La historia detrás de sus 180 canciones’, de Benoit Clerc
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Fran Nieto

Si no nos fallan las cuentas, Metallica. La historia detrás de sus 180 canciones se trata del tercer libro del autor francés Benoit Claire de género musical que llega a nuestro país de la mano de la editorial Blume, tras los títulos Queen. La historia detrás de sus 188 canciones y David Bowie. La historia detrás de sus 456 canciones. Todavía quedan por llegar aquí algunos títulos del autor que ya se han publicado en otros países, y para ir abriendo boca citaremos los dedicados a Abba y a Prince, también por supuesto desmenuzando cada una de sus composiciones.
Clerc es autor y compositor. Ejerce su actividad desde hace más de quince años en el ámbito de la canción francesa, además de trabajar en televisión, publicidad y en la industria cinematográfica. Es coleccionista de discos raros y fundó el sello Tivoli Songs. También realiza talleres de escritura y composición en centros penitenciarios y hospitales psiquiátricos.
Este último libro de la exitosa serie que en versión original encontramos como All the Songs se trata de la exploración más profunda de las canciones de Metallica jamás escrita
Ahora se atreve a hincar el escarpelo a uno de los grupos más míticos de la historia de la música en general y del heavy metal en particular. Desde su demo de amplia circulación, No Life ‘til Leather, hasta su décimo álbum de estudio Hardwired… to Self-Destruct, Metallica se ha ganado el título de la banda de heavy metal más grande del planeta. Sus álbumes, incluido el enormemente influyente Master of Puppets, ahora se consideran clásicos del rock y el metal, mientras que sencillos como Enter Sandman, Fade to Black y For Whom the Bell Tolls han resistido la prueba del tiempo.
Hasta la fecha, el grupo ha editado 11 álbumes de estudio, siendo el último de estos 72 Seasons, que fue lanzado mundialmente el 14 de abril de 2023. Metallica es considerada parte de los cuatro grandes del trash metal, junto con Megadeth, Slayer y Anthrax. Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana (American Music Awards) y dos premios de la revista Billboard, además de pertenecer desde el año 2009 al Salón de la fama del Rock y poseer una estrella en el paseo de la fama de la revista Kerrang!.
Hay muchas cosas que me gustan de este libro. Es enorme (más de 500 páginas), elegante, repleto de fotos de la banda y analiza una amplia selección de grabaciones de Metallica. Y hay muchísimos fragmentos de información valiosos (mis favoritos son las historias de cómo Cliff Burton ayudó a Kirk Hammett con el solo de “Ride the Lightning” y cómo Hammett ayudó sin saberlo a Burton con su solo de bajo en “Orion”). La publicación se caracteriza por ser de muy alta calidad, algo a lo que ya nos tiene acostumbrado la editorial y que nunca le agradeceremos lo suficiente, y está diseñado en gran formato. Casi parece que nos enfrentemos a un catálogo grueso y muy pesado (se recomienda no leerlo tumbado/a).
Es un pequeño viaje en el tiempo que te hará sonreir varias veces y por qué no, rememorar viejos recuerdos, porque que levante la mano quien no ha sucumbido a la melancolía escuchando la maravillosa balada Nothing Else Matters
Las canciones se presentan de perfil, siempre con el mismo formato (músicos, grabación, equipo técnico, fondo, grabación) complementada con una imagen de gran formato. Lo cierto es que la cantidad de imágenes de conciertos y personales de los miembros de la banda es para hacer salivar a cualquiera que se considere mero seguidor, y no digamos lo que puede llegar a deparar a los fans más acérrimos. También se analizan cada álbum de estudio y la mayoría de sus álbumes en vivo.
Otro de los aciertos a destacar en esta obra enciclopédica es la presencia de detalles clave para muchas de las canciones. Se supone que este es un libro para el fanático acérrimo, y el fanático acérrimo quiere minucias, y aquí las va a encontrar de todos los colores. Se puntualizan y revelan los detalles más relevantes y se dejan de lado los que son más irrelevantes. Así, a los detalles de producción genéricos que se aplican a un álbum completo hay que añadir las particularidades específicas de la supuesta historia detrás de canciones individuales.
Me reconozco fanático de la música, pero no de las bandas clásicas, por lo que la mayoría de las historias de fondo que aparecen a lo largo y ancho de la obra me eran completamente desconocidas. Navegando por sus páginas encontraréis multitud de anécdotas y numerosas imágenes desde los inicios de la banda hasta la actualidad. Es un pequeño viaje en el tiempo que te hará sonreir varias veces y por qué no, rememorar viejos recuerdos, porque que levante la mano quien no ha sucumbido a la melancolía escuchando la maravillosa balada Nothing Else Matters.
En definitiva, este último libro de la exitosa serie que en versión original encontramos como All the Songs se trata de la exploración más profunda de las canciones de Metallica jamás escrita.