¡Tu carrito está actualmente vacío!

literatura, teatro, fotografía y música en directo
Besullo, en Cangas del Narcea, se prepara para vivir unos días de intensa actividad festiva y cultural. Este año tras las populares fiestas patronales de Las Veigas, que se desarrollan del 14 al 16 de agosto, arrancará la Semana Cultural, organizada por la asociación “Amigos de Besullo”, convirtiéndose en la principal propuesta del año de este colectivo, aunque no es la única.
Coincidiendo con el 120 aniversario del nacimiento en Besullo, en casa Xuanferreiro, del lingüista y bibliotecario Lorenzo Rodríguez-Castellano, el acto principal de la programación será un homenaje a su figura por haber sido el promotor de la Biblioteca Pública de Oviedo, además de ser el primer director del Centro de Bibliotecas de Asturias, un proyecto que impulsó y dirigió hasta que se jubiló.

Cartel del homenaje a Lorenzo Rodríguez-Castellano. / Asociación Amigos de Besullo
Para conocer más sobre quién fue, en el acto, que se celebrará el día 21 a las 20.00 horas, intervendrá Carmen Prieto Álvarez-Valdés, que fue colaboradora de Rodríguez-Castellano en el Centro Coordinador de Bibliotecas. Además, estarán presentes sus hijas Matilde y Aurobel Rodríguez-Castellano Palacio.
No obstante, la programación de la Semana Cultural ya comienza el día 17, a las 19.30 horas, con la inauguración de la exposición fotográfica de la vecina Rocío Fernández sobre el peregrinaje hindú Kumbh-Mela, que vivió el pasado enero, y cuyo título es “Rostros del Kumbh Mela”. Para la muestra se recuperará un espacio abandonado de la localidad, pero con mucha historia, como es la capilla evangélica, que se encuentra en una antigua casa situada en el centro del pueblo, que recibe el nombre de casa Xuacón. El acto irá seguido del concierto de “Un de Grao”, en el jardín de la iglesia de San Martín.

Cartel anunciador de la exposición «Rostros del Kumbh Mela». / Rocío Fernández
Más sobre Alejandro Casona
Más allá de organizar actividades en la localidad, lo que pretende la Semana Cultural de Besullo también es recuperar la memoria de los vecinos ilustres que ha dado esta pequeña población canguesa. Una figura indiscutible de la localidad es la del dramaturgo Alejandro Casona, que también tendrá su espacio en la programación, el lunes 17 a las 19.00 horas, con la presentación del libro “De ida y vuelta. Una mirada sobre la vida y la obra de Alejandro Casona”, del cangués Alfonso López Alfonso, en la que también estará presente el sobrino del dramaturgo Luis Miguel Rodríguez Sánchez. La actividad continuará en la iglesia, a las 21.30 horas, con la representación teatral, a cargo de Maliayo Teatro, de la obra de Casona “Carta de una desconocida”.
El teatro completará la propuesta cultural de Besullo. El público infantil y familiar será el protagonista del día 19, a las 18.30 horas, con la actuación de Hipnótica Circo Teatro y su espectáculo “Embotelladora de sueños”, que se desarrollará en la plaza del Pilón.
El cierre de la semana, el día 22, corre a cargo del Teatro del Suroccidente y Malos L.lobos Teatro que interpretarán la obra “¡Oh Talía, patrona de la folía!”, dirigida por Luis Miguel Gómez. Se podrá disfrutar de ella a partir de las 20.00 horas, en el Jardín de la Rectoral.
Otras propuestas culturales
Una intensa semana de actividad que, sin embargo, no es lo único que organiza la asociación cultural “Amigos de Besullo”, surgida en 2023. En marzo, comienzan los actos con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con ponencias, encuentros entre mujeres, proyecciones… Este año también se sumaron a la celebración de otra fecha internacional como es el Día del Orgullo en junio con el lema “Arguyu Bisuyu” y la idea es poder hacer actividades de concienciación en noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Además, a lo largo del año convocan un concurso de fotografía en la parroquia llamado “Mira Besullo”, cuyas fotografías se exponen en los balcones del pueblo durante los días de fiesta y la Semana Cultural. Asimismo, este año, por primera vez, se ha creado un segundo concurso, en este caso literario “Sirena”, que buscar los mejores textos teatrales. El plazo de presentación de las obras aún está abierto hasta el 31 de agosto.